Análisis de la cadena de comercialización de Quinua(Chenopodium quinoa Wild.) en el Distrito de Sicaya - Junín
Descripción del Articulo
La presente investigación se realiza en la región Junín, provincia de Huancayo, distrito de Sicaya que se encuentra entre paralelas 12°07'12".25 Latitud sur y 75°15".12 Longitud oeste, a una altitud de 3,252 metros de altitud, durante los meses de junio a noviembre del 2014. Participa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1010 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/854 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Quinua Comercializacion - analisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
UNSJ_8840784f41e2f458b308dbb4eae65434 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1010 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Chauca Retamozo, EnnioLicapa Redolfo, Wilmer Nino2016-11-03T23:11:00Z2016-11-03T23:11:00Z2015Tesis Ag1131_Lichttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/854La presente investigación se realiza en la región Junín, provincia de Huancayo, distrito de Sicaya que se encuentra entre paralelas 12°07'12".25 Latitud sur y 75°15".12 Longitud oeste, a una altitud de 3,252 metros de altitud, durante los meses de junio a noviembre del 2014. Participaron los productores, acopiadores y transformadores de quinua articulando a los mercados locales, regionales y nacional, tomándose como parámetro la participación de los actores que intervienen en los canales de comercialización, considerando como variables: producción de quinua, la evaluación de costos del productor y acopiador intermediario, normas que rigen en el mercado nacional, actividades que realizan los actores antes mencionados. En el estudio se analizó la cadena de comercialización de quinua en Sicaya, que actualmente se encuentra desarticulada; sin embargo el producto experimenta una demanda creciente en el mercado nacional e internacional por sus propiedades nutritivas y terapéuticas.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJQuinuaComercializacion - analisishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Análisis de la cadena de comercialización de Quinua(Chenopodium quinoa Wild.) en el Distrito de Sicaya - Juníninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036TEXTTesis MV127_Jan.pdf.txtTesis MV127_Jan.pdf.txtExtracted texttext/plain101758https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e95ae051-300e-47bc-9902-e2f5bf900914/download5d289c65d576719e348cca883ed8858cMD53ORIGINALTesis MV127_Jan.pdfapplication/pdf2328357https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/51aa6ca0-4341-4133-a317-4352d1084dc3/downloadf6e0bba25c4364e3be7987b3cdfe33bbMD51THUMBNAILTesis MV127_Jan.pdf.jpgTesis MV127_Jan.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4500https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e42bee58-da66-4c86-b43f-f8be3a23b8fe/downloadbe4e7ed91205a68895bd5f5d91916985MD54UNSCH/1010oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/10102024-06-02 14:15:57.157https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de la cadena de comercialización de Quinua(Chenopodium quinoa Wild.) en el Distrito de Sicaya - Junín |
| title |
Análisis de la cadena de comercialización de Quinua(Chenopodium quinoa Wild.) en el Distrito de Sicaya - Junín |
| spellingShingle |
Análisis de la cadena de comercialización de Quinua(Chenopodium quinoa Wild.) en el Distrito de Sicaya - Junín Licapa Redolfo, Wilmer Nino Quinua Comercializacion - analisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
Análisis de la cadena de comercialización de Quinua(Chenopodium quinoa Wild.) en el Distrito de Sicaya - Junín |
| title_full |
Análisis de la cadena de comercialización de Quinua(Chenopodium quinoa Wild.) en el Distrito de Sicaya - Junín |
| title_fullStr |
Análisis de la cadena de comercialización de Quinua(Chenopodium quinoa Wild.) en el Distrito de Sicaya - Junín |
| title_full_unstemmed |
Análisis de la cadena de comercialización de Quinua(Chenopodium quinoa Wild.) en el Distrito de Sicaya - Junín |
| title_sort |
Análisis de la cadena de comercialización de Quinua(Chenopodium quinoa Wild.) en el Distrito de Sicaya - Junín |
| author |
Licapa Redolfo, Wilmer Nino |
| author_facet |
Licapa Redolfo, Wilmer Nino |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chauca Retamozo, Ennio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Licapa Redolfo, Wilmer Nino |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Quinua Comercializacion - analisis |
| topic |
Quinua Comercializacion - analisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
La presente investigación se realiza en la región Junín, provincia de Huancayo, distrito de Sicaya que se encuentra entre paralelas 12°07'12".25 Latitud sur y 75°15".12 Longitud oeste, a una altitud de 3,252 metros de altitud, durante los meses de junio a noviembre del 2014. Participaron los productores, acopiadores y transformadores de quinua articulando a los mercados locales, regionales y nacional, tomándose como parámetro la participación de los actores que intervienen en los canales de comercialización, considerando como variables: producción de quinua, la evaluación de costos del productor y acopiador intermediario, normas que rigen en el mercado nacional, actividades que realizan los actores antes mencionados. En el estudio se analizó la cadena de comercialización de quinua en Sicaya, que actualmente se encuentra desarticulada; sin embargo el producto experimenta una demanda creciente en el mercado nacional e internacional por sus propiedades nutritivas y terapéuticas. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:11:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:11:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis Ag1131_Lic |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/854 |
| identifier_str_mv |
Tesis Ag1131_Lic |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/854 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e95ae051-300e-47bc-9902-e2f5bf900914/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/51aa6ca0-4341-4133-a317-4352d1084dc3/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e42bee58-da66-4c86-b43f-f8be3a23b8fe/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5d289c65d576719e348cca883ed8858c f6e0bba25c4364e3be7987b3cdfe33bb be4e7ed91205a68895bd5f5d91916985 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060125536387072 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).