Modelo HEC-HMS para la calibración y validación de hidrogramas de caudales en la cuenca urbana de Ayacucho
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación básicamente calibra y valida los modelos hidrológicos mediante el uso del HEC-HMS en la cuenca de estudio Yanaccacca, que está ubicado geográficamente en una zona rural-urbana entre las coordenadas UTM 18L 582684.725 y 583478.403 de longitud este, 8545793.717 y 8...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2391 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2391 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escorrentía Suelos hidrológicos Flujo de canales Onda cinemática Calibración del HEC-HMS Cuencas Estación climatológica Hietogramas de lluvias Hidrogramas de caudales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UNSJ_ae104e87f3ae10223c4aae2d46317317 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2391 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelo HEC-HMS para la calibración y validación de hidrogramas de caudales en la cuenca urbana de Ayacucho |
title |
Modelo HEC-HMS para la calibración y validación de hidrogramas de caudales en la cuenca urbana de Ayacucho |
spellingShingle |
Modelo HEC-HMS para la calibración y validación de hidrogramas de caudales en la cuenca urbana de Ayacucho Echevarría Chuquichampi, Coqui Escorrentía Suelos hidrológicos Flujo de canales Onda cinemática Calibración del HEC-HMS Cuencas Estación climatológica Hietogramas de lluvias Hidrogramas de caudales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
Modelo HEC-HMS para la calibración y validación de hidrogramas de caudales en la cuenca urbana de Ayacucho |
title_full |
Modelo HEC-HMS para la calibración y validación de hidrogramas de caudales en la cuenca urbana de Ayacucho |
title_fullStr |
Modelo HEC-HMS para la calibración y validación de hidrogramas de caudales en la cuenca urbana de Ayacucho |
title_full_unstemmed |
Modelo HEC-HMS para la calibración y validación de hidrogramas de caudales en la cuenca urbana de Ayacucho |
title_sort |
Modelo HEC-HMS para la calibración y validación de hidrogramas de caudales en la cuenca urbana de Ayacucho |
author |
Echevarría Chuquichampi, Coqui |
author_facet |
Echevarría Chuquichampi, Coqui |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Oré Iwanaga, Joel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Echevarría Chuquichampi, Coqui |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Escorrentía Suelos hidrológicos Flujo de canales Onda cinemática Calibración del HEC-HMS Cuencas Estación climatológica Hietogramas de lluvias Hidrogramas de caudales |
topic |
Escorrentía Suelos hidrológicos Flujo de canales Onda cinemática Calibración del HEC-HMS Cuencas Estación climatológica Hietogramas de lluvias Hidrogramas de caudales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
El presente trabajo de investigación básicamente calibra y valida los modelos hidrológicos mediante el uso del HEC-HMS en la cuenca de estudio Yanaccacca, que está ubicado geográficamente en una zona rural-urbana entre las coordenadas UTM 18L 582684.725 y 583478.403 de longitud este, 8545793.717 y 8545036.845 de latitud sur, al Nor-Oeste de la ciudad de Huamanga-Ayacucho con una extensión de 341,903.22 m2 . Con el objetivo específico de calibrar los modelos hidrológicos del software HEC-HMS correspondientes a tasas de infiltración, determinación de volúmenes de escorrentía y tránsito de hidrogramas, y posteriormente validar su aplicación a nuestra realidad, se ha seguido una serie de pasos y procedimientos. En principio sobre la base de una revisión bibliográfica se instalaron las estaciones meteorológicas como son el limnigrafo y el pluviómetro en la cuenca de estudio, a partir de la cual se obtuvieron los registros de los datos de precipitación y escorrentía durante los meses de octubrediciembre, y fue la base de datos para el proceso de calibración y validación de los modelos numéricos del HEC-HMS. Para un mejor entendimiento y evaluación de los parámetros de los modelos hidrológicos se discretizó la cuenca Yanaccacca hasta en 03 subcuencas y se distribuyó las áreas de usos de suelos y cobertura haciendo uso de las herramientas GIS como son las ortofotos, imágenes satelitales y el software Are Gis. Durante el proceso de calibración se obtuvienron rangos de valores de cada parámetro para 04 eventos de precipitación correspondientes a los meses de octubre - noviembre y para cada modelo hidrológico, las cuales fueron promediados y globalizados en únicos valores para el proceso de validación. En esta investigación los parámetros calibrados corresponden a los modelos de Pérdida Inicial y Tasa Constante, modelo del Número de Curva, modelo de Green y Ampt, modelo del HU de Snyder y el HU del NRCS, La validación fue realizada con 03 eventos de precipitación del mes de diciembre y con los parámetros obtenidos del proceso de calibración, cuyo ajuste de los resultados entre los hidrogramas simulados y observados con respecto a los caudales pico y volúmenes de descarga, fueron evaluados de acuerdo a la distribución probabilística cualitativa del indicador de eficiencia de Nash-Sutcliffe. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-12-18T20:26:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-12-18T20:26:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis Civ411_Ech |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2391 |
identifier_str_mv |
Tesis Civ411_Ech |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2391 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/afb2e58b-2d56-4c3b-9b6a-c45a699f32d3/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dbde2fe6-2325-472b-9656-5f05039df2eb/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7746ee8f-3ec2-44ee-a35e-86b59614ce11/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
688f72e4c0203efcfe1c1426a38ed888 dbc20601a9aeddd7d3c855367ef9b0d9 89935208fa180faf6620e42e1aaac605 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060164173266944 |
spelling |
Oré Iwanaga, JoelEchevarría Chuquichampi, Coqui2018-12-18T20:26:21Z2018-12-18T20:26:21Z2012Tesis Civ411_Echhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2391El presente trabajo de investigación básicamente calibra y valida los modelos hidrológicos mediante el uso del HEC-HMS en la cuenca de estudio Yanaccacca, que está ubicado geográficamente en una zona rural-urbana entre las coordenadas UTM 18L 582684.725 y 583478.403 de longitud este, 8545793.717 y 8545036.845 de latitud sur, al Nor-Oeste de la ciudad de Huamanga-Ayacucho con una extensión de 341,903.22 m2 . Con el objetivo específico de calibrar los modelos hidrológicos del software HEC-HMS correspondientes a tasas de infiltración, determinación de volúmenes de escorrentía y tránsito de hidrogramas, y posteriormente validar su aplicación a nuestra realidad, se ha seguido una serie de pasos y procedimientos. En principio sobre la base de una revisión bibliográfica se instalaron las estaciones meteorológicas como son el limnigrafo y el pluviómetro en la cuenca de estudio, a partir de la cual se obtuvieron los registros de los datos de precipitación y escorrentía durante los meses de octubrediciembre, y fue la base de datos para el proceso de calibración y validación de los modelos numéricos del HEC-HMS. Para un mejor entendimiento y evaluación de los parámetros de los modelos hidrológicos se discretizó la cuenca Yanaccacca hasta en 03 subcuencas y se distribuyó las áreas de usos de suelos y cobertura haciendo uso de las herramientas GIS como son las ortofotos, imágenes satelitales y el software Are Gis. Durante el proceso de calibración se obtuvienron rangos de valores de cada parámetro para 04 eventos de precipitación correspondientes a los meses de octubre - noviembre y para cada modelo hidrológico, las cuales fueron promediados y globalizados en únicos valores para el proceso de validación. En esta investigación los parámetros calibrados corresponden a los modelos de Pérdida Inicial y Tasa Constante, modelo del Número de Curva, modelo de Green y Ampt, modelo del HU de Snyder y el HU del NRCS, La validación fue realizada con 03 eventos de precipitación del mes de diciembre y con los parámetros obtenidos del proceso de calibración, cuyo ajuste de los resultados entre los hidrogramas simulados y observados con respecto a los caudales pico y volúmenes de descarga, fueron evaluados de acuerdo a la distribución probabilística cualitativa del indicador de eficiencia de Nash-Sutcliffe.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEscorrentíaSuelos hidrológicosFlujo de canalesOnda cinemáticaCalibración del HEC-HMSCuencasEstación climatológicaHietogramas de lluviasHidrogramas de caudaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Modelo HEC-HMS para la calibración y validación de hidrogramas de caudales en la cuenca urbana de Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS Civ411_Ech.pdfapplication/pdf106578856https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/afb2e58b-2d56-4c3b-9b6a-c45a699f32d3/download688f72e4c0203efcfe1c1426a38ed888MD51TEXTTESIS Civ411_Ech.pdf.txtTESIS Civ411_Ech.pdf.txtExtracted texttext/plain101988https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dbde2fe6-2325-472b-9656-5f05039df2eb/downloaddbc20601a9aeddd7d3c855367ef9b0d9MD53THUMBNAILTESIS Civ411_Ech.pdf.jpgTESIS Civ411_Ech.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3914https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7746ee8f-3ec2-44ee-a35e-86b59614ce11/download89935208fa180faf6620e42e1aaac605MD54UNSCH/2391oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/23912024-06-02 14:58:47.932https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.902393 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).