Prevalencia del parasitismo intestinal en escolares de las instituciones educativas del distrito de Hualla, Víctor Fajardo, Ayacucho - Perú, 2017.

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó con la finalidad de describir la prevalencia del parasitismo intestinal en escolares de las instituciones educativas del distrito de Hualla, provincia Víctor Fajardo, región Ayacucho. El tipo de investigación que se utilizó fue básica descriptiva de régimen libre, se tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccaulla Contreras, Ruth Mery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2871
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enteroparasitismo
Escolares
Protozoarios
Salud pública
Epidemiología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNSJ_a281836db46ba5c6598826e81d57226c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2871
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Guevara Montero, Rosa GrimanezaCcaulla Contreras, Ruth Mery2019-02-26T19:32:18Z2019-02-26T19:32:18Z2017TESIS B818_Ccahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2871Esta investigación se realizó con la finalidad de describir la prevalencia del parasitismo intestinal en escolares de las instituciones educativas del distrito de Hualla, provincia Víctor Fajardo, región Ayacucho. El tipo de investigación que se utilizó fue básica descriptiva de régimen libre, se trabajó con la muestra de 192 alumnos matriculados del nivel primario; de las instituciones educativas Virgen de Fátima y San Martín de Porres. Se excluyeron del estudio a aquellos escolares de los cuales sus padres no aceptaron firmar el acta de asentimiento; los datos fueron recolectados en una ficha epidemiológica y las muestras se procesaron con la técnica de sedimentación espontánea de Tello, las cuales fueron procesadas en los Laboratorios de Parasitología y Bacteriología del área de Microbiología de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga y en el Laboratorio del Centro de Salud Hualla; los resultados fueron corroborados por la asesora del presente trabajo de investigación y por la bióloga responsable del Centro de Salud Hualla. La prevalencia del parasitismo intestinal en los escolares de las instituciones educativas del distrito de Hualla fue 94,8%; donde los escolares de la institución educativa Virgen de Fátima presentaron una prevalencia de 95,9% y de San Martín de Porres 94,1%. Las especies de parásitos que se hallaron en las muestras fecales de los escolares, fueron: en San Martín de Porres, Entamoeba coli 73,9%, Giardia lamblia 41,2%, Iodamoeba butshlii 32,8%, Blastocystis hominis 28,6%, Hymenolepis nana 11,8% y Endolimax nana 10,1%; mientras en Virgen de Fátima, 84,9% de Entamoeba coli, 46,6% de Iodamoeba butshlii, 37,0% de Giardia Lamblia, 27,4% de Blastocystis hominis, 21,9% de Hymenolepis nana y 11,0% de Endolimax nana. En relación al parasitismo intestinal con los factores asociados; únicamente el grupo etareo presentó asociación estadísticamente significativa (0,013); los escolares con edades de 9 a 11 años presentaron una prevalencia de 51,6%, seguido del grupo etareo de 6 a 8 años con 33,9% y escolares mayores a 12 años con 9,4%.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEnteroparasitismoEscolaresProtozoariosSalud públicaEpidemiologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Prevalencia del parasitismo intestinal en escolares de las instituciones educativas del distrito de Hualla, Víctor Fajardo, Ayacucho - Perú, 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B818_Cca.pdfapplication/pdf2632482https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2e355c80-75f7-411b-9961-d78386226eb5/download973d92c6361b9635059647bae1a7e933MD51TEXTTESIS B818_Cca.pdf.txtTESIS B818_Cca.pdf.txtExtracted texttext/plain101788https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6917b02c-23bb-4f6e-b7ff-5e171e7fb22e/downloadb6331bce5be17909479c8f177d4ec290MD53THUMBNAILTESIS B818_Cca.pdf.jpgTESIS B818_Cca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4220https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f7f9eabc-3c62-47b8-bc9b-0092cccfc8fe/download148c019d45474721d0fa76edaf9ca82eMD54UNSCH/2871oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/28712024-06-02 16:24:56.836http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia del parasitismo intestinal en escolares de las instituciones educativas del distrito de Hualla, Víctor Fajardo, Ayacucho - Perú, 2017.
title Prevalencia del parasitismo intestinal en escolares de las instituciones educativas del distrito de Hualla, Víctor Fajardo, Ayacucho - Perú, 2017.
spellingShingle Prevalencia del parasitismo intestinal en escolares de las instituciones educativas del distrito de Hualla, Víctor Fajardo, Ayacucho - Perú, 2017.
Ccaulla Contreras, Ruth Mery
Enteroparasitismo
Escolares
Protozoarios
Salud pública
Epidemiología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Prevalencia del parasitismo intestinal en escolares de las instituciones educativas del distrito de Hualla, Víctor Fajardo, Ayacucho - Perú, 2017.
title_full Prevalencia del parasitismo intestinal en escolares de las instituciones educativas del distrito de Hualla, Víctor Fajardo, Ayacucho - Perú, 2017.
title_fullStr Prevalencia del parasitismo intestinal en escolares de las instituciones educativas del distrito de Hualla, Víctor Fajardo, Ayacucho - Perú, 2017.
title_full_unstemmed Prevalencia del parasitismo intestinal en escolares de las instituciones educativas del distrito de Hualla, Víctor Fajardo, Ayacucho - Perú, 2017.
title_sort Prevalencia del parasitismo intestinal en escolares de las instituciones educativas del distrito de Hualla, Víctor Fajardo, Ayacucho - Perú, 2017.
author Ccaulla Contreras, Ruth Mery
author_facet Ccaulla Contreras, Ruth Mery
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Montero, Rosa Grimaneza
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccaulla Contreras, Ruth Mery
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enteroparasitismo
Escolares
Protozoarios
Salud pública
Epidemiología
topic Enteroparasitismo
Escolares
Protozoarios
Salud pública
Epidemiología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description Esta investigación se realizó con la finalidad de describir la prevalencia del parasitismo intestinal en escolares de las instituciones educativas del distrito de Hualla, provincia Víctor Fajardo, región Ayacucho. El tipo de investigación que se utilizó fue básica descriptiva de régimen libre, se trabajó con la muestra de 192 alumnos matriculados del nivel primario; de las instituciones educativas Virgen de Fátima y San Martín de Porres. Se excluyeron del estudio a aquellos escolares de los cuales sus padres no aceptaron firmar el acta de asentimiento; los datos fueron recolectados en una ficha epidemiológica y las muestras se procesaron con la técnica de sedimentación espontánea de Tello, las cuales fueron procesadas en los Laboratorios de Parasitología y Bacteriología del área de Microbiología de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga y en el Laboratorio del Centro de Salud Hualla; los resultados fueron corroborados por la asesora del presente trabajo de investigación y por la bióloga responsable del Centro de Salud Hualla. La prevalencia del parasitismo intestinal en los escolares de las instituciones educativas del distrito de Hualla fue 94,8%; donde los escolares de la institución educativa Virgen de Fátima presentaron una prevalencia de 95,9% y de San Martín de Porres 94,1%. Las especies de parásitos que se hallaron en las muestras fecales de los escolares, fueron: en San Martín de Porres, Entamoeba coli 73,9%, Giardia lamblia 41,2%, Iodamoeba butshlii 32,8%, Blastocystis hominis 28,6%, Hymenolepis nana 11,8% y Endolimax nana 10,1%; mientras en Virgen de Fátima, 84,9% de Entamoeba coli, 46,6% de Iodamoeba butshlii, 37,0% de Giardia Lamblia, 27,4% de Blastocystis hominis, 21,9% de Hymenolepis nana y 11,0% de Endolimax nana. En relación al parasitismo intestinal con los factores asociados; únicamente el grupo etareo presentó asociación estadísticamente significativa (0,013); los escolares con edades de 9 a 11 años presentaron una prevalencia de 51,6%, seguido del grupo etareo de 6 a 8 años con 33,9% y escolares mayores a 12 años con 9,4%.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-26T19:32:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-26T19:32:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B818_Cca
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2871
identifier_str_mv TESIS B818_Cca
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2871
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2e355c80-75f7-411b-9961-d78386226eb5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6917b02c-23bb-4f6e-b7ff-5e171e7fb22e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f7f9eabc-3c62-47b8-bc9b-0092cccfc8fe/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 973d92c6361b9635059647bae1a7e933
b6331bce5be17909479c8f177d4ec290
148c019d45474721d0fa76edaf9ca82e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060216419614720
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).