El uso de certificado medico falso en la unidad de gestión educativa local de Huamanga

Descripción del Articulo

El uso y abuso de los Certificados Médicos falsos hoy en nuestra sociedad se ha difundido y es parte de la cotidianidad. Se falsifica desde una tasa judicial hasta una Escritura Pública, burlando de esta manera lo que es el bien jurídico protegido, la fé pública, generando inestabilidad en la socied...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machaca Calle, Severo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1296
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Certificado
Medico
Falso
Unidad
Gestión
Educativa
Local
Huamanga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNSJ_82d2be529eec7c009044998658fbd68f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1296
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Machaca Calle, Severo2016-11-03T23:14:01Z2016-11-03T23:14:01Z2016TM D32_Mac.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1296El uso y abuso de los Certificados Médicos falsos hoy en nuestra sociedad se ha difundido y es parte de la cotidianidad. Se falsifica desde una tasa judicial hasta una Escritura Pública, burlando de esta manera lo que es el bien jurídico protegido, la fé pública, generando inestabilidad en la sociedad pues hoy se duda de todo título, de esta manera no se sabe si es real o es falso. La confianza de los individuos y la expectativa de que ésta no se defraudará por el accionar de los copartícipes, precisamente de estos dos elementos, se deriva uno de los más trascendentes principios del Derecho: El principio de la buena fe, principio general del Derecho que desde sus albores ha conducido a afirmar un aforismo jurídico: "Es grave faltar a la confianza". La buena fe es la única base posible para las relaciones entre las personas, razón por la cual siempre ha de presumirse. La buena fe debe guiar las relaciones interindividuales, caso contrario, recibe las sanciones propias del Derecho Civil. Sin embargo, cuando el quebrantamiento de la buena fe repercute en la confianza pública, es necesario acudir al Derecho Penal para preservar la confianza de los demás individuos en relación con los instrumentos o mecanismos que se le entregan o muestran y el interés del Estado en mantener la fe pública en estos como condición indispensable para la viabilidad del tráfico jurídico.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCertificadoMedicoFalsoUnidadGestiónEducativaLocalHuamangahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El uso de certificado medico falso en la unidad de gestión educativa local de Huamangainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Derecho con mención en Ciencias PenalesMaestríaDerechoUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Posgrado. Facultad de Derecho y Ciencias Políticashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM D32_Mac.pdf.txtTM D32_Mac.pdf.txtExtracted texttext/plain101854https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d44eeff4-4e36-41e8-a38a-387fb57ec0d8/downloadb4e42a3b44b6920be092cde85596fc5fMD53ORIGINALTM D32_Mac.pdfapplication/pdf18031274https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f933ea8f-82bb-46d1-bbf0-052d2a8e01dd/download72c8a3069d1e4bb3efcc5f27f6c6672aMD51THUMBNAILTM D32_Mac.pdf.jpgTM D32_Mac.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4179https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d7eabe42-917d-4561-833c-43bca5239609/download50963856445975ce78b5eff113f55dc2MD54UNSCH/1296oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/12962024-06-02 15:38:07.257https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El uso de certificado medico falso en la unidad de gestión educativa local de Huamanga
title El uso de certificado medico falso en la unidad de gestión educativa local de Huamanga
spellingShingle El uso de certificado medico falso en la unidad de gestión educativa local de Huamanga
Machaca Calle, Severo
Certificado
Medico
Falso
Unidad
Gestión
Educativa
Local
Huamanga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short El uso de certificado medico falso en la unidad de gestión educativa local de Huamanga
title_full El uso de certificado medico falso en la unidad de gestión educativa local de Huamanga
title_fullStr El uso de certificado medico falso en la unidad de gestión educativa local de Huamanga
title_full_unstemmed El uso de certificado medico falso en la unidad de gestión educativa local de Huamanga
title_sort El uso de certificado medico falso en la unidad de gestión educativa local de Huamanga
author Machaca Calle, Severo
author_facet Machaca Calle, Severo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Machaca Calle, Severo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Certificado
Medico
Falso
Unidad
Gestión
Educativa
Local
Huamanga
topic Certificado
Medico
Falso
Unidad
Gestión
Educativa
Local
Huamanga
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El uso y abuso de los Certificados Médicos falsos hoy en nuestra sociedad se ha difundido y es parte de la cotidianidad. Se falsifica desde una tasa judicial hasta una Escritura Pública, burlando de esta manera lo que es el bien jurídico protegido, la fé pública, generando inestabilidad en la sociedad pues hoy se duda de todo título, de esta manera no se sabe si es real o es falso. La confianza de los individuos y la expectativa de que ésta no se defraudará por el accionar de los copartícipes, precisamente de estos dos elementos, se deriva uno de los más trascendentes principios del Derecho: El principio de la buena fe, principio general del Derecho que desde sus albores ha conducido a afirmar un aforismo jurídico: "Es grave faltar a la confianza". La buena fe es la única base posible para las relaciones entre las personas, razón por la cual siempre ha de presumirse. La buena fe debe guiar las relaciones interindividuales, caso contrario, recibe las sanciones propias del Derecho Civil. Sin embargo, cuando el quebrantamiento de la buena fe repercute en la confianza pública, es necesario acudir al Derecho Penal para preservar la confianza de los demás individuos en relación con los instrumentos o mecanismos que se le entregan o muestran y el interés del Estado en mantener la fe pública en estos como condición indispensable para la viabilidad del tráfico jurídico.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:14:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:14:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM D32_Mac.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1296
identifier_str_mv TM D32_Mac.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1296
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d44eeff4-4e36-41e8-a38a-387fb57ec0d8/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f933ea8f-82bb-46d1-bbf0-052d2a8e01dd/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d7eabe42-917d-4561-833c-43bca5239609/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b4e42a3b44b6920be092cde85596fc5f
72c8a3069d1e4bb3efcc5f27f6c6672a
50963856445975ce78b5eff113f55dc2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060187880521728
score 13.864022
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).