Rendimiento de arveja (Pisum sativum L.) variedad Saccharatum tipo holantao en tres pisos altitudinales Lagunilla a 2400 msnm. Canaán a 2750 msnm y Chiara a 3200 msnm - Ayacucho.
Descripción del Articulo
En tres localidades de la región de Ayacucho, se condujo la siembra comercial del Holantao (arveja var. Saccharatum). Lagunilla ubicada a una altitud de 2 400 msnm, Canaán ubicada a 2 750 msnm. y Chiara cuyo piso altitudinal está en 3 200 msnm. El trabajo experimental aprovechando la siembra comerci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3223 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3223 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pisum sativum L. Holantao Leguminosa Rendimiento Fertilidad Piso altitudinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UNSJ_9967c2d8d984b3ce352d84973a90fcea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3223 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Morales Valdez, Raúl FernandoCisneros Antezana, Yuri2019-06-05T13:45:05Z2019-06-05T13:45:05Z2010TESIS AG871_Cishttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3223En tres localidades de la región de Ayacucho, se condujo la siembra comercial del Holantao (arveja var. Saccharatum). Lagunilla ubicada a una altitud de 2 400 msnm, Canaán ubicada a 2 750 msnm. y Chiara cuyo piso altitudinal está en 3 200 msnm. El trabajo experimental aprovechando la siembra comercial tuvo los siguientes objetivos: a) Determinar la mejor altitud de siembra en el rendimiento y calidad del Holantao exportable. b) Evaluar la fertilidad floral en la formación de vainas. c) Determinar la mejor superficie muestral para la estimación real de una superficie mayor (1 hectárea). d) Determinar el mérito económico. Del trabajo experimental se concluye los siguientes aspectos de importancia: - La precocidad, se nota en la localidad de Lagunilla donde la cosecha comienza a los 77,78 días en promedio, 82 días para la localidad de Canaán y 97 días para la localidad de Chiara. - La cosecha ha durado 6 semanas, acumulándose la cosecha diaria cada semana. Las vainas cosechadas se han almacenado en cámaras frigoríficas a 5°C para luego ser embalados para su exportación, trasladándose a la ciudad de Lima en carros frigoríficos. - En la localidad de Lagunilla se alcanza la mayor producción a la segunda semana con 2,19 Tm haˉ¹, en la localidad de Canaán a la tercera semana con un rendimiento de 1,15 Tm haˉ¹ y en la localidad de Chiara se observa una mayor producción en la cuarta semana con un valor de 2,71 Tm haˉ¹. La parcela de 20 m2 es la que estima con mayor aproximación la producción de una hectárea (testigo) en las tres localidades. - Existe alta correlación positiva con alta significación estadística entre el peso de vainas por planta (Yi) con el número de vainas por planta en las tres localidades. - En las tres localidades existe alta correlación positiva con alta significación estadística entre el peso de vainas por planta (Yi) con el número de flores por planta en las tres localidades. - En la localidad de Chiara es donde se obtiene el mayor volumen de vaina exportable con un valor de 87,4% del volumen neto cosechado y solamente un 12,6 % de producto descartable. - El mayor mérito económico (59%) corresponde a la siembra en la localidad de Chiara.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPisum sativum L.HolantaoLeguminosaRendimientoFertilidadPiso altitudinalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Rendimiento de arveja (Pisum sativum L.) variedad Saccharatum tipo holantao en tres pisos altitudinales Lagunilla a 2400 msnm. Canaán a 2750 msnm y Chiara a 3200 msnm - Ayacucho.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG871_Cis.pdfapplication/pdf8272681https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/20933b26-4fc8-4e13-9e43-348a3feb9cb0/download2c0fddd08c7cff8bf3fb507d787dab95MD51TEXTTESIS AG871_Cis.pdf.txtTESIS AG871_Cis.pdf.txtExtracted texttext/plain100247https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/10369f83-bfeb-44ba-b201-e72b1940e938/download39cc97397aa279d3b7fa2f25d4b1b10bMD53THUMBNAILTESIS AG871_Cis.pdf.jpgTESIS AG871_Cis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5344https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/072da612-d12e-44dd-8996-742ea191047b/downloadf1cca28d53cd1fcb03a3a7f408a8665fMD54UNSCH/3223oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/32232024-06-02 16:04:59.446https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento de arveja (Pisum sativum L.) variedad Saccharatum tipo holantao en tres pisos altitudinales Lagunilla a 2400 msnm. Canaán a 2750 msnm y Chiara a 3200 msnm - Ayacucho. |
title |
Rendimiento de arveja (Pisum sativum L.) variedad Saccharatum tipo holantao en tres pisos altitudinales Lagunilla a 2400 msnm. Canaán a 2750 msnm y Chiara a 3200 msnm - Ayacucho. |
spellingShingle |
Rendimiento de arveja (Pisum sativum L.) variedad Saccharatum tipo holantao en tres pisos altitudinales Lagunilla a 2400 msnm. Canaán a 2750 msnm y Chiara a 3200 msnm - Ayacucho. Cisneros Antezana, Yuri Pisum sativum L. Holantao Leguminosa Rendimiento Fertilidad Piso altitudinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Rendimiento de arveja (Pisum sativum L.) variedad Saccharatum tipo holantao en tres pisos altitudinales Lagunilla a 2400 msnm. Canaán a 2750 msnm y Chiara a 3200 msnm - Ayacucho. |
title_full |
Rendimiento de arveja (Pisum sativum L.) variedad Saccharatum tipo holantao en tres pisos altitudinales Lagunilla a 2400 msnm. Canaán a 2750 msnm y Chiara a 3200 msnm - Ayacucho. |
title_fullStr |
Rendimiento de arveja (Pisum sativum L.) variedad Saccharatum tipo holantao en tres pisos altitudinales Lagunilla a 2400 msnm. Canaán a 2750 msnm y Chiara a 3200 msnm - Ayacucho. |
title_full_unstemmed |
Rendimiento de arveja (Pisum sativum L.) variedad Saccharatum tipo holantao en tres pisos altitudinales Lagunilla a 2400 msnm. Canaán a 2750 msnm y Chiara a 3200 msnm - Ayacucho. |
title_sort |
Rendimiento de arveja (Pisum sativum L.) variedad Saccharatum tipo holantao en tres pisos altitudinales Lagunilla a 2400 msnm. Canaán a 2750 msnm y Chiara a 3200 msnm - Ayacucho. |
author |
Cisneros Antezana, Yuri |
author_facet |
Cisneros Antezana, Yuri |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morales Valdez, Raúl Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cisneros Antezana, Yuri |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pisum sativum L. Holantao Leguminosa Rendimiento Fertilidad Piso altitudinal |
topic |
Pisum sativum L. Holantao Leguminosa Rendimiento Fertilidad Piso altitudinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
En tres localidades de la región de Ayacucho, se condujo la siembra comercial del Holantao (arveja var. Saccharatum). Lagunilla ubicada a una altitud de 2 400 msnm, Canaán ubicada a 2 750 msnm. y Chiara cuyo piso altitudinal está en 3 200 msnm. El trabajo experimental aprovechando la siembra comercial tuvo los siguientes objetivos: a) Determinar la mejor altitud de siembra en el rendimiento y calidad del Holantao exportable. b) Evaluar la fertilidad floral en la formación de vainas. c) Determinar la mejor superficie muestral para la estimación real de una superficie mayor (1 hectárea). d) Determinar el mérito económico. Del trabajo experimental se concluye los siguientes aspectos de importancia: - La precocidad, se nota en la localidad de Lagunilla donde la cosecha comienza a los 77,78 días en promedio, 82 días para la localidad de Canaán y 97 días para la localidad de Chiara. - La cosecha ha durado 6 semanas, acumulándose la cosecha diaria cada semana. Las vainas cosechadas se han almacenado en cámaras frigoríficas a 5°C para luego ser embalados para su exportación, trasladándose a la ciudad de Lima en carros frigoríficos. - En la localidad de Lagunilla se alcanza la mayor producción a la segunda semana con 2,19 Tm haˉ¹, en la localidad de Canaán a la tercera semana con un rendimiento de 1,15 Tm haˉ¹ y en la localidad de Chiara se observa una mayor producción en la cuarta semana con un valor de 2,71 Tm haˉ¹. La parcela de 20 m2 es la que estima con mayor aproximación la producción de una hectárea (testigo) en las tres localidades. - Existe alta correlación positiva con alta significación estadística entre el peso de vainas por planta (Yi) con el número de vainas por planta en las tres localidades. - En las tres localidades existe alta correlación positiva con alta significación estadística entre el peso de vainas por planta (Yi) con el número de flores por planta en las tres localidades. - En la localidad de Chiara es donde se obtiene el mayor volumen de vaina exportable con un valor de 87,4% del volumen neto cosechado y solamente un 12,6 % de producto descartable. - El mayor mérito económico (59%) corresponde a la siembra en la localidad de Chiara. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-05T13:45:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-05T13:45:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AG871_Cis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3223 |
identifier_str_mv |
TESIS AG871_Cis |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3223 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/20933b26-4fc8-4e13-9e43-348a3feb9cb0/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/10369f83-bfeb-44ba-b201-e72b1940e938/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/072da612-d12e-44dd-8996-742ea191047b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2c0fddd08c7cff8bf3fb507d787dab95 39cc97397aa279d3b7fa2f25d4b1b10b f1cca28d53cd1fcb03a3a7f408a8665f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060203508498432 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).