“Factores relacionados al clima organizacional en la jefatura de enfermería del Hospital tipo II EsSalud Huamanga, 2017”.

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar los factores que se relacionan, con el clima organizacional del Personal que labora en el Departamento de Enfermería, Hospital II EsSalud, Huamanga, Ayacucho 2018. Materiales y métodos: Estudio de tipo aplicada, diseño no experimental, descriptivo, correlaciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yauri Güere, Eva Estela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4797
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Relación
Clima organizacional
Jefatura
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar los factores que se relacionan, con el clima organizacional del Personal que labora en el Departamento de Enfermería, Hospital II EsSalud, Huamanga, Ayacucho 2018. Materiales y métodos: Estudio de tipo aplicada, diseño no experimental, descriptivo, correlacional, de corte transversal, la técnica de recolección de datos, fue el cuestionario autoinformado, validado por el Comité Técnico de Clima Organizacional del MINSA; la población fueron todos los profesionales de Enfermería, que laboran en el Departamento de Enfermería, que asciende a un total de 60, abordando al 100%. Resultados: El mayor porcentaje de los profesionales de enfermería (86%), expresa un clima organizacional regular, 8.8% percibe un clima organizacional malo y es independiente al sexo y la edad. El 33.3% es de condición nombrado y 66.7% es contratado y no influye en el clima organizacional (X2: 1.641, P>0.05). La mayor proporción del clima organizacional regular y malo, se advierte en los servicios de: Sala de Operaciones (28.1%), Servicio de Emergencia (17.5%), y en el Servicio de Pediatría y Neonatología. El clima organizacional regular y malo es mayor, cuando se incrementa el tiempo de servicio (X2: 23.815, P < 0.05). Las dimensiones que tienen alta correlación son: Liderazgo (r: 0.783, P< 0.01) y estructura (r: 0.775, P< 0.01). Conclusión: El mayor porcentaje del Personal de Enfermería, expresa un clima organizacional regular, siendo mayor en los Servicios de Sala de Operaciones, Emergencia y en el Servicio de Pediatría y Neonatología, asimismo el clima regular y malo se incrementa a mayor tiempo de servicio (X2: 23.815, P < 0.05) y las dimensiones que tienen alta correlación son el liderazgo (r: 0.783, P< 0.01) y la estructura (r: 0.775, P< 0.01).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).