Influencia del nivel de fertirriego y sustrato en la calidad comercial de la fresa Chandler (Fragaria x ananassa)
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia de diferentes niveles de fertirriego y tipos de sustrato en la calidad comercial de la fresa Chandler (Fragaria x ananassa). Se estudiaron tres niveles de fertirriego (20%, 40% y 60%) en dos tipos de sustrato (tierra y arena), utiliz...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7054 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7054 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fertirriego Sustrato Diseño factorial Características funcionales Calidad comercial Fresa Chandler https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia de diferentes niveles de fertirriego y tipos de sustrato en la calidad comercial de la fresa Chandler (Fragaria x ananassa). Se estudiaron tres niveles de fertirriego (20%, 40% y 60%) en dos tipos de sustrato (tierra y arena), utilizando un diseño factorial 2K con 8 tratamientos replicados por triplicado. Se evaluaron características físicas (color, peso, diámetro longitudinal y diámetro transversal), fisicoquímicas (pH, acidez, solidos solubles, vitamina C y azúcares reductores) y funcionales (polifenoles totales y capacidad antioxidante). Los resultados mostraron que tanto el fertirriego como el tipo de sustrato influyeron significativamente en las características físicas de las fresas, con diferencias estadísticas significativas (p<0.05), color, peso, diámetro longitudinal y diámetro transversal, los resultados óptimos fueron L* = 41.73, a*= 60.27, b*=20.42, 12.92 g, 3.04 cm y 3.45 cm respectivamente para un nivel de fertirriego al 60% y en un sustrato arena. En cuanto a las características fisicoquímicas, igualmente se encontraron diferencias significativas (p<0.05), pH, acidez, solidos solubles, vitamina C, azúcares reductores, los resultaron óptimos fueron 4.30, 1.21%, 11.73, 26.65 mg/100 g y 1.94 mg/g respectivamente para un nivel de fertirriego al 60% en un sustrato arena. El contenido de polifenoles totales y capacidad antioxidante de la misma forma se vieron afectados por el nivel de fertirriego y sustrato mostrando diferencias estadísticas significativas (p<0.05) los mejores resultados obtenidos fueron 123.97 mg EAG/100 g y 174.34 ?mol equiv. trolox/ 100 g respectivamente para un nivel de fertirriego al 60% y en un sustrato arena. Los resultados indican que el tratamiento óptimo es el de un nivel de fertirriego al 60% en sustrato de arena, el cual mejora de manera significativa la calidad de la fresa en comparación con los demás tratamientos experimentales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).