Entornos virtuales como estrategia para la comprensión lectora en estudiantes del 6° grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 38267 “San Francisco de Asís” Huanta - 2020

Descripción del Articulo

El objetivo que se estableció para el desarrollo de la investigación fue determinar los efectos que producen los entornos virtuales como estrategia en el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes del 6° grado de educación primaria de la I.E.N° 38267 "San Francisco de Asís" Huanta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calle Figueroa, Miriam Marleny
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6619
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entornos virtuales
Comprensión lectora
Estrategia
Enseñanza
Pedagogía
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSJ_8fdde5c15f623977974d0c6ca4a00aa3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6619
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Entornos virtuales como estrategia para la comprensión lectora en estudiantes del 6° grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 38267 “San Francisco de Asís” Huanta - 2020
title Entornos virtuales como estrategia para la comprensión lectora en estudiantes del 6° grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 38267 “San Francisco de Asís” Huanta - 2020
spellingShingle Entornos virtuales como estrategia para la comprensión lectora en estudiantes del 6° grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 38267 “San Francisco de Asís” Huanta - 2020
Calle Figueroa, Miriam Marleny
Entornos virtuales
Comprensión lectora
Estrategia
Enseñanza
Pedagogía
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Entornos virtuales como estrategia para la comprensión lectora en estudiantes del 6° grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 38267 “San Francisco de Asís” Huanta - 2020
title_full Entornos virtuales como estrategia para la comprensión lectora en estudiantes del 6° grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 38267 “San Francisco de Asís” Huanta - 2020
title_fullStr Entornos virtuales como estrategia para la comprensión lectora en estudiantes del 6° grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 38267 “San Francisco de Asís” Huanta - 2020
title_full_unstemmed Entornos virtuales como estrategia para la comprensión lectora en estudiantes del 6° grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 38267 “San Francisco de Asís” Huanta - 2020
title_sort Entornos virtuales como estrategia para la comprensión lectora en estudiantes del 6° grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 38267 “San Francisco de Asís” Huanta - 2020
author Calle Figueroa, Miriam Marleny
author_facet Calle Figueroa, Miriam Marleny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Morales, Rolando Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Calle Figueroa, Miriam Marleny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Entornos virtuales
Comprensión lectora
Estrategia
Enseñanza
Pedagogía
Educación primaria
topic Entornos virtuales
Comprensión lectora
Estrategia
Enseñanza
Pedagogía
Educación primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo que se estableció para el desarrollo de la investigación fue determinar los efectos que producen los entornos virtuales como estrategia en el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes del 6° grado de educación primaria de la I.E.N° 38267 "San Francisco de Asís" Huanta - 2020. Es una investigación de enfoque cuantitativo que se ubica en el tipo experimental y diseño cuasi experimental. Asimismo, se utilizó una prueba objetiva de comprensión lectora con la correspondiente prueba de entrada y salida, que fue aplicada a una muestra de 15 estudiantes en el grupo control y 15 estudiantes en el grupo experimental. Para la prueba de hipótesis se usó el estadígrafo U de Mann Whitney y Wilcoxon. La comparación de los resultados de la prueba de pre test obtenidas mediante la prueba U de Mann Whitney, entre el grupo control y el grupo Experimental, muestran un nivel de significancia igual a 0.291 que es mayor a 0,05 el que demuestra que no existen diferencias en el nivel de comprensión lectora; sin embargo, los resultados del post test presentan un nivel de significancia equivalente a 0,000 que demuestra la existencia de una diferencia a favor del grupo experimental, resultado que es corroborado mediante la prueba Wilcoxon para muestras relacionadas entre el pre test y post test del grupo experimental y muestra u nivel de significancia igual a 0,001, razón por el que se concluye que los entornos virtuales como estrategia producen efectos significativos en el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes del 6° grado de educación primaria de la institución educativa N° 38257 "San Francisco de Asís" Huanta - 2020.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-23T20:18:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-23T20:18:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TD ED32_Cal
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6619
identifier_str_mv TD ED32_Cal
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6619
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/61776954-c758-4d79-ac05-c6dc107fdad4/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/eb717a1a-64d1-4d13-9e45-08db00927e7b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/46c3f716-e9f2-41a5-9db6-e3aabb0ebabc/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/be1c184d-c517-4f82-9f3f-ace4279e5f26/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cb96b3b2-9521-4526-87b8-94941528d63c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8383ac2d-a259-4b65-a1d8-29a721fae200/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/777fc538-11c6-44d8-b1d9-26c4f0291c74/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a37e796f-4e22-4e76-9425-d33bfebbae5b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1fdcf0ca-3914-4b64-9233-b2eac47c8adc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 32df6b1ac7dcb4a66f4a3d42af60cb3c
58f42fe644627b6683bddf2b7a128104
cf6d42a6b18bb870cc1264493374e040
fd0b9c831be2ebd14154f7e5b3450787
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
6af42ce203212486eccfe85601995498
e277205b1b179c392c637236ea0220eb
e8ed2a24ca3f831112b9b75a499228e2
23be321e4cfc8ea2ff8e91586ef4d5f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060195425026048
spelling Quispe Morales, Rolando AlfredoCalle Figueroa, Miriam Marleny2024-05-23T20:18:49Z2024-05-23T20:18:49Z2024TD ED32_Calhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6619El objetivo que se estableció para el desarrollo de la investigación fue determinar los efectos que producen los entornos virtuales como estrategia en el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes del 6° grado de educación primaria de la I.E.N° 38267 "San Francisco de Asís" Huanta - 2020. Es una investigación de enfoque cuantitativo que se ubica en el tipo experimental y diseño cuasi experimental. Asimismo, se utilizó una prueba objetiva de comprensión lectora con la correspondiente prueba de entrada y salida, que fue aplicada a una muestra de 15 estudiantes en el grupo control y 15 estudiantes en el grupo experimental. Para la prueba de hipótesis se usó el estadígrafo U de Mann Whitney y Wilcoxon. La comparación de los resultados de la prueba de pre test obtenidas mediante la prueba U de Mann Whitney, entre el grupo control y el grupo Experimental, muestran un nivel de significancia igual a 0.291 que es mayor a 0,05 el que demuestra que no existen diferencias en el nivel de comprensión lectora; sin embargo, los resultados del post test presentan un nivel de significancia equivalente a 0,000 que demuestra la existencia de una diferencia a favor del grupo experimental, resultado que es corroborado mediante la prueba Wilcoxon para muestras relacionadas entre el pre test y post test del grupo experimental y muestra u nivel de significancia igual a 0,001, razón por el que se concluye que los entornos virtuales como estrategia producen efectos significativos en el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes del 6° grado de educación primaria de la institución educativa N° 38257 "San Francisco de Asís" Huanta - 2020.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEntornos virtualesComprensión lectoraEstrategiaEnseñanzaPedagogíaEducación primariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Entornos virtuales como estrategia para la comprensión lectora en estudiantes del 6° grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 38267 “San Francisco de Asís” Huanta - 2020info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctora en EducaciónEducaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación. Unidad de Posgrado2857561720019674https://orcid.org/0000-0003-3140-8968https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor199018Gutiérrez Huamaní, OscarPoma Solier, Teodosio ZenobioAcosta Melchor, Brunihlda AillyLoayza Gómez, UrcinaORIGINALTD ED32_Cal.pdfapplication/pdf6738232https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/61776954-c758-4d79-ac05-c6dc107fdad4/download32df6b1ac7dcb4a66f4a3d42af60cb3cMD51AUT TD ED32_Cal.pdfapplication/pdf437096https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/eb717a1a-64d1-4d13-9e45-08db00927e7b/download58f42fe644627b6683bddf2b7a128104MD52INFO TD ED32_Cal.pdfapplication/pdf31792878https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/46c3f716-e9f2-41a5-9db6-e3aabb0ebabc/downloadcf6d42a6b18bb870cc1264493374e040MD53TEXTTD ED32_Cal.pdf.txtTD ED32_Cal.pdf.txtExtracted texttext/plain102052https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/be1c184d-c517-4f82-9f3f-ace4279e5f26/downloadfd0b9c831be2ebd14154f7e5b3450787MD54AUT TD ED32_Cal.pdf.txtAUT TD ED32_Cal.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cb96b3b2-9521-4526-87b8-94941528d63c/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD56INFO TD ED32_Cal.pdf.txtINFO TD ED32_Cal.pdf.txtExtracted texttext/plain2569https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8383ac2d-a259-4b65-a1d8-29a721fae200/download6af42ce203212486eccfe85601995498MD58THUMBNAILTD ED32_Cal.pdf.jpgTD ED32_Cal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4427https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/777fc538-11c6-44d8-b1d9-26c4f0291c74/downloade277205b1b179c392c637236ea0220ebMD55AUT TD ED32_Cal.pdf.jpgAUT TD ED32_Cal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4491https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a37e796f-4e22-4e76-9425-d33bfebbae5b/downloade8ed2a24ca3f831112b9b75a499228e2MD57INFO TD ED32_Cal.pdf.jpgINFO TD ED32_Cal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5458https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1fdcf0ca-3914-4b64-9233-b2eac47c8adc/download23be321e4cfc8ea2ff8e91586ef4d5f8MD59UNSCH/6619oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/66192024-06-02 15:50:56.877https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.763672
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).