Calidad higiénica de la leche cruda bovina en la época de lluvia de la Micro cuenca de Allpachaka - Ayacucho, 2018

Descripción del Articulo

Las características saludables de la leche y sus derivados la sitúan entre los alimentos básicos en la dieta del ser humano, pero desde su emisión dentro de la ubre hasta llegar al consumidor, está sujeta a innumerables peligros, como el crecimiento descontrolado de microorganismos patógenos. Por ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Umppiri Calderon, Nelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5768
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad higiénica
Leche cruda
Microorganismos
Recuento de bacterias
Comercialización
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
id UNSJ_a6cc50802cebd5c7d95e008ec495866c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5768
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Adrianzen Facundo, Gloria BettiUmppiri Calderon, Nelly2023-08-11T21:20:10Z2023-08-11T21:20:10Z2022TESIS MV207_Umphttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5768Las características saludables de la leche y sus derivados la sitúan entre los alimentos básicos en la dieta del ser humano, pero desde su emisión dentro de la ubre hasta llegar al consumidor, está sujeta a innumerables peligros, como el crecimiento descontrolado de microorganismos patógenos. Por tal motivo, se efectuó este presente trabajo de la calidad higiénica de la leche cruda bovina, mediante el recuento de bacterias (coliformes totales y aerobios mesófilos totales), tomando muestras de leche cruda bovina de los porongos y/o baldes de 21 productores obtenidas en la época de lluvia. La técnica utilizada fue un medio de cultivo rápido de placas Compact Dry. Se determinó que el 55 % de muestras analizadas no cumplían con los criterios microbiológicos dispuestos en la Norma Técnica Peruana (NTP.202.001.2016), siendo solo el 45% de muestras dentro del límite aceptable. Con un promedio general de 1,1 x 104 UFC/ml en coliformes totales y en aerobios mesófilos totales de 1,29 x 106 UFC/ml. Así mismo, se determinó un 62% de muestras estuvieron fuera del rango aceptable en el recuento de bacterias coliformes totales, con un promedio de 1,1 x 104 UFC/ml. Observándose que en el mes de febrero se presentó el valor máximo (3,81 x 104 UFC/ml). En cuanto a recuento de aerobios mesófilos totales, se obtuvo un 48% de las muestras estuvieron superiores al límite permitido, con un promedio de 1,29 x 106 UFC/ml. Obteniendo su valor máximo en el mes de febrero (2,81 x 106 UFC/ml) en la época de lluvia. Concluyendo que la leche cruda bovina obtenida en estas tres comunidades es deficiente en cuanto a calidad higiénica, debido al incumplimiento de las buenas prácticas de ordeño.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCalidad higiénicaLeche crudaMicroorganismosRecuento de bacteriasComercializaciónSalud públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01Calidad higiénica de la leche cruda bovina en la época de lluvia de la Micro cuenca de Allpachaka - Ayacucho, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinariaTítulo profesionalMedicina VeterinariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias4442574316538067https://orcid.org/0000-0003-2271-9000https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional841016Soto Palacios, Julio CésarHinostroza Palomino, Sulma SoledadDe la Cruz Fernández, EusebioORIGINALTESIS MV207_Ump.pdfapplication/pdf3232097https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cf0144ee-7b26-40d6-a878-4d7685856fe3/download3b873b377b56ab1fef00b4f048c8eb5fMD51TEXTTESIS MV207_Ump.pdf.txtTESIS MV207_Ump.pdf.txtExtracted texttext/plain102317https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cb094841-713f-488f-bb46-79992ba4e3c4/download33c14df370fe3932503038dd2495c9b3MD52THUMBNAILTESIS MV207_Ump.pdf.jpgTESIS MV207_Ump.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4439https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1957184c-bccb-41d9-99f5-c4308dcde77e/download33311d069b895ad3db5a58950d034273MD53UNSCH/5768oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/57682024-06-02 15:33:16.075https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad higiénica de la leche cruda bovina en la época de lluvia de la Micro cuenca de Allpachaka - Ayacucho, 2018
title Calidad higiénica de la leche cruda bovina en la época de lluvia de la Micro cuenca de Allpachaka - Ayacucho, 2018
spellingShingle Calidad higiénica de la leche cruda bovina en la época de lluvia de la Micro cuenca de Allpachaka - Ayacucho, 2018
Umppiri Calderon, Nelly
Calidad higiénica
Leche cruda
Microorganismos
Recuento de bacterias
Comercialización
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
title_short Calidad higiénica de la leche cruda bovina en la época de lluvia de la Micro cuenca de Allpachaka - Ayacucho, 2018
title_full Calidad higiénica de la leche cruda bovina en la época de lluvia de la Micro cuenca de Allpachaka - Ayacucho, 2018
title_fullStr Calidad higiénica de la leche cruda bovina en la época de lluvia de la Micro cuenca de Allpachaka - Ayacucho, 2018
title_full_unstemmed Calidad higiénica de la leche cruda bovina en la época de lluvia de la Micro cuenca de Allpachaka - Ayacucho, 2018
title_sort Calidad higiénica de la leche cruda bovina en la época de lluvia de la Micro cuenca de Allpachaka - Ayacucho, 2018
author Umppiri Calderon, Nelly
author_facet Umppiri Calderon, Nelly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Adrianzen Facundo, Gloria Betti
dc.contributor.author.fl_str_mv Umppiri Calderon, Nelly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad higiénica
Leche cruda
Microorganismos
Recuento de bacterias
Comercialización
Salud pública
topic Calidad higiénica
Leche cruda
Microorganismos
Recuento de bacterias
Comercialización
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
description Las características saludables de la leche y sus derivados la sitúan entre los alimentos básicos en la dieta del ser humano, pero desde su emisión dentro de la ubre hasta llegar al consumidor, está sujeta a innumerables peligros, como el crecimiento descontrolado de microorganismos patógenos. Por tal motivo, se efectuó este presente trabajo de la calidad higiénica de la leche cruda bovina, mediante el recuento de bacterias (coliformes totales y aerobios mesófilos totales), tomando muestras de leche cruda bovina de los porongos y/o baldes de 21 productores obtenidas en la época de lluvia. La técnica utilizada fue un medio de cultivo rápido de placas Compact Dry. Se determinó que el 55 % de muestras analizadas no cumplían con los criterios microbiológicos dispuestos en la Norma Técnica Peruana (NTP.202.001.2016), siendo solo el 45% de muestras dentro del límite aceptable. Con un promedio general de 1,1 x 104 UFC/ml en coliformes totales y en aerobios mesófilos totales de 1,29 x 106 UFC/ml. Así mismo, se determinó un 62% de muestras estuvieron fuera del rango aceptable en el recuento de bacterias coliformes totales, con un promedio de 1,1 x 104 UFC/ml. Observándose que en el mes de febrero se presentó el valor máximo (3,81 x 104 UFC/ml). En cuanto a recuento de aerobios mesófilos totales, se obtuvo un 48% de las muestras estuvieron superiores al límite permitido, con un promedio de 1,29 x 106 UFC/ml. Obteniendo su valor máximo en el mes de febrero (2,81 x 106 UFC/ml) en la época de lluvia. Concluyendo que la leche cruda bovina obtenida en estas tres comunidades es deficiente en cuanto a calidad higiénica, debido al incumplimiento de las buenas prácticas de ordeño.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-11T21:20:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-11T21:20:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS MV207_Ump
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5768
identifier_str_mv TESIS MV207_Ump
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5768
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cf0144ee-7b26-40d6-a878-4d7685856fe3/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cb094841-713f-488f-bb46-79992ba4e3c4/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1957184c-bccb-41d9-99f5-c4308dcde77e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3b873b377b56ab1fef00b4f048c8eb5f
33c14df370fe3932503038dd2495c9b3
33311d069b895ad3db5a58950d034273
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060185403785216
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).