La construcción del temario periodístico sobre participación ciudadana en los diarios Jornada y Correo de la ciudad de Ayacucho en el 2014
Descripción del Articulo
La presente tesis analiza el proceso de construcción del temario periodístico (agenda - setting) sobre participación ciudadana en los diarios locales Jornada y Correo del distrito de Ayacucho en el 2014, a partir de los actores influyentes en esta agenda: Las autoridades, los miembros de la sociedad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1839 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1839 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Periodismo Temas de información Participación ciudadana Prensa escrita Diarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La presente tesis analiza el proceso de construcción del temario periodístico (agenda - setting) sobre participación ciudadana en los diarios locales Jornada y Correo del distrito de Ayacucho en el 2014, a partir de los actores influyentes en esta agenda: Las autoridades, los miembros de la sociedad civil y directores o editores de la prensa. Comprobamos nuestra hipótesis que la inclusión de temas de participación ciudadana en la construcción de la agenda setting de los principales diarios de la ciudad de Ayacucho, está limitada por las concepciones contradictorias sobre democracia representativa y democracia participativa que tienen los funcionarios del gobierno regional y local, la debilidad de la sociedad civil y los intereses empresariales y políticos con que la industria periodística construye la noticia. La metodología es cualitativa. Se han analizado las concepciones que tienen las autoridades políticas, miembros de la sociedad civil y directores o editores de diarios, en lo concerniente a participación ciudadana, para probar como estas construcciones mentales determinan la agenda periodística de los diarios nombrados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).