"Propaganda política en la red social Facebook y decisión de voto en electores de 20 a 25 años de edad en Ayacucho. Elecciones 2016."
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objeto de estudio las propagandas políticas elaborados en la red social Facebook y como estas lograron penetrar en la mente de los usuarios e inducir a un voto a cierto candidato electoral. Además se analizó los resultados recogidos de las muestras conformados por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3523 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3523 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Política Red social Internet Elecciones Jóvenes Decisión Propaganda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objeto de estudio las propagandas políticas elaborados en la red social Facebook y como estas lograron penetrar en la mente de los usuarios e inducir a un voto a cierto candidato electoral. Además se analizó los resultados recogidos de las muestras conformados por estudiantes de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga e Institutos Superiores. El desarrollo del trabajo se llevó a cabo construyendo un objeto de estudio desde perspectivas sociológicos. Por ello se inicia con una investigación bibliográfica que pueda dar sustento a la fenomenología de la interacción de la propaganda política en la red social Facebook. En segundo lugar se definió las percepciones, motivaciones que mueven a un individuo a una decisión de voto. Finalmente en la tercera parte se realizó un análisis cualitativo de la propaganda política en la red social Facebook de los candidatos Veronika Mendoza, Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori, y análisis cuantitativo de los resultados obtenidos de la muestra de estudio (383 jóvenes de 20 a 25 años de edad, distribuidos en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga e Institutos Superiores). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).