"Riesgos de seguridad en el desarrollo de aplicaciones Web, Ayacucho, 2014"

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es identificar los riesgos de seguridad contemplados en el desarrollo de aplicaciones web, ciudad de Ayacucho, 2014. Mediante el análisis documental, encuestas, entrevistas y tecnologías de internet. Con el propósito de conocer si los riesgos de seguridad más importan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canchari Gutiérrez, Román
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4562
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad informática
Aplicaciones web
riesgos
SQLi
XSS
WASC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNSJ_ac0350eef22e1578154091af3ab105f5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4562
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Lagos Barzola, Manuel AvelinoCanchari Gutiérrez, Román2023-01-24T16:49:26Z2023-01-24T16:49:26Z2014TESIS SIS11_Canhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4562El objetivo de la investigación es identificar los riesgos de seguridad contemplados en el desarrollo de aplicaciones web, ciudad de Ayacucho, 2014. Mediante el análisis documental, encuestas, entrevistas y tecnologías de internet. Con el propósito de conocer si los riesgos de seguridad más importantes de acuerdo al OWASP top 10 son contemplados en el desarrollo de aplicaciones web en las organizaciones más representativas de nuestro medio y la finalidad de plantear una serie de recomendaciones respecto a cómo minimizar los riesgos de seguridad a los desarrolladores y administradores de aplicaciones web. El diseño de la investigación es no experimental pues no se manipulan las variables sino se estudian tal como se presentan. La recolección de datos se realizó un un período de tiempo establecido, por lo tanto se considera que el diseño de la investigación es transeccional o transversal. Para la investigación la población está representada por las organizaciones públicas y privadas más representativas de nuestro medio donde se desarrollan aplicaciones web, de octubre del 2013 hasta abril del 2014. Para identificar los riesgos de seguridad en aplicaciones web se elaboró y se utilizó un cuestionario y una guía de entrevista, estos instrumentos de recolección de datos cumplen con las caractorísticas de fiabilidad y validez de instrumentos, los mismos que dan garantía para su uso en la presente investigación. Como resultado, se ha identificado que los riesgos de seguridad más importantes en aplicaciones web como la inyección SQL, XSS y CSRF, en la mayoría de los casos son desconocidos en las organizaciones más representativas de la ciudad de Ayacucho.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSeguridad informáticaAplicaciones webriesgosSQLiXSSWASChttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00"Riesgos de seguridad en el desarrollo de aplicaciones Web, Ayacucho, 2014"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasTítulo profesionalIngeniería de SistemasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS SIS11_Can.pdfapplication/pdf34542072https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/69dd909b-77e8-4b5b-af0b-1a4d313583cf/download505d5b3d4ee382bdc36ce6fd23f425a3MD51TEXTTESIS SIS11_Can.pdf.txtTESIS SIS11_Can.pdf.txtExtracted texttext/plain102385https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8b1140db-5d7e-43a8-b775-55e9479c2b2a/downloadbc18c86846d84e176afb035245c87c97MD52THUMBNAILTESIS SIS11_Can.pdf.jpgTESIS SIS11_Can.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3344https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0a24f994-cfd1-4b25-a7de-cf54b6b1351e/downloadf08f2575e08c732b4c31c28406353e5fMD53UNSCH/4562oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/45622024-06-02 15:02:43.13https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv "Riesgos de seguridad en el desarrollo de aplicaciones Web, Ayacucho, 2014"
title "Riesgos de seguridad en el desarrollo de aplicaciones Web, Ayacucho, 2014"
spellingShingle "Riesgos de seguridad en el desarrollo de aplicaciones Web, Ayacucho, 2014"
Canchari Gutiérrez, Román
Seguridad informática
Aplicaciones web
riesgos
SQLi
XSS
WASC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short "Riesgos de seguridad en el desarrollo de aplicaciones Web, Ayacucho, 2014"
title_full "Riesgos de seguridad en el desarrollo de aplicaciones Web, Ayacucho, 2014"
title_fullStr "Riesgos de seguridad en el desarrollo de aplicaciones Web, Ayacucho, 2014"
title_full_unstemmed "Riesgos de seguridad en el desarrollo de aplicaciones Web, Ayacucho, 2014"
title_sort "Riesgos de seguridad en el desarrollo de aplicaciones Web, Ayacucho, 2014"
author Canchari Gutiérrez, Román
author_facet Canchari Gutiérrez, Román
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lagos Barzola, Manuel Avelino
dc.contributor.author.fl_str_mv Canchari Gutiérrez, Román
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad informática
Aplicaciones web
riesgos
SQLi
XSS
WASC
topic Seguridad informática
Aplicaciones web
riesgos
SQLi
XSS
WASC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description El objetivo de la investigación es identificar los riesgos de seguridad contemplados en el desarrollo de aplicaciones web, ciudad de Ayacucho, 2014. Mediante el análisis documental, encuestas, entrevistas y tecnologías de internet. Con el propósito de conocer si los riesgos de seguridad más importantes de acuerdo al OWASP top 10 son contemplados en el desarrollo de aplicaciones web en las organizaciones más representativas de nuestro medio y la finalidad de plantear una serie de recomendaciones respecto a cómo minimizar los riesgos de seguridad a los desarrolladores y administradores de aplicaciones web. El diseño de la investigación es no experimental pues no se manipulan las variables sino se estudian tal como se presentan. La recolección de datos se realizó un un período de tiempo establecido, por lo tanto se considera que el diseño de la investigación es transeccional o transversal. Para la investigación la población está representada por las organizaciones públicas y privadas más representativas de nuestro medio donde se desarrollan aplicaciones web, de octubre del 2013 hasta abril del 2014. Para identificar los riesgos de seguridad en aplicaciones web se elaboró y se utilizó un cuestionario y una guía de entrevista, estos instrumentos de recolección de datos cumplen con las caractorísticas de fiabilidad y validez de instrumentos, los mismos que dan garantía para su uso en la presente investigación. Como resultado, se ha identificado que los riesgos de seguridad más importantes en aplicaciones web como la inyección SQL, XSS y CSRF, en la mayoría de los casos son desconocidos en las organizaciones más representativas de la ciudad de Ayacucho.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-24T16:49:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-24T16:49:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS SIS11_Can
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4562
identifier_str_mv TESIS SIS11_Can
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4562
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/69dd909b-77e8-4b5b-af0b-1a4d313583cf/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8b1140db-5d7e-43a8-b775-55e9479c2b2a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0a24f994-cfd1-4b25-a7de-cf54b6b1351e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 505d5b3d4ee382bdc36ce6fd23f425a3
bc18c86846d84e176afb035245c87c97
f08f2575e08c732b4c31c28406353e5f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060166985547776
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).