Producción artesanal y marketing visual de la cerámica promocionada en el Centro de Desarrollo "Sumaq Allpa Tinkuy” de Marcas - Acobamba - Huancavelica, 2022.

Descripción del Articulo

El objetivo general del estudio fue determinar la relación entre la producción artesanal y el marketing visual de la cerámica promocionada en el Centro de Desarrollo “Sumaq Allpa Tinkuy” de Marcas - Acobamba - Huancavelica, 2022. La investigación se desarrolló bajo los lineamientos del enfoque cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llamocuri Carrasco, Deysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7178
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Artesanía
Marketing visual
Cerámica
Publicidad
Huancavelica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:El objetivo general del estudio fue determinar la relación entre la producción artesanal y el marketing visual de la cerámica promocionada en el Centro de Desarrollo “Sumaq Allpa Tinkuy” de Marcas - Acobamba - Huancavelica, 2022. La investigación se desarrolló bajo los lineamientos del enfoque cuantitativo, respondiendo al tipo básica y nivel correlacional. La muestra se constituyó por 120 clientes de artesanía, a quienes se les aplicó un cuestionario según las variables de estudio. En el análisis de los datos se empleó el Coeficiente de Correlación de Spearman, el cual permitió obtener los resultados que fueron organizados en tablas y gráficos para su posterior interpretación. En conclusión, los resultados determinaron que existe relación entre la producción artesanal y el marketing visual de la cerámica, considerando que si la producción artesanal es regular el marketing visual de la cerámica es significativa (rs = ,894; p = 0,000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).