“Manifestación de las costumbres en el cine documental regional"

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación fue analizar los estilos que utilizan el cine documental y los niveles de conocimiento que manejan los productores para representar las costumbres en el cine documental regional y la manifestación de éstas. Para ello, se realizó un estudio con enfoque cualitativo, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Límaco Peralta, Emperatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3734
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costumbres
Cine
Documental
Regionalismo
Transmisión cultural
Identidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación fue analizar los estilos que utilizan el cine documental y los niveles de conocimiento que manejan los productores para representar las costumbres en el cine documental regional y la manifestación de éstas. Para ello, se realizó un estudio con enfoque cualitativo, de nivel descriptivo. La muestra está compuesta por dos elementos: El primero, conformado por 6 documentales que fue seleccionada por las características y los perfiles de los documentales que se van a estudiar, pues el propósito es estudiar como se manifiesta las costumbres en estos; el segundo grupo, conformado por 5 productores que realizaron estos documentales regionales, sin embargo un punto a resaltar es que un grupo de 10 documentales fueron producidos por un solo productor institucional que es Chirapaq, en ese sentido se realiza una entrevista a Chirapaq y 4 entrevistas a los jóvenes que formó Chirapaq en la producción de documentales. Para la recolección de datos y medir los indicadores, se utilizó las siguientes técnicas e instrumentos. En el primer caso se aplicó el análisis cualitativo de contenido, con su instrumento, la ficha de análisis cualitativo de contenido; mientras, en el segundo caso se aplicó la técnica de entrevista a profundidad con su instrumento la guía de entrevista. Como manera de conclusión, las costumbres en el cine documental regional se manifiestan mediante las prácticas de los rituales, modos de vida y creencias. Estos elementos culturales están presentes en todos los documentales analizados, retratan y describen de manera muy minuciosa las costumbres y la vida de los pueblos, presenta sin ninguna alteración por lo tanto es una herramienta de transmisión cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).