Gallinaza y tutorado en el rendimiento de tomate (Lycopersicum esculentum Mill) a 2750 msnm - Ayacucho

Descripción del Articulo

Trabajo de investigación fue desarrollado bajo las condiciones de Canaán 2750 msnm, Ayacucho, con el objetivo de evaluar la influencia de la gallinaza y el tutorado en el rendimiento de tomate (Lycopersicum esculentum Mill). Para llevar a cabo la investigación se utilizó el Diseño de Bloques Complet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Lazaro, Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7555
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gallinaza
Abono orgánico
Rendimiento
Lycopersicum esculentum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_9649174dc2864ae3a7169dc789daef68
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7555
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gallinaza y tutorado en el rendimiento de tomate (Lycopersicum esculentum Mill) a 2750 msnm - Ayacucho
title Gallinaza y tutorado en el rendimiento de tomate (Lycopersicum esculentum Mill) a 2750 msnm - Ayacucho
spellingShingle Gallinaza y tutorado en el rendimiento de tomate (Lycopersicum esculentum Mill) a 2750 msnm - Ayacucho
Palomino Lazaro, Alfonso
Gallinaza
Abono orgánico
Rendimiento
Lycopersicum esculentum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Gallinaza y tutorado en el rendimiento de tomate (Lycopersicum esculentum Mill) a 2750 msnm - Ayacucho
title_full Gallinaza y tutorado en el rendimiento de tomate (Lycopersicum esculentum Mill) a 2750 msnm - Ayacucho
title_fullStr Gallinaza y tutorado en el rendimiento de tomate (Lycopersicum esculentum Mill) a 2750 msnm - Ayacucho
title_full_unstemmed Gallinaza y tutorado en el rendimiento de tomate (Lycopersicum esculentum Mill) a 2750 msnm - Ayacucho
title_sort Gallinaza y tutorado en el rendimiento de tomate (Lycopersicum esculentum Mill) a 2750 msnm - Ayacucho
author Palomino Lazaro, Alfonso
author_facet Palomino Lazaro, Alfonso
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tenorio Mancilla, Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Lazaro, Alfonso
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gallinaza
Abono orgánico
Rendimiento
Lycopersicum esculentum
topic Gallinaza
Abono orgánico
Rendimiento
Lycopersicum esculentum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description Trabajo de investigación fue desarrollado bajo las condiciones de Canaán 2750 msnm, Ayacucho, con el objetivo de evaluar la influencia de la gallinaza y el tutorado en el rendimiento de tomate (Lycopersicum esculentum Mill). Para llevar a cabo la investigación se utilizó el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA), con un arreglo factorial de 3 niveles de gallinaza por 3 tipos de tutorado y 3 repeticiones. Los niveles de gallinaza en el estudio fueron: 0.0 t ha-1, 4.0 t ha-1, 8.0 t ha-1 y tres tipos de tutorado los cuales son: sin tutor, holandés y de espalderas. La unidad experimental tuvo una dimensión de 4.20 m * 2.40 m, el distanciamiento entre surcos mellizos fue 0.80 m y entre plantas, 0.60 m. el rendimiento de fruto (t ha-1) se avaluó en base a cuatro variables: altura de planta (cm) número de frutos por planta y biometría del fruto (cm). Las labores agrícolas durante la conducción del experimento fueron: riego por goteo, trasplante, abonamiento, aporque, control fitosanitario, tutorado y cosecha. Los resultados alcanzados son los siguientes: los tipos de tutorado holandés y espaldera superan estadísticamente al testigo en todos los niveles de gallinaza, con respecto a la altura de la planta; existe una respuesta significativa al mayor nivel de gallinaza y tipos de turado holandés y de espalderas con un promedio de 72.13 cm y 60.42 cm sin tutor; para el promedio de frutos por planta existe una respuesta estadística respecto a los niveles de gallinaza con tutor, alcanzando un promedio de 61.33 y 53.64 frutos por planta, así mismo para la biometría del fruto no existe una respuesta estadística respecto a los niveles de gallinaza con tutor, obteniendo un promedio de 4.48 cm y 4.13 cm sin tutor. Respecto a la longitud del fruto existe una respuesta significativa el uso de tutores, obteniendo un promedio de 6.48 cm y 5.62 cm sin tutor, que ambos superan al testigo o plantas sin tutor. Para el rendimiento de fruto existe diferencia estadística entre los tipos de tutorado y sin tutor, a mayor nivel de gallinaza, alcanzando un promedio de 72.04 t ha-1 con tutor tipo holandés y espaldera, 61.85 t ha-1 (sin tutor). Los tratamientos con las que se obtienen el mayor índice de B/C fueron los T5, T6, T8 y T9 (tutor holandés y espalderas con 4.0 y 8.0 t.ha-1 de gallinaza),con las que se logró un mayor índice de B/C de 1.4 y un beneficio neto de s/.52,842.7, s/.51,990.5, s/.59,516.9 y s/.56,834.6 respectivamente y el tratamiento T4 y T7 (sin tutor) alcanzó un índice de B/C de 0.9, cuyos beneficios netos fueron de s/.26,934.0 y s/.29,540.9 respectivamente.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-18T20:39:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-18T20:39:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AG1381_Pal
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7555
identifier_str_mv TESIS AG1381_Pal
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7555
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c4001967-0496-4c22-a93d-35b1af7d9760/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8016ae13-c24b-488a-884e-9eb016f110a3/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/67f795ea-7ff1-45b1-8212-a8cda65c3e19/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/eb7b7e95-f074-40e3-9067-c0519e48004e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/beebfea3-b215-44c3-9897-5f86c68ece76/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fab64f0e-1655-4aa1-bbb7-d1c3a253e4e9/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fd9efd92-d94d-4fef-825d-f588d00d9b4a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a262bc12-f5e6-4fd6-b70d-6b5da7a7b8b0/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/85d77503-eb0a-48b6-bb3a-efcf2f96d777/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 031eb057dbeb2ba98b45e09ed349fdae
f636576eac2004d2c5e292beaa7c34d5
88d120b458ed4a3cffba6d3a73f4508b
aa23dfd5d2684ea64734529c2d55b4b8
ea3282f0e04d619729dbcff33ffc4d34
ec06b572e506eb598cd833e7e9e32330
63e05bf54bb8ded2282597012f9700b3
11669ad064b8e18ab608d2682f140474
ba2f3ea09dd66526beaee7214c9f87ba
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1827767720036270080
spelling Tenorio Mancilla, EdgarPalomino Lazaro, Alfonso2025-03-18T20:39:49Z2025-03-18T20:39:49Z2024TESIS AG1381_Palhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7555Trabajo de investigación fue desarrollado bajo las condiciones de Canaán 2750 msnm, Ayacucho, con el objetivo de evaluar la influencia de la gallinaza y el tutorado en el rendimiento de tomate (Lycopersicum esculentum Mill). Para llevar a cabo la investigación se utilizó el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA), con un arreglo factorial de 3 niveles de gallinaza por 3 tipos de tutorado y 3 repeticiones. Los niveles de gallinaza en el estudio fueron: 0.0 t ha-1, 4.0 t ha-1, 8.0 t ha-1 y tres tipos de tutorado los cuales son: sin tutor, holandés y de espalderas. La unidad experimental tuvo una dimensión de 4.20 m * 2.40 m, el distanciamiento entre surcos mellizos fue 0.80 m y entre plantas, 0.60 m. el rendimiento de fruto (t ha-1) se avaluó en base a cuatro variables: altura de planta (cm) número de frutos por planta y biometría del fruto (cm). Las labores agrícolas durante la conducción del experimento fueron: riego por goteo, trasplante, abonamiento, aporque, control fitosanitario, tutorado y cosecha. Los resultados alcanzados son los siguientes: los tipos de tutorado holandés y espaldera superan estadísticamente al testigo en todos los niveles de gallinaza, con respecto a la altura de la planta; existe una respuesta significativa al mayor nivel de gallinaza y tipos de turado holandés y de espalderas con un promedio de 72.13 cm y 60.42 cm sin tutor; para el promedio de frutos por planta existe una respuesta estadística respecto a los niveles de gallinaza con tutor, alcanzando un promedio de 61.33 y 53.64 frutos por planta, así mismo para la biometría del fruto no existe una respuesta estadística respecto a los niveles de gallinaza con tutor, obteniendo un promedio de 4.48 cm y 4.13 cm sin tutor. Respecto a la longitud del fruto existe una respuesta significativa el uso de tutores, obteniendo un promedio de 6.48 cm y 5.62 cm sin tutor, que ambos superan al testigo o plantas sin tutor. Para el rendimiento de fruto existe diferencia estadística entre los tipos de tutorado y sin tutor, a mayor nivel de gallinaza, alcanzando un promedio de 72.04 t ha-1 con tutor tipo holandés y espaldera, 61.85 t ha-1 (sin tutor). Los tratamientos con las que se obtienen el mayor índice de B/C fueron los T5, T6, T8 y T9 (tutor holandés y espalderas con 4.0 y 8.0 t.ha-1 de gallinaza),con las que se logró un mayor índice de B/C de 1.4 y un beneficio neto de s/.52,842.7, s/.51,990.5, s/.59,516.9 y s/.56,834.6 respectivamente y el tratamiento T4 y T7 (sin tutor) alcanzó un índice de B/C de 0.9, cuyos beneficios netos fueron de s/.26,934.0 y s/.29,540.9 respectivamente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJGallinazaAbono orgánicoRendimientoLycopersicum esculentumhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Gallinaza y tutorado en el rendimiento de tomate (Lycopersicum esculentum Mill) a 2750 msnm - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias4652112228308027https://orcid.org/0000-0002-9534-1267https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Mateu Mateo, Walter AugustoTineo Bermúdez, Álex LázaroÁlvarez Aquise, FortunatoTenorio Mancilla, EdgarORIGINALTESIS AG1381_Pal.pdfapplication/pdf6233042https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c4001967-0496-4c22-a93d-35b1af7d9760/download031eb057dbeb2ba98b45e09ed349fdaeMD51AUT TESIS AG1381_Pal.pdfapplication/pdf2501842https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8016ae13-c24b-488a-884e-9eb016f110a3/downloadf636576eac2004d2c5e292beaa7c34d5MD52INFO TESIS AG1381_Pal.pdfapplication/pdf23638207https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/67f795ea-7ff1-45b1-8212-a8cda65c3e19/download88d120b458ed4a3cffba6d3a73f4508bMD53TEXTTESIS AG1381_Pal.pdf.txtTESIS AG1381_Pal.pdf.txtExtracted texttext/plain101499https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/eb7b7e95-f074-40e3-9067-c0519e48004e/downloadaa23dfd5d2684ea64734529c2d55b4b8MD54AUT TESIS AG1381_Pal.pdf.txtAUT TESIS AG1381_Pal.pdf.txtExtracted texttext/plain2958https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/beebfea3-b215-44c3-9897-5f86c68ece76/downloadea3282f0e04d619729dbcff33ffc4d34MD56INFO TESIS AG1381_Pal.pdf.txtINFO TESIS AG1381_Pal.pdf.txtExtracted texttext/plain1166https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fab64f0e-1655-4aa1-bbb7-d1c3a253e4e9/downloadec06b572e506eb598cd833e7e9e32330MD58THUMBNAILTESIS AG1381_Pal.pdf.jpgTESIS AG1381_Pal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4120https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fd9efd92-d94d-4fef-825d-f588d00d9b4a/download63e05bf54bb8ded2282597012f9700b3MD55AUT TESIS AG1381_Pal.pdf.jpgAUT TESIS AG1381_Pal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4644https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a262bc12-f5e6-4fd6-b70d-6b5da7a7b8b0/download11669ad064b8e18ab608d2682f140474MD57INFO TESIS AG1381_Pal.pdf.jpgINFO TESIS AG1381_Pal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3181https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/85d77503-eb0a-48b6-bb3a-efcf2f96d777/downloadba2f3ea09dd66526beaee7214c9f87baMD5920.500.14612/7555oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/75552025-03-18 21:30:31.18https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.888046
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).