Genotoxicidad in vitro de extracto hidroalcohólico de Artemisia absinthium L. “ajenjo” frente a ADN genómico humano y Escherichia coli. Ayacucho, 2019.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto genotóxico in vitro de los extractos hidroalcohólico de hojas y tallos de Artemisia absinthium L. “ajenjo”, frente a ADN genómico humano y de Escherichia coli e identificar los metabolitos secundarios presentes. Se desarrolló durant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beizaga Bautista, Giulia Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4466
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Genotoxicidad
Artemisia absinthium L.
Extracto hidroalcohólico
ADN genómico humano
Escherichia coli
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.03
id UNSJ_9974acd1bb93a345f787611784b00329
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4466
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Miranda Tomasevich, Tomás YuretBeizaga Bautista, Giulia Katherine2022-08-12T13:59:15Z2022-08-12T13:59:15Z2020TESIS B885_Beihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4466El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto genotóxico in vitro de los extractos hidroalcohólico de hojas y tallos de Artemisia absinthium L. “ajenjo”, frente a ADN genómico humano y de Escherichia coli e identificar los metabolitos secundarios presentes. Se desarrolló durante los meses de febrero a setiembre de 2019 en el laboratorio del Centro de Investigación en Biología Molecular y Bioinformática de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Los extractos hidroalcohólico de hojas y tallos se obtuvo por maceración en etanol: agua (3:1), se realizó una marcha fitoquímica; el efecto genotóxico in vitro fue determinado con el “Método Tomasevich”, mediante electroforesis en gel de agarosa. Los metabolitos secundarios identificados en el extracto hidroalcohólico de Artemisia absinthium L. “ajenjo” fueron: fenoles y/o taninos, flavonoides y aminoácidos libres en concentraciones abundantes (++++); seguido de alcaloides y catequinas en regular concentración (+++); y azúcares reductores también en regular concentración, pero sólo en tallos. La genotoxicidad demostró que: con extracto de hojas a 300, 400 y 500 mg/mL la fragmentación fue mayor al 95% del ADN genómico humano; mientras que, con el extracto de tallos fue desde 200 mg/mL; así mismo, con extracto de hojas a 25, 50, 100, 200, 300, 400 y 500 mg/mL la fragmentación fue mayor al 95% del ADN genómico bacteriano; mientras que, con el extracto de tallos fue desde 10 mg/mL. Se concluye que los extractos hidroalcohólico de hojas y tallos de Artemisia absinthium L. “ajenjo”, tiene un efecto genotóxico in vitro de frente a ADN genómico humano y de Escherichia coli.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJGenotoxicidadArtemisia absinthium L.Extracto hidroalcohólicoADN genómico humanoEscherichia colihttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.03Genotoxicidad in vitro de extracto hidroalcohólico de Artemisia absinthium L. “ajenjo” frente a ADN genómico humano y Escherichia coli. Ayacucho, 2019.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga en la especialidad de MicrobiologíaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas7005016228226703https://orcid.org/0000-0001-9629-9243https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066Tenorio Bautista, Saturnino MartínPeña Rojas, GilmarMamani Aycachi, Raúl AntonioRivera Villar, Jime JackORIGINALTESIS B885_Bei.pdfapplication/pdf2460308https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/29c749e9-87c7-4756-89b1-ec1c8d262b5f/downloada8a9c14fbec04fcf709858f00d0cedf0MD51TEXTTESIS B885_Bei.pdf.txtTESIS B885_Bei.pdf.txtExtracted texttext/plain102264https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7bfb9153-5b17-4c83-b18d-249eeafc7b13/download5ba9b3dccae1c79c6de10a4a82dd0884MD52THUMBNAILTESIS B885_Bei.pdf.jpgTESIS B885_Bei.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4261https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/611cfc17-c513-48b3-9361-e9022c9e4b18/download3abff5e06d833f3857576978882dccfeMD53UNSCH/4466oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/44662024-06-02 14:22:34.368https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Genotoxicidad in vitro de extracto hidroalcohólico de Artemisia absinthium L. “ajenjo” frente a ADN genómico humano y Escherichia coli. Ayacucho, 2019.
title Genotoxicidad in vitro de extracto hidroalcohólico de Artemisia absinthium L. “ajenjo” frente a ADN genómico humano y Escherichia coli. Ayacucho, 2019.
spellingShingle Genotoxicidad in vitro de extracto hidroalcohólico de Artemisia absinthium L. “ajenjo” frente a ADN genómico humano y Escherichia coli. Ayacucho, 2019.
Beizaga Bautista, Giulia Katherine
Genotoxicidad
Artemisia absinthium L.
Extracto hidroalcohólico
ADN genómico humano
Escherichia coli
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.03
title_short Genotoxicidad in vitro de extracto hidroalcohólico de Artemisia absinthium L. “ajenjo” frente a ADN genómico humano y Escherichia coli. Ayacucho, 2019.
title_full Genotoxicidad in vitro de extracto hidroalcohólico de Artemisia absinthium L. “ajenjo” frente a ADN genómico humano y Escherichia coli. Ayacucho, 2019.
title_fullStr Genotoxicidad in vitro de extracto hidroalcohólico de Artemisia absinthium L. “ajenjo” frente a ADN genómico humano y Escherichia coli. Ayacucho, 2019.
title_full_unstemmed Genotoxicidad in vitro de extracto hidroalcohólico de Artemisia absinthium L. “ajenjo” frente a ADN genómico humano y Escherichia coli. Ayacucho, 2019.
title_sort Genotoxicidad in vitro de extracto hidroalcohólico de Artemisia absinthium L. “ajenjo” frente a ADN genómico humano y Escherichia coli. Ayacucho, 2019.
author Beizaga Bautista, Giulia Katherine
author_facet Beizaga Bautista, Giulia Katherine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Miranda Tomasevich, Tomás Yuret
dc.contributor.author.fl_str_mv Beizaga Bautista, Giulia Katherine
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Genotoxicidad
Artemisia absinthium L.
Extracto hidroalcohólico
ADN genómico humano
Escherichia coli
topic Genotoxicidad
Artemisia absinthium L.
Extracto hidroalcohólico
ADN genómico humano
Escherichia coli
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.03
description El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto genotóxico in vitro de los extractos hidroalcohólico de hojas y tallos de Artemisia absinthium L. “ajenjo”, frente a ADN genómico humano y de Escherichia coli e identificar los metabolitos secundarios presentes. Se desarrolló durante los meses de febrero a setiembre de 2019 en el laboratorio del Centro de Investigación en Biología Molecular y Bioinformática de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Los extractos hidroalcohólico de hojas y tallos se obtuvo por maceración en etanol: agua (3:1), se realizó una marcha fitoquímica; el efecto genotóxico in vitro fue determinado con el “Método Tomasevich”, mediante electroforesis en gel de agarosa. Los metabolitos secundarios identificados en el extracto hidroalcohólico de Artemisia absinthium L. “ajenjo” fueron: fenoles y/o taninos, flavonoides y aminoácidos libres en concentraciones abundantes (++++); seguido de alcaloides y catequinas en regular concentración (+++); y azúcares reductores también en regular concentración, pero sólo en tallos. La genotoxicidad demostró que: con extracto de hojas a 300, 400 y 500 mg/mL la fragmentación fue mayor al 95% del ADN genómico humano; mientras que, con el extracto de tallos fue desde 200 mg/mL; así mismo, con extracto de hojas a 25, 50, 100, 200, 300, 400 y 500 mg/mL la fragmentación fue mayor al 95% del ADN genómico bacteriano; mientras que, con el extracto de tallos fue desde 10 mg/mL. Se concluye que los extractos hidroalcohólico de hojas y tallos de Artemisia absinthium L. “ajenjo”, tiene un efecto genotóxico in vitro de frente a ADN genómico humano y de Escherichia coli.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-12T13:59:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-12T13:59:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B885_Bei
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4466
identifier_str_mv TESIS B885_Bei
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4466
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/29c749e9-87c7-4756-89b1-ec1c8d262b5f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7bfb9153-5b17-4c83-b18d-249eeafc7b13/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/611cfc17-c513-48b3-9361-e9022c9e4b18/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a8a9c14fbec04fcf709858f00d0cedf0
5ba9b3dccae1c79c6de10a4a82dd0884
3abff5e06d833f3857576978882dccfe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060134460817408
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).