Prospección de hongos fitopatógenos en el cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) de Acocro y Chiara - Ayacucho, 2018
Descripción del Articulo
En la zona de Acocro y Chiara (Ayacucho) se efectuó el presente trabajo de investigación a través de la prospección de enfermedades fungosas asociadas al cultivo de quinua; en cada localidad se muestreó tres chacras cada quince días. Se colectaron plantas u órganos de plantas de quinua enfermas con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4929 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4929 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hongos fitopatógenos Cultivo de quinua Chenopodium quinoa Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | En la zona de Acocro y Chiara (Ayacucho) se efectuó el presente trabajo de investigación a través de la prospección de enfermedades fungosas asociadas al cultivo de quinua; en cada localidad se muestreó tres chacras cada quince días. Se colectaron plantas u órganos de plantas de quinua enfermas con diversas sintomatologías para análisis microbiológico en laboratorio. Las muestras se procesaron por observación directa de síntomas y presencia de signos. Se utilizó cámara húmeda para promover la esporulación. El desarrollo de estructuras en las lesiones permitió la identificación del patógeno. Se evaluó la incidencia de cada una de las enfermedades en las parcelas de cultivo de las localidades de Pantipampa, Pukuhuillca y Ccarhuaschoqe (Seccelambras - Acocro) y Ciprespampa, Titankayocc y Kisuarpampa (Manallasacc - Chiara). En el diagnóstico se logró identificar diez hongos fitopatógenos, en ambos distritos; nueve en Chiara afectando hojas y tallo de la quinua (Peronospora variabilis, Phoma sp., Leptosphaerulina sp., Ascochyta hyalospora, Passalora dubia, Cladosporium sp., Sclerotinia sclerotiorum y Botrytis cinérea). En Acocro se identificó cinco patógenos fungosos afectando hoja, tallo y raíz de la quinua (Rhizoctonia solani, Peronospora variabilis, Phoma sp., Passalora dubia, Cladosporium sp.). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).