"Propaganda política en la red social Facebook y decisión de voto en electores de 20 a 25 años de edad en Ayacucho. Elecciones 2016."

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objeto de estudio las propagandas políticas elaborados en la red social Facebook y como estas lograron penetrar en la mente de los usuarios e inducir a un voto a cierto candidato electoral. Además se analizó los resultados recogidos de las muestras conformados por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Barco, Jenmy Eder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3523
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política
Red social
Facebook
Internet
Elecciones
Jóvenes
Decisión
Propaganda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNSJ_97ba7ccead5bd6a78adea94e405ac158
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3523
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Peña Morales, Boris EnriqueAquino Barco, Jenmy Eder2020-01-09T19:59:10Z2020-01-09T19:59:10Z2016TESIS CC121_Aquhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3523La presente investigación tuvo como objeto de estudio las propagandas políticas elaborados en la red social Facebook y como estas lograron penetrar en la mente de los usuarios e inducir a un voto a cierto candidato electoral. Además se analizó los resultados recogidos de las muestras conformados por estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga e Institutos Superiores. El desarrollo del trabajo se llevó a cabo construyendo un objeto de estudio desde perspectivas sociológicos. Por ello se inicia con una investigación bibliográfica que pueda dar sustento a la fenomenología de la interacción de la propaganda política en la red social Facebook. En segundo lugar se definió las percepciones, motivaciones que mueven a un individuo a una decisión de voto. Finalmente en la tercera parte se realizó un análisis cualitativo de la propaganda política en la red social Facebook de los candidatos Veronika Mendoza, Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori, y análisis cuantitativo de los resultados obtenidos de la muestra de estudio (383 jóvenes de 20 a 25 años de edad, distribuidos en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga e Institutos Superiores).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPolíticaRed socialFacebookInternetEleccionesJóvenesDecisiónPropagandahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00"Propaganda política en la red social Facebook y decisión de voto en electores de 20 a 25 años de edad en Ayacucho. Elecciones 2016."info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Socialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026ORIGINALTESIS CC121_Aqu.pdfapplication/pdf2650801https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d54ce190-a233-4700-bdfd-7235a956c1bf/download5bba5a64db87fb55323e77cd28dc6a97MD51TEXTTESIS CC121_Aqu.pdf.txtTESIS CC121_Aqu.pdf.txtExtracted texttext/plain100242https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b5057dfe-974f-4083-a0b1-50b78bfce806/download0a8c53847604e971a3643eb839afed9fMD53THUMBNAILTESIS CC121_Aqu.pdf.jpgTESIS CC121_Aqu.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3842https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a59cfd9c-5906-43c2-b379-d3c4076b087d/download137b83bfb202e3a4947303687698725cMD54UNSCH/3523oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/35232024-06-02 16:00:16.323https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv "Propaganda política en la red social Facebook y decisión de voto en electores de 20 a 25 años de edad en Ayacucho. Elecciones 2016."
title "Propaganda política en la red social Facebook y decisión de voto en electores de 20 a 25 años de edad en Ayacucho. Elecciones 2016."
spellingShingle "Propaganda política en la red social Facebook y decisión de voto en electores de 20 a 25 años de edad en Ayacucho. Elecciones 2016."
Aquino Barco, Jenmy Eder
Política
Red social
Facebook
Internet
Elecciones
Jóvenes
Decisión
Propaganda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short "Propaganda política en la red social Facebook y decisión de voto en electores de 20 a 25 años de edad en Ayacucho. Elecciones 2016."
title_full "Propaganda política en la red social Facebook y decisión de voto en electores de 20 a 25 años de edad en Ayacucho. Elecciones 2016."
title_fullStr "Propaganda política en la red social Facebook y decisión de voto en electores de 20 a 25 años de edad en Ayacucho. Elecciones 2016."
title_full_unstemmed "Propaganda política en la red social Facebook y decisión de voto en electores de 20 a 25 años de edad en Ayacucho. Elecciones 2016."
title_sort "Propaganda política en la red social Facebook y decisión de voto en electores de 20 a 25 años de edad en Ayacucho. Elecciones 2016."
author Aquino Barco, Jenmy Eder
author_facet Aquino Barco, Jenmy Eder
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peña Morales, Boris Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Aquino Barco, Jenmy Eder
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Política
Red social
Facebook
Internet
Elecciones
Jóvenes
Decisión
Propaganda
topic Política
Red social
Facebook
Internet
Elecciones
Jóvenes
Decisión
Propaganda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description La presente investigación tuvo como objeto de estudio las propagandas políticas elaborados en la red social Facebook y como estas lograron penetrar en la mente de los usuarios e inducir a un voto a cierto candidato electoral. Además se analizó los resultados recogidos de las muestras conformados por estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga e Institutos Superiores. El desarrollo del trabajo se llevó a cabo construyendo un objeto de estudio desde perspectivas sociológicos. Por ello se inicia con una investigación bibliográfica que pueda dar sustento a la fenomenología de la interacción de la propaganda política en la red social Facebook. En segundo lugar se definió las percepciones, motivaciones que mueven a un individuo a una decisión de voto. Finalmente en la tercera parte se realizó un análisis cualitativo de la propaganda política en la red social Facebook de los candidatos Veronika Mendoza, Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori, y análisis cuantitativo de los resultados obtenidos de la muestra de estudio (383 jóvenes de 20 a 25 años de edad, distribuidos en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga e Institutos Superiores).
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-09T19:59:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-09T19:59:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS CC121_Aqu
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3523
identifier_str_mv TESIS CC121_Aqu
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3523
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d54ce190-a233-4700-bdfd-7235a956c1bf/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b5057dfe-974f-4083-a0b1-50b78bfce806/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a59cfd9c-5906-43c2-b379-d3c4076b087d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5bba5a64db87fb55323e77cd28dc6a97
0a8c53847604e971a3643eb839afed9f
137b83bfb202e3a4947303687698725c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060199659175936
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).