Gallinaza y tutorado en el rendimiento de tomate (Lycopersicum esculentum Mill) a 2750 msnm - Ayacucho

Descripción del Articulo

Trabajo de investigación fue desarrollado bajo las condiciones de Canaán 2750 msnm, Ayacucho, con el objetivo de evaluar la influencia de la gallinaza y el tutorado en el rendimiento de tomate (Lycopersicum esculentum Mill). Para llevar a cabo la investigación se utilizó el Diseño de Bloques Complet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Lazaro, Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7555
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gallinaza
Abono orgánico
Rendimiento
Lycopersicum esculentum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Trabajo de investigación fue desarrollado bajo las condiciones de Canaán 2750 msnm, Ayacucho, con el objetivo de evaluar la influencia de la gallinaza y el tutorado en el rendimiento de tomate (Lycopersicum esculentum Mill). Para llevar a cabo la investigación se utilizó el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA), con un arreglo factorial de 3 niveles de gallinaza por 3 tipos de tutorado y 3 repeticiones. Los niveles de gallinaza en el estudio fueron: 0.0 t ha-1, 4.0 t ha-1, 8.0 t ha-1 y tres tipos de tutorado los cuales son: sin tutor, holandés y de espalderas. La unidad experimental tuvo una dimensión de 4.20 m * 2.40 m, el distanciamiento entre surcos mellizos fue 0.80 m y entre plantas, 0.60 m. el rendimiento de fruto (t ha-1) se avaluó en base a cuatro variables: altura de planta (cm) número de frutos por planta y biometría del fruto (cm). Las labores agrícolas durante la conducción del experimento fueron: riego por goteo, trasplante, abonamiento, aporque, control fitosanitario, tutorado y cosecha. Los resultados alcanzados son los siguientes: los tipos de tutorado holandés y espaldera superan estadísticamente al testigo en todos los niveles de gallinaza, con respecto a la altura de la planta; existe una respuesta significativa al mayor nivel de gallinaza y tipos de turado holandés y de espalderas con un promedio de 72.13 cm y 60.42 cm sin tutor; para el promedio de frutos por planta existe una respuesta estadística respecto a los niveles de gallinaza con tutor, alcanzando un promedio de 61.33 y 53.64 frutos por planta, así mismo para la biometría del fruto no existe una respuesta estadística respecto a los niveles de gallinaza con tutor, obteniendo un promedio de 4.48 cm y 4.13 cm sin tutor. Respecto a la longitud del fruto existe una respuesta significativa el uso de tutores, obteniendo un promedio de 6.48 cm y 5.62 cm sin tutor, que ambos superan al testigo o plantas sin tutor. Para el rendimiento de fruto existe diferencia estadística entre los tipos de tutorado y sin tutor, a mayor nivel de gallinaza, alcanzando un promedio de 72.04 t ha-1 con tutor tipo holandés y espaldera, 61.85 t ha-1 (sin tutor). Los tratamientos con las que se obtienen el mayor índice de B/C fueron los T5, T6, T8 y T9 (tutor holandés y espalderas con 4.0 y 8.0 t.ha-1 de gallinaza),con las que se logró un mayor índice de B/C de 1.4 y un beneficio neto de s/.52,842.7, s/.51,990.5, s/.59,516.9 y s/.56,834.6 respectivamente y el tratamiento T4 y T7 (sin tutor) alcanzó un índice de B/C de 0.9, cuyos beneficios netos fueron de s/.26,934.0 y s/.29,540.9 respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).