Actividad antibacteriana del enjuague bucal formulado a base del aceite esencial de las hojas de Aloysia triphylla "cedrón" frente a Streptococcus mutans ATCC 25175. Ayacucho 2011.
Descripción del Articulo
Con el objetivo de determinar la actividad antibacteriana del enjuague bucal formulado a base del aceite esencial de las hojas de Aloysia triphylla "cedrón" frente a Streptococcus mutans ATCC 25175, se desarrolló el presente trabajo de investigación en los Laboratorios de Farmacotecnia y M...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5053 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5053 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aloysia triphylla Streptococcus mutans Actividad antibacteriana Colutorio Enjuague bucal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_90d9559445b2ba903917d3a8583a330a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5053 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
López Sierralta, MaricelaHuamán De La Cruz, Ruth ElsaMamani Cevallos, Julio Renato2023-03-20T16:35:00Z2023-03-20T16:35:00Z2011TESIS FAR263_Mamhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5053Con el objetivo de determinar la actividad antibacteriana del enjuague bucal formulado a base del aceite esencial de las hojas de Aloysia triphylla "cedrón" frente a Streptococcus mutans ATCC 25175, se desarrolló el presente trabajo de investigación en los Laboratorios de Farmacotecnia y Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de mayo a octubre del 2011. Las hojas fueron recolectadas en la localidad del Centro Poblado Chumbao, distrito de Andahuaylas, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac. El tipo de investigación fue experimental y la actividad antibacteriana del aceite esencial a concentraciones de 1%, 2% y 5%, se determinó mediante un piloto realizado, en Streptococcus mutans ATCC 25175, utilizando el cetilpiridinio como control. El aceite esencial al 1 %, no presentó actividad antibacteriana pero en la formulación del enjuague bucal a esta concentración se pudo comprobar que tiene un sabor óptimo. Las concentraciones de 2% y 5%, presentaron actividad antibacteriana, con halos de inhibición de 8.10 mm y 9.44 mm, respectivamente; este último incluso superior al cetilpiridinio que presentó 9.23 mm, siendo estadísticamente significativo (p<0.05). Los colutorios formulados con concentraciones de aceite esencial al 2% y 5% tuvieron halos de inhibición de 7.98 mm y 9.15 mm, respectivamente y con cetilpiridinio 9.54 mm. La formulación óptima fue al 2% de concentración de aceite esencial por su actividad antibacteriana presentada y su aceptable sabor.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAloysia triphyllaStreptococcus mutansActividad antibacterianaColutorioEnjuague bucalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Actividad antibacteriana del enjuague bucal formulado a base del aceite esencial de las hojas de Aloysia triphylla "cedrón" frente a Streptococcus mutans ATCC 25175. Ayacucho 2011.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas406943452831230528217294https://orcid.org/0000-0002-9129-8521https://orcid.org/0000-0002-5453-6981https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046ORIGINALTESIS FAR263_Mam.pdfapplication/pdf17898496https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b5323103-3d82-4b12-9b41-59eb9f43a5ef/downloada91a73f922e4290576067156ed956922MD51TEXTTESIS FAR263_Mam.pdf.txtTESIS FAR263_Mam.pdf.txtExtracted texttext/plain72015https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f58e65a7-859c-427e-8753-5367194e7a2a/downloadb5a4b930bf723c2d9d42b9d79c4d68cfMD52THUMBNAILTESIS FAR263_Mam.pdf.jpgTESIS FAR263_Mam.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4117https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/776aea03-bde3-409c-a13f-ce3fcb230829/downloadbbab3da59c7f50a82f9dfa97be78c923MD53UNSCH/5053oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/50532024-06-02 14:50:00.116https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Actividad antibacteriana del enjuague bucal formulado a base del aceite esencial de las hojas de Aloysia triphylla "cedrón" frente a Streptococcus mutans ATCC 25175. Ayacucho 2011. |
title |
Actividad antibacteriana del enjuague bucal formulado a base del aceite esencial de las hojas de Aloysia triphylla "cedrón" frente a Streptococcus mutans ATCC 25175. Ayacucho 2011. |
spellingShingle |
Actividad antibacteriana del enjuague bucal formulado a base del aceite esencial de las hojas de Aloysia triphylla "cedrón" frente a Streptococcus mutans ATCC 25175. Ayacucho 2011. Mamani Cevallos, Julio Renato Aloysia triphylla Streptococcus mutans Actividad antibacteriana Colutorio Enjuague bucal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Actividad antibacteriana del enjuague bucal formulado a base del aceite esencial de las hojas de Aloysia triphylla "cedrón" frente a Streptococcus mutans ATCC 25175. Ayacucho 2011. |
title_full |
Actividad antibacteriana del enjuague bucal formulado a base del aceite esencial de las hojas de Aloysia triphylla "cedrón" frente a Streptococcus mutans ATCC 25175. Ayacucho 2011. |
title_fullStr |
Actividad antibacteriana del enjuague bucal formulado a base del aceite esencial de las hojas de Aloysia triphylla "cedrón" frente a Streptococcus mutans ATCC 25175. Ayacucho 2011. |
title_full_unstemmed |
Actividad antibacteriana del enjuague bucal formulado a base del aceite esencial de las hojas de Aloysia triphylla "cedrón" frente a Streptococcus mutans ATCC 25175. Ayacucho 2011. |
title_sort |
Actividad antibacteriana del enjuague bucal formulado a base del aceite esencial de las hojas de Aloysia triphylla "cedrón" frente a Streptococcus mutans ATCC 25175. Ayacucho 2011. |
author |
Mamani Cevallos, Julio Renato |
author_facet |
Mamani Cevallos, Julio Renato |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Sierralta, Maricela Huamán De La Cruz, Ruth Elsa |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Cevallos, Julio Renato |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aloysia triphylla Streptococcus mutans Actividad antibacteriana Colutorio Enjuague bucal |
topic |
Aloysia triphylla Streptococcus mutans Actividad antibacteriana Colutorio Enjuague bucal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
Con el objetivo de determinar la actividad antibacteriana del enjuague bucal formulado a base del aceite esencial de las hojas de Aloysia triphylla "cedrón" frente a Streptococcus mutans ATCC 25175, se desarrolló el presente trabajo de investigación en los Laboratorios de Farmacotecnia y Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, durante los meses de mayo a octubre del 2011. Las hojas fueron recolectadas en la localidad del Centro Poblado Chumbao, distrito de Andahuaylas, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac. El tipo de investigación fue experimental y la actividad antibacteriana del aceite esencial a concentraciones de 1%, 2% y 5%, se determinó mediante un piloto realizado, en Streptococcus mutans ATCC 25175, utilizando el cetilpiridinio como control. El aceite esencial al 1 %, no presentó actividad antibacteriana pero en la formulación del enjuague bucal a esta concentración se pudo comprobar que tiene un sabor óptimo. Las concentraciones de 2% y 5%, presentaron actividad antibacteriana, con halos de inhibición de 8.10 mm y 9.44 mm, respectivamente; este último incluso superior al cetilpiridinio que presentó 9.23 mm, siendo estadísticamente significativo (p<0.05). Los colutorios formulados con concentraciones de aceite esencial al 2% y 5% tuvieron halos de inhibición de 7.98 mm y 9.15 mm, respectivamente y con cetilpiridinio 9.54 mm. La formulación óptima fue al 2% de concentración de aceite esencial por su actividad antibacteriana presentada y su aceptable sabor. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-20T16:35:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-20T16:35:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS FAR263_Mam |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5053 |
identifier_str_mv |
TESIS FAR263_Mam |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5053 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b5323103-3d82-4b12-9b41-59eb9f43a5ef/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f58e65a7-859c-427e-8753-5367194e7a2a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/776aea03-bde3-409c-a13f-ce3fcb230829/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a91a73f922e4290576067156ed956922 b5a4b930bf723c2d9d42b9d79c4d68cf bbab3da59c7f50a82f9dfa97be78c923 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060158692360192 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).