Mejoramiento de capacidades técnico productivas para la crianza de vicuñas en las comunidades de Huaco, volcán de Ccarhuarazo, Santa Bárbara de Lunco y Pampaminas del distrito de Morcolla, provincia de Sucre - Ayacucho
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es la elaboración del proyecto de pre-inversión a nivel de perfil que involucra a las comunidades de: Huaco, Volcán de Carhuarazo, Santa Bárbara de Lunco y Pampaminas del distrito de Morcolla; provincia de Sucre, región Ayacucho. Se seleccionaron estas cuatro comunid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3115 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3115 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crianza de vicuñas |Vicugna vicugna Productividad Tecnificación Mejoramiento genético Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
UNSJ_90731dbf66347de20a3cbb86e3389506 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3115 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Chauca Retamozo, EnnioCanchari Ramos, Alexander2019-04-11T14:27:28Z2019-04-11T14:27:28Z2016TESIS AG1191_Canhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3115El objetivo del presente trabajo es la elaboración del proyecto de pre-inversión a nivel de perfil que involucra a las comunidades de: Huaco, Volcán de Carhuarazo, Santa Bárbara de Lunco y Pampaminas del distrito de Morcolla; provincia de Sucre, región Ayacucho. Se seleccionaron estas cuatro comunidades por dos razones: la primera por estar consideradas en extrema pobreza según el censo poblacional y vivienda del 2007-INEI, la segunda por tener la materia prima que es la vicuña (Vicugna vicugna) con la finalidad de aprovechar el recurso. En la selección del área de intervención (2000 hectáreas) dentro de las cuatro comunidades se consideró los talleres participativos, encuestas, entrevistas a autoridades locales - comunales así como el reconocimiento y recorrido in situ en campo. Estos procedimientos metodológicos nos permitió determinar los objetivos del proyecto de pre-inversión, las alternativas de solución al problema central y plantear los medios fundamentales como: la transferencia de tecnología productiva, recuperación de pastos naturales altoandinos, integración gremial de productores agropecuarios, desarrollo de capacidades en negocios y mercadeo, para implementarlos se estimó un costo de S/.1 176,536.18 con 00/100 nuevos soles. El presente trabajo de proyecto de pre-inversión a nivel de perfil, servirá como referencia para proyectos de inversión social, cuyo objetivo sea la mejora de niveles de producción de vicuñas.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCrianza de vicuñas|Vicugna vicugnaProductividadTecnificaciónMejoramiento genéticoRentabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Mejoramiento de capacidades técnico productivas para la crianza de vicuñas en las comunidades de Huaco, volcán de Ccarhuarazo, Santa Bárbara de Lunco y Pampaminas del distrito de Morcolla, provincia de Sucre - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG1191_Can.pdfapplication/pdf5712104https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/70d8c95c-84a5-4a82-b612-399c9ad02903/downloadcd4b42a8d920846dc5a3ebfec44ddef5MD51TEXTTESIS AG1191_Can.pdf.txtTESIS AG1191_Can.pdf.txtExtracted texttext/plain103629https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c2fba674-1eba-4543-8046-807e347788f3/downloadd264355563549ba843753ebb2e893ecdMD53THUMBNAILTESIS AG1191_Can.pdf.jpgTESIS AG1191_Can.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4228https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c3341021-032a-4a05-97a7-d84fe11e467b/download6c0ad9f3b0c0ed1bee38ba01728af1daMD54UNSCH/3115oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/31152024-06-02 16:36:16.662https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejoramiento de capacidades técnico productivas para la crianza de vicuñas en las comunidades de Huaco, volcán de Ccarhuarazo, Santa Bárbara de Lunco y Pampaminas del distrito de Morcolla, provincia de Sucre - Ayacucho |
| title |
Mejoramiento de capacidades técnico productivas para la crianza de vicuñas en las comunidades de Huaco, volcán de Ccarhuarazo, Santa Bárbara de Lunco y Pampaminas del distrito de Morcolla, provincia de Sucre - Ayacucho |
| spellingShingle |
Mejoramiento de capacidades técnico productivas para la crianza de vicuñas en las comunidades de Huaco, volcán de Ccarhuarazo, Santa Bárbara de Lunco y Pampaminas del distrito de Morcolla, provincia de Sucre - Ayacucho Canchari Ramos, Alexander Crianza de vicuñas |Vicugna vicugna Productividad Tecnificación Mejoramiento genético Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
Mejoramiento de capacidades técnico productivas para la crianza de vicuñas en las comunidades de Huaco, volcán de Ccarhuarazo, Santa Bárbara de Lunco y Pampaminas del distrito de Morcolla, provincia de Sucre - Ayacucho |
| title_full |
Mejoramiento de capacidades técnico productivas para la crianza de vicuñas en las comunidades de Huaco, volcán de Ccarhuarazo, Santa Bárbara de Lunco y Pampaminas del distrito de Morcolla, provincia de Sucre - Ayacucho |
| title_fullStr |
Mejoramiento de capacidades técnico productivas para la crianza de vicuñas en las comunidades de Huaco, volcán de Ccarhuarazo, Santa Bárbara de Lunco y Pampaminas del distrito de Morcolla, provincia de Sucre - Ayacucho |
| title_full_unstemmed |
Mejoramiento de capacidades técnico productivas para la crianza de vicuñas en las comunidades de Huaco, volcán de Ccarhuarazo, Santa Bárbara de Lunco y Pampaminas del distrito de Morcolla, provincia de Sucre - Ayacucho |
| title_sort |
Mejoramiento de capacidades técnico productivas para la crianza de vicuñas en las comunidades de Huaco, volcán de Ccarhuarazo, Santa Bárbara de Lunco y Pampaminas del distrito de Morcolla, provincia de Sucre - Ayacucho |
| author |
Canchari Ramos, Alexander |
| author_facet |
Canchari Ramos, Alexander |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chauca Retamozo, Ennio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Canchari Ramos, Alexander |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Crianza de vicuñas |Vicugna vicugna Productividad Tecnificación Mejoramiento genético Rentabilidad |
| topic |
Crianza de vicuñas |Vicugna vicugna Productividad Tecnificación Mejoramiento genético Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
El objetivo del presente trabajo es la elaboración del proyecto de pre-inversión a nivel de perfil que involucra a las comunidades de: Huaco, Volcán de Carhuarazo, Santa Bárbara de Lunco y Pampaminas del distrito de Morcolla; provincia de Sucre, región Ayacucho. Se seleccionaron estas cuatro comunidades por dos razones: la primera por estar consideradas en extrema pobreza según el censo poblacional y vivienda del 2007-INEI, la segunda por tener la materia prima que es la vicuña (Vicugna vicugna) con la finalidad de aprovechar el recurso. En la selección del área de intervención (2000 hectáreas) dentro de las cuatro comunidades se consideró los talleres participativos, encuestas, entrevistas a autoridades locales - comunales así como el reconocimiento y recorrido in situ en campo. Estos procedimientos metodológicos nos permitió determinar los objetivos del proyecto de pre-inversión, las alternativas de solución al problema central y plantear los medios fundamentales como: la transferencia de tecnología productiva, recuperación de pastos naturales altoandinos, integración gremial de productores agropecuarios, desarrollo de capacidades en negocios y mercadeo, para implementarlos se estimó un costo de S/.1 176,536.18 con 00/100 nuevos soles. El presente trabajo de proyecto de pre-inversión a nivel de perfil, servirá como referencia para proyectos de inversión social, cuyo objetivo sea la mejora de niveles de producción de vicuñas. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-11T14:27:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-11T14:27:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AG1191_Can |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3115 |
| identifier_str_mv |
TESIS AG1191_Can |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3115 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/70d8c95c-84a5-4a82-b612-399c9ad02903/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c2fba674-1eba-4543-8046-807e347788f3/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c3341021-032a-4a05-97a7-d84fe11e467b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cd4b42a8d920846dc5a3ebfec44ddef5 d264355563549ba843753ebb2e893ecd 6c0ad9f3b0c0ed1bee38ba01728af1da |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060222233968640 |
| score |
13.860459 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).