“Reducción de costos de explotación mediante la mejora de los parámetros de perforación y voladura en la mina Huancapeti."

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha desarrollado con la finalidad de reducir los costos de explotación en la Mina Huancapeti, contiene acápites referidos a ubicación y accesibilidad de la mina, clima, fisiografía, antecedentes, organización, donde se describe la geología regional, estructural...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Roca, Jhemy Renee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2198
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2198
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos de explotación
Perforación
Voladura
Tajeos
Yacimiento
Reservas minerales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se ha desarrollado con la finalidad de reducir los costos de explotación en la Mina Huancapeti, contiene acápites referidos a ubicación y accesibilidad de la mina, clima, fisiografía, antecedentes, organización, donde se describe la geología regional, estructural, local y económico, asimismo se estudia las características geológicas del yacimiento, las reservas minerales a explotarse y las características geomecánicos del macizo rocoso; donde se emplaza el depósito mineral. Se efectúa la evaluación del método de explotación de corte y relleno ascendente semimecanizado con variante de cámaras y pilares. Es el método de explotación que actualmente se aplica en las unidades Huancapeti, Coturcan, Hércules, Caridad, donde se realiza un análisis tanto técnico como económico de la operación de explotación, determinando las causas que originan un alto costo y se propone su reducción. En la parte final se realiza la discusión de los resultados y de las implicancias técnicas y económicas tanto en la eficiencia y costos de la reducción de los costos de perforación y voladura en tajeos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).