"Evaluación de la tasa de preñez utilizando diferente dosis de gonadotrofina coriónica equina (ECG) por inseminación intrauterina vía laparoscopia con semen fresco en borregas de la raza Corriedale"
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de Investigación y Producción de Chuquibambilla (CIP-CH), del programa de ovinos, (sector de Buena Vista), pertenece a la Facultad de Medicina Veterinaria y zootecnia, de la Universidad Nacional Altiplano - Puno. Este centro se encuentra u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2807 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2807 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crianza de ovinos Reproducción Gonadotrofina coriónica equina Hormona Inseminación intrauterina Laparoscopia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
UNSJ_8563b8d70cc5a5b4846c37331603108e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2807 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Olaguivel Flores, César AugustoRetamozo Lozano, Fredy2019-02-09T00:57:34Z2019-02-09T00:57:34Z2015TESIS MV101_Rethttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2807El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de Investigación y Producción de Chuquibambilla (CIP-CH), del programa de ovinos, (sector de Buena Vista), pertenece a la Facultad de Medicina Veterinaria y zootecnia, de la Universidad Nacional Altiplano - Puno. Este centro se encuentra ubicado en el distrito de Umachiri, Provincia de Melgar, departamento de Puno entre los meses de diciembre 2014 a febrero del 2015. El objetivo del trabajo fue determinar la tasa de preñez mediante la inseminación intrauterina vía laparoscopia con semen fresco en borregas de la raza Corriedale. Para el presente trabajo se utilizaron 25 borregas de la categoria 2 a 6 dientes, de la raza corriedale, estas se seleccionaron de acuerdo a su condición corporal y solamente fueron admitidos para el presente estudio, borregas con una condición corporal de 2.5 del lote de animales que no quedaron preñadas en la época reproductiva (mayo - julio), a los que se realizó protocolo de sincronización del estro mediante la utilización de esponjas vaginales con 60mg de acetato de medroxiprogesterona (MAP) por 14 días, inmediatamente después de la remoción se aplicó gonadotropina coriónica equina (eCG) de acuerdo a los siguientes tratamientos T1= 300UI, T2= 400UI y T3= 500UI. Se obtuvo los siguientes resultados de presentación de celo 100%, 87.5% y 100% respectivamente. A si mismo la tasa de preñez se diagnosticó mediante el uso de la ecografía a los 26 días, según los tratamientos fue 25%, 57.1% y 62.5% respectivamente. Concluyendo que a dosis mayor de gonadotropina coriónica equina (eCG) eleva la tasa de preñez en borregas Corriedale.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCrianza de ovinosReproducciónGonadotrofina coriónica equinaHormonaInseminación intrauterinaLaparoscopiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06"Evaluación de la tasa de preñez utilizando diferente dosis de gonadotrofina coriónica equina (ECG) por inseminación intrauterina vía laparoscopia con semen fresco en borregas de la raza Corriedale"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioTítulo profesionalMedicina VeterinariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS MV101_Ret.pdfapplication/pdf10626608https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/09d1ff50-84dc-4e83-a710-81a50809bae0/download69767ba6f7cee04630b78cf71fdffba7MD51TEXTTESIS MV101_Ret.pdf.txtTESIS MV101_Ret.pdf.txtExtracted texttext/plain73048https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/78b223e0-a011-4675-87fb-8955e0e5e4a3/download7845329e58e47d9ab5d4241c49a2f9a3MD53THUMBNAILTESIS MV101_Ret.pdf.jpgTESIS MV101_Ret.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3847https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/605bddfd-3715-45db-afc6-dff5e86cf252/download4c00c80f00ec6f950550861772095c7eMD54UNSCH/2807oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/28072024-06-02 14:21:23.225https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"Evaluación de la tasa de preñez utilizando diferente dosis de gonadotrofina coriónica equina (ECG) por inseminación intrauterina vía laparoscopia con semen fresco en borregas de la raza Corriedale" |
| title |
"Evaluación de la tasa de preñez utilizando diferente dosis de gonadotrofina coriónica equina (ECG) por inseminación intrauterina vía laparoscopia con semen fresco en borregas de la raza Corriedale" |
| spellingShingle |
"Evaluación de la tasa de preñez utilizando diferente dosis de gonadotrofina coriónica equina (ECG) por inseminación intrauterina vía laparoscopia con semen fresco en borregas de la raza Corriedale" Retamozo Lozano, Fredy Crianza de ovinos Reproducción Gonadotrofina coriónica equina Hormona Inseminación intrauterina Laparoscopia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
"Evaluación de la tasa de preñez utilizando diferente dosis de gonadotrofina coriónica equina (ECG) por inseminación intrauterina vía laparoscopia con semen fresco en borregas de la raza Corriedale" |
| title_full |
"Evaluación de la tasa de preñez utilizando diferente dosis de gonadotrofina coriónica equina (ECG) por inseminación intrauterina vía laparoscopia con semen fresco en borregas de la raza Corriedale" |
| title_fullStr |
"Evaluación de la tasa de preñez utilizando diferente dosis de gonadotrofina coriónica equina (ECG) por inseminación intrauterina vía laparoscopia con semen fresco en borregas de la raza Corriedale" |
| title_full_unstemmed |
"Evaluación de la tasa de preñez utilizando diferente dosis de gonadotrofina coriónica equina (ECG) por inseminación intrauterina vía laparoscopia con semen fresco en borregas de la raza Corriedale" |
| title_sort |
"Evaluación de la tasa de preñez utilizando diferente dosis de gonadotrofina coriónica equina (ECG) por inseminación intrauterina vía laparoscopia con semen fresco en borregas de la raza Corriedale" |
| author |
Retamozo Lozano, Fredy |
| author_facet |
Retamozo Lozano, Fredy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Olaguivel Flores, César Augusto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Retamozo Lozano, Fredy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Crianza de ovinos Reproducción Gonadotrofina coriónica equina Hormona Inseminación intrauterina Laparoscopia |
| topic |
Crianza de ovinos Reproducción Gonadotrofina coriónica equina Hormona Inseminación intrauterina Laparoscopia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de Investigación y Producción de Chuquibambilla (CIP-CH), del programa de ovinos, (sector de Buena Vista), pertenece a la Facultad de Medicina Veterinaria y zootecnia, de la Universidad Nacional Altiplano - Puno. Este centro se encuentra ubicado en el distrito de Umachiri, Provincia de Melgar, departamento de Puno entre los meses de diciembre 2014 a febrero del 2015. El objetivo del trabajo fue determinar la tasa de preñez mediante la inseminación intrauterina vía laparoscopia con semen fresco en borregas de la raza Corriedale. Para el presente trabajo se utilizaron 25 borregas de la categoria 2 a 6 dientes, de la raza corriedale, estas se seleccionaron de acuerdo a su condición corporal y solamente fueron admitidos para el presente estudio, borregas con una condición corporal de 2.5 del lote de animales que no quedaron preñadas en la época reproductiva (mayo - julio), a los que se realizó protocolo de sincronización del estro mediante la utilización de esponjas vaginales con 60mg de acetato de medroxiprogesterona (MAP) por 14 días, inmediatamente después de la remoción se aplicó gonadotropina coriónica equina (eCG) de acuerdo a los siguientes tratamientos T1= 300UI, T2= 400UI y T3= 500UI. Se obtuvo los siguientes resultados de presentación de celo 100%, 87.5% y 100% respectivamente. A si mismo la tasa de preñez se diagnosticó mediante el uso de la ecografía a los 26 días, según los tratamientos fue 25%, 57.1% y 62.5% respectivamente. Concluyendo que a dosis mayor de gonadotropina coriónica equina (eCG) eleva la tasa de preñez en borregas Corriedale. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-09T00:57:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-09T00:57:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS MV101_Ret |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2807 |
| identifier_str_mv |
TESIS MV101_Ret |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2807 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/09d1ff50-84dc-4e83-a710-81a50809bae0/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/78b223e0-a011-4675-87fb-8955e0e5e4a3/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/605bddfd-3715-45db-afc6-dff5e86cf252/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
69767ba6f7cee04630b78cf71fdffba7 7845329e58e47d9ab5d4241c49a2f9a3 4c00c80f00ec6f950550861772095c7e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060132438114304 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).