Factores maternos y socioculturales relacionados al incumplimiento de lactancia materna exclusiva en adolescentes primíparas, Centro de Salud San Juan Bautista Ayacucho, 2015.
Descripción del Articulo
Objetivo general: Determinar los factores maternos y socioculturales relacionados al incumplimiento de lactancia materna exclusiva en adolescentes primíparas atendidas en el Centro de Salud San Juan Bautista. Ayacucho, 2015. Materiales y métodos. La población estuvo constituída por 63 adolescentes p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1527 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1527 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maternidad Factor sociocultural Lactancia materna exclusiva Nutrición infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Objetivo general: Determinar los factores maternos y socioculturales relacionados al incumplimiento de lactancia materna exclusiva en adolescentes primíparas atendidas en el Centro de Salud San Juan Bautista. Ayacucho, 2015. Materiales y métodos. La población estuvo constituída por 63 adolescentes primíparas comprendidas entre las edades de 13 a 19 años, prescindiéndose de la muestra porque se trabajó con toda ella. La técnica de recolección de datos fue mediante el cuestionario. Resultados: Del 100% de las adolescentes primíparas atendidas en el Centro de Salud San Juan Bautista el 58,7% incumplen con la lactancia materna exclusiva, por la introducción de alimentos distintos a la leche materna antes que el niño cumpla el sexto mes de vida, de ellas un 41.3% cumplen con esta práctica; los factores maternos y socioculturales que guardan relación significativa con el incumplimiento de la lactancia materna exclusiva son : Edad, zona de procedencia, grado de instrucción, ocupación, apoyo familiar y creencias sobre lactancia materna y los factores que no guardan relación son: tipo de parto, control prenatal, estado civil e ingreso económico. Conclusión: Que al aplicar el chi cuadrado de Pearson, se confirma que existen factores maternos y socioculturales que guardan relación significativa con el incumplimiento de lactancia materna exclusiva; porque a mayor presencia de estos factores es mayor el incumplimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).