"Riesgos de seguridad en el desarrollo de aplicaciones Web, Ayacucho, 2014"

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es identificar los riesgos de seguridad contemplados en el desarrollo de aplicaciones web, ciudad de Ayacucho, 2014. Mediante el análisis documental, encuestas, entrevistas y tecnologías de internet. Con el propósito de conocer si los riesgos de seguridad más importan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canchari Gutiérrez, Román
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4562
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad informática
Aplicaciones web
riesgos
SQLi
XSS
WASC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es identificar los riesgos de seguridad contemplados en el desarrollo de aplicaciones web, ciudad de Ayacucho, 2014. Mediante el análisis documental, encuestas, entrevistas y tecnologías de internet. Con el propósito de conocer si los riesgos de seguridad más importantes de acuerdo al OWASP top 10 son contemplados en el desarrollo de aplicaciones web en las organizaciones más representativas de nuestro medio y la finalidad de plantear una serie de recomendaciones respecto a cómo minimizar los riesgos de seguridad a los desarrolladores y administradores de aplicaciones web. El diseño de la investigación es no experimental pues no se manipulan las variables sino se estudian tal como se presentan. La recolección de datos se realizó un un período de tiempo establecido, por lo tanto se considera que el diseño de la investigación es transeccional o transversal. Para la investigación la población está representada por las organizaciones públicas y privadas más representativas de nuestro medio donde se desarrollan aplicaciones web, de octubre del 2013 hasta abril del 2014. Para identificar los riesgos de seguridad en aplicaciones web se elaboró y se utilizó un cuestionario y una guía de entrevista, estos instrumentos de recolección de datos cumplen con las caractorísticas de fiabilidad y validez de instrumentos, los mismos que dan garantía para su uso en la presente investigación. Como resultado, se ha identificado que los riesgos de seguridad más importantes en aplicaciones web como la inyección SQL, XSS y CSRF, en la mayoría de los casos son desconocidos en las organizaciones más representativas de la ciudad de Ayacucho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).