Estimación de carbono almacenado en plantaciones de Pino (Pinus tecunumanii), Pichari, Cusco, 2020
Descripción del Articulo
En el presente estudio estimación de carbono almacenado en plantaciones de Pino (Pinus tecunumanii), Pichari, Cusco, 2020, se llevó a cabo en el anexo Libertad del distrito de Pichari, provincia La Convención, región Cusco, a una altitud de 1400 msnm, con el objetivo de estimar la cantidad de carbon...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4994 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4994 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biomasa Carbono Pinus tecunumanii Plantaciones Sotobosque https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| id |
UNSJ_9fa5a0f9f7a377ad59a2677ca3252741 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4994 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Malpica Ramos, Carlos MáximoHuamantinco Quispe, Ever2023-03-06T20:52:05Z2023-03-06T20:52:05Z2022TESIS AF20_Huahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4994En el presente estudio estimación de carbono almacenado en plantaciones de Pino (Pinus tecunumanii), Pichari, Cusco, 2020, se llevó a cabo en el anexo Libertad del distrito de Pichari, provincia La Convención, región Cusco, a una altitud de 1400 msnm, con el objetivo de estimar la cantidad de carbono almacenado en la plantación de Pinus tecunumanii. La estimación del carbono almacenado se efectuó a nivel de la biomasa aérea de la plantación, herbácea del sotobosque y del suelo. Para calcular la biomasa aérea y el carbono almacenado en la plantación, se utilizó la formula alometrica propuesta por Díaz et al. (2007); mientras para la biomasa herbácea del sotobosque, se utilizó la fórmula propuesta por Tocarpo (2018) y para el carbono la fórmula propuesta por Ramírez (2013); y para estimar el contenido de carbono en el suelo se recurrió al servicio del laboratorio suelos Multiservicios Agrolab. La cantidad de biomasa encontrada en la plantación de pino es de 2.71 t. ha-1 y el contenido de carbono capturado es de 2.85 t. ha-1. La biomasa almacenada en el componente herbácea del sotobosque fue de 8.51 t. ha-1 y el carbono capturado es de 3.83 t. ha-1. Finalmente, el contenido de carbono almacenado en el suelo fue de 4.35 gramos por cada 100 gramos de suelo (4.35%), lo que equivale a 65.25 toneladas de carbono por hectárea (t. ha-1). En su totalidad, la plantación de Pinus tecunumanii del anexo Libertad, con una densidad de plantación de 1100 árboles por hectárea, almacena 71.93 toneladas de carbono por hectárea (t. ha-1).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJBiomasaCarbonoPinus tecunumaniiPlantacionesSotobosquehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Estimación de carbono almacenado en plantaciones de Pino (Pinus tecunumanii), Pichari, Cusco, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroforestalTítulo profesionalIngeniería AgroforestalUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias7482502641415051https://orcid.org/0000-0003-0382-0330https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811126Sulca Castilla, Orlando FidelGalvez Gastelú, YuriCharapaqui Anccasi, JuanDe La Cruz Arango, JesúsORIGINALTESIS AF20_Hua.pdfapplication/pdf3314419https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7bab1cd3-e293-49c6-a21c-fc2cd03ed31b/download5991f76a6edce4fcd8d27c9a8730d038MD51TEXTTESIS AF20_Hua.pdf.txtTESIS AF20_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain82449https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fd2e4c67-7c5c-4392-9688-bd2a5ae4d0d9/download1290e8cf28fd7720f600ad508c92773cMD52THUMBNAILTESIS AF20_Hua.pdf.jpgTESIS AF20_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4398https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ad2d0f81-1563-41f4-97f7-96cf97d3ff89/download9059ef63a1304e3bf6b54dec7557515cMD53UNSCH/4994oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/49942024-06-02 14:26:55.028https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estimación de carbono almacenado en plantaciones de Pino (Pinus tecunumanii), Pichari, Cusco, 2020 |
| title |
Estimación de carbono almacenado en plantaciones de Pino (Pinus tecunumanii), Pichari, Cusco, 2020 |
| spellingShingle |
Estimación de carbono almacenado en plantaciones de Pino (Pinus tecunumanii), Pichari, Cusco, 2020 Huamantinco Quispe, Ever Biomasa Carbono Pinus tecunumanii Plantaciones Sotobosque https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| title_short |
Estimación de carbono almacenado en plantaciones de Pino (Pinus tecunumanii), Pichari, Cusco, 2020 |
| title_full |
Estimación de carbono almacenado en plantaciones de Pino (Pinus tecunumanii), Pichari, Cusco, 2020 |
| title_fullStr |
Estimación de carbono almacenado en plantaciones de Pino (Pinus tecunumanii), Pichari, Cusco, 2020 |
| title_full_unstemmed |
Estimación de carbono almacenado en plantaciones de Pino (Pinus tecunumanii), Pichari, Cusco, 2020 |
| title_sort |
Estimación de carbono almacenado en plantaciones de Pino (Pinus tecunumanii), Pichari, Cusco, 2020 |
| author |
Huamantinco Quispe, Ever |
| author_facet |
Huamantinco Quispe, Ever |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Malpica Ramos, Carlos Máximo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamantinco Quispe, Ever |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Biomasa Carbono Pinus tecunumanii Plantaciones Sotobosque |
| topic |
Biomasa Carbono Pinus tecunumanii Plantaciones Sotobosque https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
| description |
En el presente estudio estimación de carbono almacenado en plantaciones de Pino (Pinus tecunumanii), Pichari, Cusco, 2020, se llevó a cabo en el anexo Libertad del distrito de Pichari, provincia La Convención, región Cusco, a una altitud de 1400 msnm, con el objetivo de estimar la cantidad de carbono almacenado en la plantación de Pinus tecunumanii. La estimación del carbono almacenado se efectuó a nivel de la biomasa aérea de la plantación, herbácea del sotobosque y del suelo. Para calcular la biomasa aérea y el carbono almacenado en la plantación, se utilizó la formula alometrica propuesta por Díaz et al. (2007); mientras para la biomasa herbácea del sotobosque, se utilizó la fórmula propuesta por Tocarpo (2018) y para el carbono la fórmula propuesta por Ramírez (2013); y para estimar el contenido de carbono en el suelo se recurrió al servicio del laboratorio suelos Multiservicios Agrolab. La cantidad de biomasa encontrada en la plantación de pino es de 2.71 t. ha-1 y el contenido de carbono capturado es de 2.85 t. ha-1. La biomasa almacenada en el componente herbácea del sotobosque fue de 8.51 t. ha-1 y el carbono capturado es de 3.83 t. ha-1. Finalmente, el contenido de carbono almacenado en el suelo fue de 4.35 gramos por cada 100 gramos de suelo (4.35%), lo que equivale a 65.25 toneladas de carbono por hectárea (t. ha-1). En su totalidad, la plantación de Pinus tecunumanii del anexo Libertad, con una densidad de plantación de 1100 árboles por hectárea, almacena 71.93 toneladas de carbono por hectárea (t. ha-1). |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-06T20:52:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-06T20:52:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AF20_Hua |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4994 |
| identifier_str_mv |
TESIS AF20_Hua |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4994 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7bab1cd3-e293-49c6-a21c-fc2cd03ed31b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fd2e4c67-7c5c-4392-9688-bd2a5ae4d0d9/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ad2d0f81-1563-41f4-97f7-96cf97d3ff89/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5991f76a6edce4fcd8d27c9a8730d038 1290e8cf28fd7720f600ad508c92773c 9059ef63a1304e3bf6b54dec7557515c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060140999737344 |
| score |
13.860613 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).