Estrategias lúdicas para la mejora de las conductas agresivas en niños de 4 años de la I.E.P. N° 38984-18 “José Abel Alfaro Pacheco” de la ciudad de Ayacucho - 2019.

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Estrategias lúdicas para la mejora de las conductas agresivas en niños de 4 años de la I.E.P. N° 38984-18 José Abel Alfaro Pacheco de la ciudad de Ayacucho - 2019, tuvo como objetivo principal determinar en qué medida las estrategias lúdicas mejora las conductas ag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tipe Perez, Maria Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5533
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias lúdicas
Conductas agresivas
Metodología
Educación inicial
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSJ_856fc05d672dc75336f80eb93bb7172a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5533
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Acosta Melchor, Brunihlda AillyTipe Perez, Maria Carolina2023-07-07T21:45:11Z2023-07-07T21:45:11Z2023TESIS EI49_Tiphttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5533La presente investigación titulada Estrategias lúdicas para la mejora de las conductas agresivas en niños de 4 años de la I.E.P. N° 38984-18 José Abel Alfaro Pacheco de la ciudad de Ayacucho - 2019, tuvo como objetivo principal determinar en qué medida las estrategias lúdicas mejora las conductas agresivas en los niños de 4 años de la institución educativa antes mencionada. La investigación fue de tipo experimental y de diseño pre experimental, los cual se concretó en la población y muestra perteneciente a la Institución Educativa P. N° 38984-18 “José Abel Alfaro Pacheco”, con niños de 4 años de edad, siendo un total de 18 niños que representaron el 100% de la muestra. Los datos se obtuvieron a través de la técnica de la observación y el experimento, mediante los instrumentos de la ficha de observación y el material experimental. El estadígrafo empleado fue el Willcoxon. La principal conclusión al cuál arribó la investigación señala que la aplicación del uso de las estrategias lúdicas influye significativamente en las conductas agresivas en niños de 4 años en la Institución Educativa P. N° 38984-18 “José Abel Alfaro Pacheco”- 2019; ya que en la tabla 4 se observa el nivel de significancia obtenida es equivalente a ?=0,001 que es menor a ?=0.05. Razón por la que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. En consecuencia, se concluye que existen diferencias significativas en la mejora de conductas agresivas entre el pre y pos test, a un nivel de confianza del 95% de asertividad y nivel de significancia de 5%. Por tanto, se comprueba la hipótesis general.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEstrategias lúdicasConductas agresivasMetodologíaEducación inicialAprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias lúdicas para la mejora de las conductas agresivas en niños de 4 años de la I.E.P. N° 38984-18 “José Abel Alfaro Pacheco” de la ciudad de Ayacucho - 2019.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Educación InicialTítulo profesionalEducación InicialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación7039765921262922https://orcid.org/0000-0003-0815-6715https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional111016Berrocal Ordaya, ClodoaldoAyala Esquivel, DeliaTudela Yuyali, Josefina ElizabethORIGINALTESIS EI49_Tip.pdfTESIS EI49_Tip.pdfapplication/pdf1410521https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/683d8b8b-dcc5-4285-978c-05d9a08e4819/download9f987e62856c0d724c53d2c4cea2c90bMD51TEXTTESIS EI49_Tip.pdf.txtTESIS EI49_Tip.pdf.txtExtracted texttext/plain102215https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7901c657-4f93-4077-9374-53ea6e9fa7e5/download46b0085b5faeacca7646c424c92108e4MD52THUMBNAILTESIS EI49_Tip.pdf.jpgTESIS EI49_Tip.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3550https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8070166a-e9ea-43fe-b9cf-eee80d763af6/download0791f4af882e9905ec31025fef5898cdMD53UNSCH/5533oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/55332024-06-02 14:56:14.085https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias lúdicas para la mejora de las conductas agresivas en niños de 4 años de la I.E.P. N° 38984-18 “José Abel Alfaro Pacheco” de la ciudad de Ayacucho - 2019.
title Estrategias lúdicas para la mejora de las conductas agresivas en niños de 4 años de la I.E.P. N° 38984-18 “José Abel Alfaro Pacheco” de la ciudad de Ayacucho - 2019.
spellingShingle Estrategias lúdicas para la mejora de las conductas agresivas en niños de 4 años de la I.E.P. N° 38984-18 “José Abel Alfaro Pacheco” de la ciudad de Ayacucho - 2019.
Tipe Perez, Maria Carolina
Estrategias lúdicas
Conductas agresivas
Metodología
Educación inicial
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias lúdicas para la mejora de las conductas agresivas en niños de 4 años de la I.E.P. N° 38984-18 “José Abel Alfaro Pacheco” de la ciudad de Ayacucho - 2019.
title_full Estrategias lúdicas para la mejora de las conductas agresivas en niños de 4 años de la I.E.P. N° 38984-18 “José Abel Alfaro Pacheco” de la ciudad de Ayacucho - 2019.
title_fullStr Estrategias lúdicas para la mejora de las conductas agresivas en niños de 4 años de la I.E.P. N° 38984-18 “José Abel Alfaro Pacheco” de la ciudad de Ayacucho - 2019.
title_full_unstemmed Estrategias lúdicas para la mejora de las conductas agresivas en niños de 4 años de la I.E.P. N° 38984-18 “José Abel Alfaro Pacheco” de la ciudad de Ayacucho - 2019.
title_sort Estrategias lúdicas para la mejora de las conductas agresivas en niños de 4 años de la I.E.P. N° 38984-18 “José Abel Alfaro Pacheco” de la ciudad de Ayacucho - 2019.
author Tipe Perez, Maria Carolina
author_facet Tipe Perez, Maria Carolina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Acosta Melchor, Brunihlda Ailly
dc.contributor.author.fl_str_mv Tipe Perez, Maria Carolina
dc.subject.none.fl_str_mv Estrategias lúdicas
Conductas agresivas
Metodología
Educación inicial
Aprendizaje
topic Estrategias lúdicas
Conductas agresivas
Metodología
Educación inicial
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación titulada Estrategias lúdicas para la mejora de las conductas agresivas en niños de 4 años de la I.E.P. N° 38984-18 José Abel Alfaro Pacheco de la ciudad de Ayacucho - 2019, tuvo como objetivo principal determinar en qué medida las estrategias lúdicas mejora las conductas agresivas en los niños de 4 años de la institución educativa antes mencionada. La investigación fue de tipo experimental y de diseño pre experimental, los cual se concretó en la población y muestra perteneciente a la Institución Educativa P. N° 38984-18 “José Abel Alfaro Pacheco”, con niños de 4 años de edad, siendo un total de 18 niños que representaron el 100% de la muestra. Los datos se obtuvieron a través de la técnica de la observación y el experimento, mediante los instrumentos de la ficha de observación y el material experimental. El estadígrafo empleado fue el Willcoxon. La principal conclusión al cuál arribó la investigación señala que la aplicación del uso de las estrategias lúdicas influye significativamente en las conductas agresivas en niños de 4 años en la Institución Educativa P. N° 38984-18 “José Abel Alfaro Pacheco”- 2019; ya que en la tabla 4 se observa el nivel de significancia obtenida es equivalente a ?=0,001 que es menor a ?=0.05. Razón por la que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. En consecuencia, se concluye que existen diferencias significativas en la mejora de conductas agresivas entre el pre y pos test, a un nivel de confianza del 95% de asertividad y nivel de significancia de 5%. Por tanto, se comprueba la hipótesis general.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-07T21:45:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-07T21:45:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EI49_Tip
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5533
identifier_str_mv TESIS EI49_Tip
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5533
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/683d8b8b-dcc5-4285-978c-05d9a08e4819/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7901c657-4f93-4077-9374-53ea6e9fa7e5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8070166a-e9ea-43fe-b9cf-eee80d763af6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9f987e62856c0d724c53d2c4cea2c90b
46b0085b5faeacca7646c424c92108e4
0791f4af882e9905ec31025fef5898cd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060162498691072
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).