Principales causas que obstaculizan la participación ciudadana en el presupuesto participativo municipal deldistrito de Carmen Alto, 2014
Descripción del Articulo
Para entender cuáles son las principales causas que obstaculizan la participación ciudadana en el Presupuesto Participativo Municipal, es necesario abordar los principales temas que son complemento y necesario para una profunda comprensión, entender que la participación ciudadana es una acción colec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/806 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/806 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Participacion ciudadana Democracia directa Democracia participativa Presupuesto participativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UNSJ_97934bfd90606deabd230d5f1bcc9790 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/806 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Espinoza Altamirano, Walter JesúsCuro Cunto, Alejandro2016-11-03T23:07:53Z2016-11-03T23:07:53Z2015Tesis D57_Curhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/806Para entender cuáles son las principales causas que obstaculizan la participación ciudadana en el Presupuesto Participativo Municipal, es necesario abordar los principales temas que son complemento y necesario para una profunda comprensión, entender que la participación ciudadana es una acción colectiva, comprendida mas como la conciencia de responsabilidad que como un derecho, en el que los habitantes de las ciudades toman parte o se involucran en la elaboración, desarrollo, decisión y ejecución de asuntos públicos que les afectan, les competen o simplemente son de su interés, para el logro de la mayor posibilidad de objetivos y por la necesidad de proteger los propios intereses ciudadanos, distinguiéndose de otros tipos de participación. Siendo la participación a nivel local el más cercano a los ciudadanos, donde el dialogo, el consenso y la interacción con los funcionarios o autoridades públicos se da cara a cara, bajo el imperio de la democracia directa y participativa, además a nivel municipal la proximidad de los temas a los ciudadanos debería provoca una mayor participación, pero resultando en la realidad que la participación ciudadana es escaso y no es ejercida por la mayoría de los ciudadanos, por que se ve obstaculizada por diversas causas personales e institucionales.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJParticipacion ciudadanaDemocracia directaDemocracia participativaPresupuesto participativohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Principales causas que obstaculizan la participación ciudadana en el presupuesto participativo municipal deldistrito de Carmen Alto, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoTítulo profesionalDerecho y Ciencias PolíticasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016TEXTTesis D57_Cur.pdf.txtTesis D57_Cur.pdf.txtExtracted texttext/plain101704https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/38fa60c1-b0d2-4c1a-8da9-db8bcfff3e74/download9bfa5af67aab28bac0bf8d9a7093d265MD53ORIGINALTesis D57_Cur.pdfapplication/pdf8915099https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7ef55509-2ea8-4b24-8833-5afc5dd7b45d/download13ee09689e9b7821c1a3ca662f87b6eeMD51THUMBNAILTesis D57_Cur.pdf.jpgTesis D57_Cur.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4318https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5898d04d-ec50-4491-aeeb-d5596249cba7/downloadb93e22f4bdd69331937eebe5f9370a53MD54UNSCH/806oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/8062024-06-02 17:00:46.614https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Principales causas que obstaculizan la participación ciudadana en el presupuesto participativo municipal deldistrito de Carmen Alto, 2014 |
title |
Principales causas que obstaculizan la participación ciudadana en el presupuesto participativo municipal deldistrito de Carmen Alto, 2014 |
spellingShingle |
Principales causas que obstaculizan la participación ciudadana en el presupuesto participativo municipal deldistrito de Carmen Alto, 2014 Curo Cunto, Alejandro Participacion ciudadana Democracia directa Democracia participativa Presupuesto participativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Principales causas que obstaculizan la participación ciudadana en el presupuesto participativo municipal deldistrito de Carmen Alto, 2014 |
title_full |
Principales causas que obstaculizan la participación ciudadana en el presupuesto participativo municipal deldistrito de Carmen Alto, 2014 |
title_fullStr |
Principales causas que obstaculizan la participación ciudadana en el presupuesto participativo municipal deldistrito de Carmen Alto, 2014 |
title_full_unstemmed |
Principales causas que obstaculizan la participación ciudadana en el presupuesto participativo municipal deldistrito de Carmen Alto, 2014 |
title_sort |
Principales causas que obstaculizan la participación ciudadana en el presupuesto participativo municipal deldistrito de Carmen Alto, 2014 |
author |
Curo Cunto, Alejandro |
author_facet |
Curo Cunto, Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinoza Altamirano, Walter Jesús |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Curo Cunto, Alejandro |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Participacion ciudadana Democracia directa Democracia participativa Presupuesto participativo |
topic |
Participacion ciudadana Democracia directa Democracia participativa Presupuesto participativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
Para entender cuáles son las principales causas que obstaculizan la participación ciudadana en el Presupuesto Participativo Municipal, es necesario abordar los principales temas que son complemento y necesario para una profunda comprensión, entender que la participación ciudadana es una acción colectiva, comprendida mas como la conciencia de responsabilidad que como un derecho, en el que los habitantes de las ciudades toman parte o se involucran en la elaboración, desarrollo, decisión y ejecución de asuntos públicos que les afectan, les competen o simplemente son de su interés, para el logro de la mayor posibilidad de objetivos y por la necesidad de proteger los propios intereses ciudadanos, distinguiéndose de otros tipos de participación. Siendo la participación a nivel local el más cercano a los ciudadanos, donde el dialogo, el consenso y la interacción con los funcionarios o autoridades públicos se da cara a cara, bajo el imperio de la democracia directa y participativa, además a nivel municipal la proximidad de los temas a los ciudadanos debería provoca una mayor participación, pero resultando en la realidad que la participación ciudadana es escaso y no es ejercida por la mayoría de los ciudadanos, por que se ve obstaculizada por diversas causas personales e institucionales. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:07:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:07:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis D57_Cur |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/806 |
identifier_str_mv |
Tesis D57_Cur |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/806 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/38fa60c1-b0d2-4c1a-8da9-db8bcfff3e74/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7ef55509-2ea8-4b24-8833-5afc5dd7b45d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5898d04d-ec50-4491-aeeb-d5596249cba7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9bfa5af67aab28bac0bf8d9a7093d265 13ee09689e9b7821c1a3ca662f87b6ee b93e22f4bdd69331937eebe5f9370a53 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060236077268992 |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).