Validación concurrente de proceso de tableteado de Clarítromícina 500 mg. Lima 2014
Descripción del Articulo
Para demostrar que el proceso de fabricación de un medicamento cumple con los criterios de aceptación de forma consistente y repetitiva, se valida dicho proceso evaluando si cada parámetro de calidad cumple con las especificaciones predeterminadas. La investigación se realizó en los departamentos de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4162 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4162 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Claritromicina Tabletas Validación Parámetros de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNSJ_a962a1b2f965cc34c5e43adeee1855b6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4162 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Validación concurrente de proceso de tableteado de Clarítromícina 500 mg. Lima 2014 |
| title |
Validación concurrente de proceso de tableteado de Clarítromícina 500 mg. Lima 2014 |
| spellingShingle |
Validación concurrente de proceso de tableteado de Clarítromícina 500 mg. Lima 2014 Flores Huamán, Kene Yoe Claritromicina Tabletas Validación Parámetros de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Validación concurrente de proceso de tableteado de Clarítromícina 500 mg. Lima 2014 |
| title_full |
Validación concurrente de proceso de tableteado de Clarítromícina 500 mg. Lima 2014 |
| title_fullStr |
Validación concurrente de proceso de tableteado de Clarítromícina 500 mg. Lima 2014 |
| title_full_unstemmed |
Validación concurrente de proceso de tableteado de Clarítromícina 500 mg. Lima 2014 |
| title_sort |
Validación concurrente de proceso de tableteado de Clarítromícina 500 mg. Lima 2014 |
| author |
Flores Huamán, Kene Yoe |
| author_facet |
Flores Huamán, Kene Yoe |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Huamán, Kene Yoe |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Claritromicina Tabletas Validación Parámetros de calidad |
| topic |
Claritromicina Tabletas Validación Parámetros de calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
Para demostrar que el proceso de fabricación de un medicamento cumple con los criterios de aceptación de forma consistente y repetitiva, se valida dicho proceso evaluando si cada parámetro de calidad cumple con las especificaciones predeterminadas. La investigación se realizó en los departamentos de control de calidad y producción de un laboratorio farmacéutico en la ciudad de Lima, con el objetivo de determinar si las tabletas de Claritromicina 500 mg obtenidas en el proceso de tableteado cumplen con las especificaciones de dimensiones, peso, fuerza de ruptura, friabilidad, disolución, desintegración, identificación y dosaje. Para la validación del proceso de tableteado se evaluaron los parámetros de calidad de tres lotes consecutivos de Claritromicina- 500 mg tabletas fabricados en los meses de Setiembre a Noviembre del 2014. La metodología, de análisis utilizada fue propia del laboratorio farmacéutico donde se realizó la investigación y las especificaciones técnicas fueron referidas de la USP. Los parámetros de calidad evaluados para cada lote fueron: Dimensiones en altura y diámetro de cada tableta, obteniendo resultados dentro de especificaciones; los pesos promedio de las tabletas fueron de 867,69 mg, 870,35 mg y 870,37 mg para los lotes A, B y C respectivamente; para la fuerza de ruptura de las tabletas los resultados promedios fueron 18,71 Kp, 19,39 Kp y 16,38 Kp para los lotes A, B y C respectivamente; en la friabilidad de las tabletas se obtuvieron resultados promedios de 0,06 %, 0,04% y 0,07% para los lotes A, B y C respectivamente; el tiempo promedio de desintegración de las tabletas fueron 16 minutos con 33 segundos para el lote A, 10 minutos con 52 segundos para el lote B y 6 minutos con 46 segundos para el lote C; los porcentajes de disolución del principio activo de cada tableta fueron 103,7566 %, 105,2464% y 104,2276% para los lotes A, B y C respectivamente; la identificación de la Claritromicina 500 mg como principio activo en las tabletas fueron positivos para los tres lotes estudiados y finalmente en el dosaje de la Claritromicina 500 mg se obtuvieron concentraciones promedio de 495,1612 mg, 505,1008 mg y 501,7261 mg por tableta para los lotes A, B y C respectivamente. Se concluye que el proceso de tableteado cumple con las especificaciones para los parámetros de calidad, por lo tanto se puede afirmar que el proceso de tableteado es válido para la fabricación de la Claritromicina 500 mg. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-03T17:02:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-03T17:02:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis Far399_Flo |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4162 |
| identifier_str_mv |
Tesis Far399_Flo |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4162 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/93852ab8-35b6-40f3-a2e7-503c7ae8afab/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fdbe20aa-07e5-45bd-b372-0b4dd29a9d2c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/83f0edfc-5aa7-47d8-a8dd-8ee4c05c23b7/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8fe28b73143373abfed27a82e64c9a9e fd86537e0692a1489edfb3a7923cb469 f948a19f9055cf1b76f6cae1448f6224 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060220460826624 |
| spelling |
Flores Huamán, Kene Yoe2022-08-03T17:02:17Z2022-08-03T17:02:17Z2014Tesis Far399_Flohttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4162Para demostrar que el proceso de fabricación de un medicamento cumple con los criterios de aceptación de forma consistente y repetitiva, se valida dicho proceso evaluando si cada parámetro de calidad cumple con las especificaciones predeterminadas. La investigación se realizó en los departamentos de control de calidad y producción de un laboratorio farmacéutico en la ciudad de Lima, con el objetivo de determinar si las tabletas de Claritromicina 500 mg obtenidas en el proceso de tableteado cumplen con las especificaciones de dimensiones, peso, fuerza de ruptura, friabilidad, disolución, desintegración, identificación y dosaje. Para la validación del proceso de tableteado se evaluaron los parámetros de calidad de tres lotes consecutivos de Claritromicina- 500 mg tabletas fabricados en los meses de Setiembre a Noviembre del 2014. La metodología, de análisis utilizada fue propia del laboratorio farmacéutico donde se realizó la investigación y las especificaciones técnicas fueron referidas de la USP. Los parámetros de calidad evaluados para cada lote fueron: Dimensiones en altura y diámetro de cada tableta, obteniendo resultados dentro de especificaciones; los pesos promedio de las tabletas fueron de 867,69 mg, 870,35 mg y 870,37 mg para los lotes A, B y C respectivamente; para la fuerza de ruptura de las tabletas los resultados promedios fueron 18,71 Kp, 19,39 Kp y 16,38 Kp para los lotes A, B y C respectivamente; en la friabilidad de las tabletas se obtuvieron resultados promedios de 0,06 %, 0,04% y 0,07% para los lotes A, B y C respectivamente; el tiempo promedio de desintegración de las tabletas fueron 16 minutos con 33 segundos para el lote A, 10 minutos con 52 segundos para el lote B y 6 minutos con 46 segundos para el lote C; los porcentajes de disolución del principio activo de cada tableta fueron 103,7566 %, 105,2464% y 104,2276% para los lotes A, B y C respectivamente; la identificación de la Claritromicina 500 mg como principio activo en las tabletas fueron positivos para los tres lotes estudiados y finalmente en el dosaje de la Claritromicina 500 mg se obtuvieron concentraciones promedio de 495,1612 mg, 505,1008 mg y 501,7261 mg por tableta para los lotes A, B y C respectivamente. Se concluye que el proceso de tableteado cumple con las especificaciones para los parámetros de calidad, por lo tanto se puede afirmar que el proceso de tableteado es válido para la fabricación de la Claritromicina 500 mg.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJClaritromicinaTabletasValidaciónParámetros de calidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Validación concurrente de proceso de tableteado de Clarítromícina 500 mg. Lima 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo ProfesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTesis Far399_Flo.pdfapplication/pdf22680047https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/93852ab8-35b6-40f3-a2e7-503c7ae8afab/download8fe28b73143373abfed27a82e64c9a9eMD51TEXTTesis Far399_Flo.pdf.txtTesis Far399_Flo.pdf.txtExtracted texttext/plain101569https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fdbe20aa-07e5-45bd-b372-0b4dd29a9d2c/downloadfd86537e0692a1489edfb3a7923cb469MD53THUMBNAILTesis Far399_Flo.pdf.jpgTesis Far399_Flo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4313https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/83f0edfc-5aa7-47d8-a8dd-8ee4c05c23b7/downloadf948a19f9055cf1b76f6cae1448f6224MD54UNSCH/4162oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/41622024-06-02 16:32:15.805https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| score |
13.915032 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).