Abonamiento orgánico y sintético en el rendimiento de tres cultivares de achita (Amaranthus caudatus L.). Canaán 2720 m.s.n.m. - Ayacucho

Descripción del Articulo

El experimento fue ejecutado en la Estación Experimental de Canaán Bajo del Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA - Ayacucho, ubicado a una altura de 2720 m.s.n.m., cuyos objetivos fueron: Evaluar la influencia de diferentes fuentes y niveles de abono orgánico en el rendimiento de tres culti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curaca Quintanilla, Juan José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3228
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abonamiento orgánico
Abonamiento sintético
Rendimiento
Amaranthus caudatus L.
Manejo de cultivo
Tecnificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_9e25b80e9667f3651cda153858a2594d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3228
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Abonamiento orgánico y sintético en el rendimiento de tres cultivares de achita (Amaranthus caudatus L.). Canaán 2720 m.s.n.m. - Ayacucho
title Abonamiento orgánico y sintético en el rendimiento de tres cultivares de achita (Amaranthus caudatus L.). Canaán 2720 m.s.n.m. - Ayacucho
spellingShingle Abonamiento orgánico y sintético en el rendimiento de tres cultivares de achita (Amaranthus caudatus L.). Canaán 2720 m.s.n.m. - Ayacucho
Curaca Quintanilla, Juan José
Abonamiento orgánico
Abonamiento sintético
Rendimiento
Amaranthus caudatus L.
Manejo de cultivo
Tecnificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Abonamiento orgánico y sintético en el rendimiento de tres cultivares de achita (Amaranthus caudatus L.). Canaán 2720 m.s.n.m. - Ayacucho
title_full Abonamiento orgánico y sintético en el rendimiento de tres cultivares de achita (Amaranthus caudatus L.). Canaán 2720 m.s.n.m. - Ayacucho
title_fullStr Abonamiento orgánico y sintético en el rendimiento de tres cultivares de achita (Amaranthus caudatus L.). Canaán 2720 m.s.n.m. - Ayacucho
title_full_unstemmed Abonamiento orgánico y sintético en el rendimiento de tres cultivares de achita (Amaranthus caudatus L.). Canaán 2720 m.s.n.m. - Ayacucho
title_sort Abonamiento orgánico y sintético en el rendimiento de tres cultivares de achita (Amaranthus caudatus L.). Canaán 2720 m.s.n.m. - Ayacucho
author Curaca Quintanilla, Juan José
author_facet Curaca Quintanilla, Juan José
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Tenorio, José Antonio
Tineo Bermúdez, Alex Lázaro
dc.contributor.author.fl_str_mv Curaca Quintanilla, Juan José
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abonamiento orgánico
Abonamiento sintético
Rendimiento
Amaranthus caudatus L.
Manejo de cultivo
Tecnificación
topic Abonamiento orgánico
Abonamiento sintético
Rendimiento
Amaranthus caudatus L.
Manejo de cultivo
Tecnificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El experimento fue ejecutado en la Estación Experimental de Canaán Bajo del Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA - Ayacucho, ubicado a una altura de 2720 m.s.n.m., cuyos objetivos fueron: Evaluar la influencia de diferentes fuentes y niveles de abono orgánico en el rendimiento de tres cultivares de achita, y evaluar la influencia de diferentes niveles de abono sintético en el rendimiento de tres variedades de achita. La siembra de la achita para este trabajo de investigación se realizó en el mes de agosto del 2007, según los tratamientos indicados, y la cosecha se realizó en el mes de diciembre; para satisfacer los requerimientos de agua se realizaron riegos continuos, la cual se vió interrumpida por la falta de disponibilidad de agua en el reservorio de la Estación Experimental de Canaán Bajo - INIA, asi mismo se produjo la ruptura y deslizamiento de tierra sobre el canal que transporta el agua hacia la dicha Estación Experimental. Se utilizaron tres cultivares de achita (PICA, CCA 051, CCA 012). El experimento se condujo bajo el diseño de parcelas divididas dentro de un cuadrado latino, con 12 tratamientos por bloque y 4 surcos por subparcela, distanciadas a 0.80 m entre surcos, para la fertilización se consideró 3 fuentes (2 fuentes de abono orgánico y 1 fuente de abono sintético), con 4 niveles de abonamiento. No se presentaron enfermedades que atacan al cultivo de achita, esto se puede atribuir a la época de siembra, ya que el experimento se instaló en época de secano, y las condiciones medio ambientales no fueron favorables para el desarrollo de las enfermedades, pero las plagas (cortadores) si se presentes durante la conducción del experimento. En lo que concierne a la altura de planta, diámetro de panoja, longitud de panoja, peso de grano por panoja, peso de 1000 semillas, número de granos por panoja, el abonamiento sintético es superior a los abonos orgánicos. Se dieron algunas diferencias en cuanto a los cultivares, esto se debe a factores de carácter varietal y a la respuesta del medio ambiente debido a que las cultivares y las variedades se comportan en forma particular, por lo que está gobernado por factores genéticos y climáticos.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-05T13:45:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-05T13:45:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AG855_Cur
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3228
identifier_str_mv TESIS AG855_Cur
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3228
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8c305e25-c61b-40ed-9d12-16038abdba7e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a7a59dfd-ed26-404f-802b-c93ec3627d58/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ede12db4-1e52-483a-9a61-877b53edc262/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e16158f89cc221a01022dbce969c52df
7cbdc654c680d5783b68296b7d4229b8
3f9ae540a87e3be1065e0b0dc20304b1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060168471379968
spelling Quispe Tenorio, José AntonioTineo Bermúdez, Alex LázaroCuraca Quintanilla, Juan José2019-06-05T13:45:07Z2019-06-05T13:45:07Z2010TESIS AG855_Curhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3228El experimento fue ejecutado en la Estación Experimental de Canaán Bajo del Instituto Nacional de Innovación Agraria INIA - Ayacucho, ubicado a una altura de 2720 m.s.n.m., cuyos objetivos fueron: Evaluar la influencia de diferentes fuentes y niveles de abono orgánico en el rendimiento de tres cultivares de achita, y evaluar la influencia de diferentes niveles de abono sintético en el rendimiento de tres variedades de achita. La siembra de la achita para este trabajo de investigación se realizó en el mes de agosto del 2007, según los tratamientos indicados, y la cosecha se realizó en el mes de diciembre; para satisfacer los requerimientos de agua se realizaron riegos continuos, la cual se vió interrumpida por la falta de disponibilidad de agua en el reservorio de la Estación Experimental de Canaán Bajo - INIA, asi mismo se produjo la ruptura y deslizamiento de tierra sobre el canal que transporta el agua hacia la dicha Estación Experimental. Se utilizaron tres cultivares de achita (PICA, CCA 051, CCA 012). El experimento se condujo bajo el diseño de parcelas divididas dentro de un cuadrado latino, con 12 tratamientos por bloque y 4 surcos por subparcela, distanciadas a 0.80 m entre surcos, para la fertilización se consideró 3 fuentes (2 fuentes de abono orgánico y 1 fuente de abono sintético), con 4 niveles de abonamiento. No se presentaron enfermedades que atacan al cultivo de achita, esto se puede atribuir a la época de siembra, ya que el experimento se instaló en época de secano, y las condiciones medio ambientales no fueron favorables para el desarrollo de las enfermedades, pero las plagas (cortadores) si se presentes durante la conducción del experimento. En lo que concierne a la altura de planta, diámetro de panoja, longitud de panoja, peso de grano por panoja, peso de 1000 semillas, número de granos por panoja, el abonamiento sintético es superior a los abonos orgánicos. Se dieron algunas diferencias en cuanto a los cultivares, esto se debe a factores de carácter varietal y a la respuesta del medio ambiente debido a que las cultivares y las variedades se comportan en forma particular, por lo que está gobernado por factores genéticos y climáticos.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAbonamiento orgánicoAbonamiento sintéticoRendimientoAmaranthus caudatus L.Manejo de cultivoTecnificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Abonamiento orgánico y sintético en el rendimiento de tres cultivares de achita (Amaranthus caudatus L.). Canaán 2720 m.s.n.m. - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG855_Cur.pdfapplication/pdf2647393https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8c305e25-c61b-40ed-9d12-16038abdba7e/downloade16158f89cc221a01022dbce969c52dfMD51TEXTTESIS AG855_Cur.pdf.txtTESIS AG855_Cur.pdf.txtExtracted texttext/plain100184https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a7a59dfd-ed26-404f-802b-c93ec3627d58/download7cbdc654c680d5783b68296b7d4229b8MD53THUMBNAILTESIS AG855_Cur.pdf.jpgTESIS AG855_Cur.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4111https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ede12db4-1e52-483a-9a61-877b53edc262/download3f9ae540a87e3be1065e0b0dc20304b1MD54UNSCH/3228oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/32282024-06-02 15:04:27.581https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).