Respuesta del cultivo de holantao (Pisum sativum var. saccharatum) a la aplicación de dos bioestimulantes con tres dosis en el distrito de Yanahuanca Provincia de Daniel Carrión
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el distrito de Yanahuanca, en el lugar denominado Marayniyog, ubicado sobre el margen izquierdo del rio Chaupihuaranga, el terreno es propiedad del señor Jorge LEON BENAVIDES. El trabajo tuvo como objetivo lo siguiente: - Evaluar el efecto de d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1512 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1512 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Holantao Bioestimulantes Agronomía |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el distrito de Yanahuanca, en el lugar denominado Marayniyog, ubicado sobre el margen izquierdo del rio Chaupihuaranga, el terreno es propiedad del señor Jorge LEON BENAVIDES. El trabajo tuvo como objetivo lo siguiente: - Evaluar el efecto de dos bioestimulantes con tres dosis en el cultivo de holantao (Pisum sativum var. saccharatum.) en el distrito de Yanahuanca. Evaluar el rendimiento del cultivo de holantao (Pisum sativum var. saccharatum.) variedad Snowflake con la aplicación foliar de dos bioestimulantes. Determinar la mejor dosis del mejor bioestimulante para la producción de Holantao variedad Snowflake. El diseño utilizado fue de Bloques Completos al Azar (BCR) distribuidos en una factorial de 2X3 (dos bioestimulantes y tres dosis de aplicación) los bioestimulantes utilizados fueron el Aminofol y el Orgabiol, los mismos que fueron aplicados en tres dosis de: 1.5 l/ha; 2.0 l/ha y 2.5 l/ha. Para determinar diferencias entre los promedios de los tratamientos, se utilizó la prueba de rango múltiple de Duncan al 0.05% de probabilidad. El mayor rendimiento en toneladas por hectárea del cultivo de holantao lo obtuvo el T5 (aplicación del bioestimulante orgabiol con una dosis de 2.0 l/ha) con 10.26 toneladas por hectárea. Al finalizar el presente trabajo de investigación se recomienda a los agricultores realizar la aplicación del bioestimulante orgabiol a una dosis de 2.0 l/ha en el cultivo de holantao, por que con este tratamiento se obtuvieron plantas con las mejores características en su desarrollo y mayor rendimiento en toneladas por hectárea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).