Grado de adsorción de arsénico en aguas superficiales empleando minerales naturales de óxido de hierro soportado sobre carbón modificado

Descripción del Articulo

Los minerales naturales de óxido de hierro que contienen principalmente; Hematita (?-Fe2O3), Magnetita (Fe3O4) y Goethita (FeOOH) se probaron como adsorbentes de arsénico en muestras de agua sintética y natural contaminadas por este elemento. Los parámetros investigados incluyeron tipo de óxido, tam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccallocunto Mendoza, Yuri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6013
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adsorción
Aguas superficiales
Arsénico
Hematita natural
Carbón funcionalizado
Óxido de hierro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
Descripción
Sumario:Los minerales naturales de óxido de hierro que contienen principalmente; Hematita (?-Fe2O3), Magnetita (Fe3O4) y Goethita (FeOOH) se probaron como adsorbentes de arsénico en muestras de agua sintética y natural contaminadas por este elemento. Los parámetros investigados incluyeron tipo de óxido, tamaño de partícula y tiempo de contacto a pH neutro, así como el fosfato como P (V) como especie interferente. Se evidenció que el mineral de óxido de hierro natural que contiene 24% de hematita (?-Fe2O3) es excelente para la adsorción de arseniato [As (V)], ya que el arseniato redujo de 0,5 mg.L-1 a menos de 0,015 mg.L-1 a pH 7 empleando un tiempo de contacto de 3 horas empleando una dosis de adsorbente de 2 g.L-1 a un tamaño de partícula de 80 ?m. La presencia de fosfatos, tuvo efectos negativos en la adsorción de arsénico, requiere el uso de una dosis relativamente alta del adsorbente (>2 g.L-1). Para mejorar la eficiencia de adsorción se realizó la impregnación de hematita natural en carbón funcionalizado (H-CF) logrando una eficiencia de impregnación de 39,64%. El material adsorbente H-CF logró remover 0,04796 mg.L-1 de arsénico de la muestra de agua superficial del río Hatunpampa, que equivale a una eficiencia de remoción de 88,94%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).