La construcción del temario periodístico sobre participación ciudadana en los diarios Jornada y Correo de la ciudad de Ayacucho en el 2014
Descripción del Articulo
La presente tesis analiza el proceso de construcción del temario periodístico (agenda - setting) sobre participación ciudadana en los diarios locales Jornada y Correo del distrito de Ayacucho en el 2014, a partir de los actores influyentes en esta agenda: Las autoridades, los miembros de la sociedad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1839 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1839 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Periodismo Temas de información Participación ciudadana Prensa escrita Diarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| id |
UNSJ_8cfc34955dba860956bc36ccf1dbd801 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1839 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Infante Yupanqui, Carlos RodrigoInfante Oriundo, Diana Erika2018-09-15T00:01:05Z2018-09-15T00:01:05Z2015Tesis CC83_Inf.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1839La presente tesis analiza el proceso de construcción del temario periodístico (agenda - setting) sobre participación ciudadana en los diarios locales Jornada y Correo del distrito de Ayacucho en el 2014, a partir de los actores influyentes en esta agenda: Las autoridades, los miembros de la sociedad civil y directores o editores de la prensa. Comprobamos nuestra hipótesis que la inclusión de temas de participación ciudadana en la construcción de la agenda setting de los principales diarios de la ciudad de Ayacucho, está limitada por las concepciones contradictorias sobre democracia representativa y democracia participativa que tienen los funcionarios del gobierno regional y local, la debilidad de la sociedad civil y los intereses empresariales y políticos con que la industria periodística construye la noticia. La metodología es cualitativa. Se han analizado las concepciones que tienen las autoridades políticas, miembros de la sociedad civil y directores o editores de diarios, en lo concerniente a participación ciudadana, para probar como estas construcciones mentales determinan la agenda periodística de los diarios nombrados.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPeriodismoTemas de informaciónParticipación ciudadanaPrensa escritaDiarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00La construcción del temario periodístico sobre participación ciudadana en los diarios Jornada y Correo de la ciudad de Ayacucho en el 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Socialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026ORIGINALTesis CC83_Inf.pdfapplication/pdf32881933https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ed54bf1d-77cd-48ee-ae6b-cfc48c6196b1/download6f848ff4c2374ab3058d6b91c6626aa3MD51TEXTTesis CC83_Inf.pdf.txtTesis CC83_Inf.pdf.txtExtracted texttext/plain101684https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/327b213e-d056-44b0-8f8c-fda06899e0b2/downloadb3223b77ac2cb5a5bf347a496f32a993MD53THUMBNAILTesis CC83_Inf.pdf.jpgTesis CC83_Inf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3540https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/14a3815e-6231-4977-83ca-96f33ab73529/downloadd2def80fbf0d25c5950fb5c685995dc2MD54UNSCH/1839oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/18392024-06-02 15:45:47.917https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La construcción del temario periodístico sobre participación ciudadana en los diarios Jornada y Correo de la ciudad de Ayacucho en el 2014 |
| title |
La construcción del temario periodístico sobre participación ciudadana en los diarios Jornada y Correo de la ciudad de Ayacucho en el 2014 |
| spellingShingle |
La construcción del temario periodístico sobre participación ciudadana en los diarios Jornada y Correo de la ciudad de Ayacucho en el 2014 Infante Oriundo, Diana Erika Periodismo Temas de información Participación ciudadana Prensa escrita Diarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| title_short |
La construcción del temario periodístico sobre participación ciudadana en los diarios Jornada y Correo de la ciudad de Ayacucho en el 2014 |
| title_full |
La construcción del temario periodístico sobre participación ciudadana en los diarios Jornada y Correo de la ciudad de Ayacucho en el 2014 |
| title_fullStr |
La construcción del temario periodístico sobre participación ciudadana en los diarios Jornada y Correo de la ciudad de Ayacucho en el 2014 |
| title_full_unstemmed |
La construcción del temario periodístico sobre participación ciudadana en los diarios Jornada y Correo de la ciudad de Ayacucho en el 2014 |
| title_sort |
La construcción del temario periodístico sobre participación ciudadana en los diarios Jornada y Correo de la ciudad de Ayacucho en el 2014 |
| author |
Infante Oriundo, Diana Erika |
| author_facet |
Infante Oriundo, Diana Erika |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Infante Yupanqui, Carlos Rodrigo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Infante Oriundo, Diana Erika |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Periodismo Temas de información Participación ciudadana Prensa escrita Diarios |
| topic |
Periodismo Temas de información Participación ciudadana Prensa escrita Diarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| description |
La presente tesis analiza el proceso de construcción del temario periodístico (agenda - setting) sobre participación ciudadana en los diarios locales Jornada y Correo del distrito de Ayacucho en el 2014, a partir de los actores influyentes en esta agenda: Las autoridades, los miembros de la sociedad civil y directores o editores de la prensa. Comprobamos nuestra hipótesis que la inclusión de temas de participación ciudadana en la construcción de la agenda setting de los principales diarios de la ciudad de Ayacucho, está limitada por las concepciones contradictorias sobre democracia representativa y democracia participativa que tienen los funcionarios del gobierno regional y local, la debilidad de la sociedad civil y los intereses empresariales y políticos con que la industria periodística construye la noticia. La metodología es cualitativa. Se han analizado las concepciones que tienen las autoridades políticas, miembros de la sociedad civil y directores o editores de diarios, en lo concerniente a participación ciudadana, para probar como estas construcciones mentales determinan la agenda periodística de los diarios nombrados. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-15T00:01:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-15T00:01:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis CC83_Inf.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1839 |
| identifier_str_mv |
Tesis CC83_Inf.pdf |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1839 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ed54bf1d-77cd-48ee-ae6b-cfc48c6196b1/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/327b213e-d056-44b0-8f8c-fda06899e0b2/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/14a3815e-6231-4977-83ca-96f33ab73529/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6f848ff4c2374ab3058d6b91c6626aa3 b3223b77ac2cb5a5bf347a496f32a993 d2def80fbf0d25c5950fb5c685995dc2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060192128303104 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).