“Adherencia a la suplementación con hierro y frecuencia de anemia en niños que acuden al Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho, 2022”
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la adherencia a la suplementación con hierro y frecuencia de la anemia en niños de 06 a 12 meses de edad, que acuden al Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho 2022. Material y método: Enfoque cuantitativo y tipo aplicativa. Nivel de investigación: descript...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4936 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4936 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adherencia Suplementación Hierro Anemia infantil Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
id |
UNSJ_ad60b478ba75bfc3f0147f82077fe446 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4936 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Tenorio Acosta, IndalecioLeón Curi, ElizabethMorales Longaray, Flor Elizabeth2023-02-27T16:35:43Z2023-02-27T16:35:43Z2023TESIS EN815_Leohttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4936El objetivo del estudio fue determinar la adherencia a la suplementación con hierro y frecuencia de la anemia en niños de 06 a 12 meses de edad, que acuden al Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho 2022. Material y método: Enfoque cuantitativo y tipo aplicativa. Nivel de investigación: descriptivo. Diseño: No experimental, corte transversal y retrospectivo. Población estuvo conformada por niños(as) de 06 meses a 12 meses de edad, que acuden con sus madres al “Centro de Salud San Juan Bautista”, del distrito San Juan Bautista, cuya muestra estuvo conformada por 50 niños(as). Técnica e instrumento para la recolección de datos fue un cuestionario para medir el nivel de adherencia a la suplementación con hierro y una ficha de registro de frecuencia de anemia. Resultados: El 66% tienen una adecuada adherencia a la suplementación con hierro, de los cuales el 64% no presentaron anemia y el 2% tuvo anemia. Por otro lado, el 34% tienen una inadecuada adherencia a la suplementación, el 32% presentaron anemia y 2% no llegó a padecer anemia. Conclusión: Se establece relación significativa entre la adherencia a la suplementación con hierro y frecuencia de anemia en niños de 06 meses a 12 meses de edad, que acuden con sus madres al “Centro de Salud San Juan Bautista” (p<0,05) y aceptándose la hipótesis de investigación (Hi) p-valor =0,01.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAdherenciaSuplementaciónHierroAnemia infantilSalud públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02“Adherencia a la suplementación con hierro y frecuencia de anemia en niños que acuden al Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho, 2022”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud701529317089667428260658https://orcid.org/0000-0002-7969-9744https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional913016Quispe Loayza, María ConsueloGallardo Gutiérrez, MercedesSaccsara Meza, MaritzaTenorio Acosta, IndalecioORIGINALTESIS EN815_Leo.pdfapplication/pdf4844090https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/19795ce5-37e5-45da-b3c5-16ae5159e8c8/download9cc112515f844776f661ee98ffa9a9faMD51TEXTTESIS EN815_Leo.pdf.txtTESIS EN815_Leo.pdf.txtExtracted texttext/plain101986https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c9b4c8e9-57f4-4215-9e54-849062acee53/download96d981ac22ce98821bd05ddce2d85255MD52THUMBNAILTESIS EN815_Leo.pdf.jpgTESIS EN815_Leo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3474https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e5d08396-0a53-4f67-b22a-1baa77d327d7/download09b65ce777186120aebe7a6be9e666fdMD53UNSCH/4936oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/49362024-06-02 15:15:13.94https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Adherencia a la suplementación con hierro y frecuencia de anemia en niños que acuden al Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho, 2022” |
title |
“Adherencia a la suplementación con hierro y frecuencia de anemia en niños que acuden al Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho, 2022” |
spellingShingle |
“Adherencia a la suplementación con hierro y frecuencia de anemia en niños que acuden al Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho, 2022” León Curi, Elizabeth Adherencia Suplementación Hierro Anemia infantil Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
title_short |
“Adherencia a la suplementación con hierro y frecuencia de anemia en niños que acuden al Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho, 2022” |
title_full |
“Adherencia a la suplementación con hierro y frecuencia de anemia en niños que acuden al Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho, 2022” |
title_fullStr |
“Adherencia a la suplementación con hierro y frecuencia de anemia en niños que acuden al Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho, 2022” |
title_full_unstemmed |
“Adherencia a la suplementación con hierro y frecuencia de anemia en niños que acuden al Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho, 2022” |
title_sort |
“Adherencia a la suplementación con hierro y frecuencia de anemia en niños que acuden al Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho, 2022” |
author |
León Curi, Elizabeth |
author_facet |
León Curi, Elizabeth Morales Longaray, Flor Elizabeth |
author_role |
author |
author2 |
Morales Longaray, Flor Elizabeth |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tenorio Acosta, Indalecio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
León Curi, Elizabeth Morales Longaray, Flor Elizabeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adherencia Suplementación Hierro Anemia infantil Salud pública |
topic |
Adherencia Suplementación Hierro Anemia infantil Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
description |
El objetivo del estudio fue determinar la adherencia a la suplementación con hierro y frecuencia de la anemia en niños de 06 a 12 meses de edad, que acuden al Centro de Salud San Juan Bautista, Ayacucho 2022. Material y método: Enfoque cuantitativo y tipo aplicativa. Nivel de investigación: descriptivo. Diseño: No experimental, corte transversal y retrospectivo. Población estuvo conformada por niños(as) de 06 meses a 12 meses de edad, que acuden con sus madres al “Centro de Salud San Juan Bautista”, del distrito San Juan Bautista, cuya muestra estuvo conformada por 50 niños(as). Técnica e instrumento para la recolección de datos fue un cuestionario para medir el nivel de adherencia a la suplementación con hierro y una ficha de registro de frecuencia de anemia. Resultados: El 66% tienen una adecuada adherencia a la suplementación con hierro, de los cuales el 64% no presentaron anemia y el 2% tuvo anemia. Por otro lado, el 34% tienen una inadecuada adherencia a la suplementación, el 32% presentaron anemia y 2% no llegó a padecer anemia. Conclusión: Se establece relación significativa entre la adherencia a la suplementación con hierro y frecuencia de anemia en niños de 06 meses a 12 meses de edad, que acuden con sus madres al “Centro de Salud San Juan Bautista” (p<0,05) y aceptándose la hipótesis de investigación (Hi) p-valor =0,01. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-27T16:35:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-27T16:35:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EN815_Leo |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4936 |
identifier_str_mv |
TESIS EN815_Leo |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4936 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/19795ce5-37e5-45da-b3c5-16ae5159e8c8/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c9b4c8e9-57f4-4215-9e54-849062acee53/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e5d08396-0a53-4f67-b22a-1baa77d327d7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9cc112515f844776f661ee98ffa9a9fa 96d981ac22ce98821bd05ddce2d85255 09b65ce777186120aebe7a6be9e666fd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060175452798976 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).