Automedicación en pacientes que acuden a la oficina farmacéutica “Botica Mercurys” de A.A.H.H. Enrique Montenegro Sector 2, San Juan de Lurigancho - Lima.

Descripción del Articulo

El uso indiscriminado de los medicamentos se ha fortalecido por una inadecuada dispensación, lo que puede generar que los pacientes no logren alcanzar los objetivos terapéuticos o que se produzcan efectos no deseados. Existen normas establecidas por el Ministerio de Salud del Perú para el uso racion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vila Martinez, Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4634
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
Oficinas farmacéuticas
Factores culturales
Riesgos
Prevalencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El uso indiscriminado de los medicamentos se ha fortalecido por una inadecuada dispensación, lo que puede generar que los pacientes no logren alcanzar los objetivos terapéuticos o que se produzcan efectos no deseados. Existen normas establecidas por el Ministerio de Salud del Perú para el uso racional de medicamentos. Por lo expuesto el objetivo de la presente investigación es caracterizar la automedicación en la población del sector 2 del A.A.H.H. Enrique Montenegro de San Juan De Lurigancho que acuden a la Oficina Farmacéutica Botica Merurys. El tipo estudio fue descriptivo, porque busca describir y establecer el porcentaje de automedicación de las personas que acuden en la Oficina Farmacéutica, del A.A.H.H. Enrique Montenegro Sector 2, San Juan de Lurigancho, Lima - Perú 2019. El método para la recolección de datos fue una encuesta, los pacientes encuestados fueron seleccionados mediante un muestreo aleatorio simple de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión. La prevalencia de automedicación fue de 100%, según el género el sexo masculino con un 59.01%, el grupo etario fue de 21-40 años con un 65.02%, nivel de instrucción secundaria con 37.46%, según ocupación Independiente con un 73.50%, enfermedad o síntoma más frecuente fue las Infecciones Respiratorias con un 27.92%, el medicamento de más uso fue el Panadol antigripal con un 8.13%, en las causas para automedicarse la opción que las farmacias no le exigieron receta médica obtuvo un 97.53%, según recomendaciones son las mismas boticas - farmacias quienes recomiendan auto medicarse con un 54.77%, según la publicidad percibida el mayor número de pacientes que se automedican lo hacen por cuenta propia (Sin publicidad) con un 45.23%, y se obtuvo buenos resultados en cuanto a conocimientos de automedicación siendo la mayoría consciente de los riesgos de automedicarse.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).