El discurso publicitario y las representaciones sociales en los anuncios televisivos Ayacuchanos (2011 - 2013)

Descripción del Articulo

El principal objetivo de este trabajo ha sido explicar cómo se han organizado y manifestado las representaciones sociales en el discurso publicitario de los anuncios televisivos que circularon en la ciudad de Ayacucho, entre el2011 y el2013. La investigación se fundamenta, para la primera unidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Quispe, César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/758
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad por televisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNSJ_80ab06057678a58d238564e56073cdc0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/758
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Infante Yupanqui, Carlos RodrigoRamos Quispe, César2016-11-03T23:07:34Z2016-11-03T23:07:34Z2014Tesis CC100_Ramhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/758El principal objetivo de este trabajo ha sido explicar cómo se han organizado y manifestado las representaciones sociales en el discurso publicitario de los anuncios televisivos que circularon en la ciudad de Ayacucho, entre el2011 y el2013. La investigación se fundamenta, para la primera unidad de análisis, en datos tomados de los anuncios publicitarios transmitidos en la ciudad de Ayacucho bajo el procedimiento del análisis semiológico y, para la segunda unidad de análisis el recojo de datos, basado en la entrevista semiestructurada a distintas personas de la sociedad ayacuchana, para hallar determinantes y componentes del discurso publicitario. De esta manera se obtuvo resultados que nos permitieron conocer la relación entre las representaciones sociales y el discurso publicitario, la misma que se define del siguiente modo: La construcción del discurso publicitario se han organizado a partir del estereotipo como componente dominante del contenido publicitario y es esta la columna que sostiene su propia lógica conformada en tomo a una mentalidad comercial y en donde crean su propia realidad, su propio mundo.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPublicidad por televisiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00El discurso publicitario y las representaciones sociales en los anuncios televisivos Ayacuchanos (2011 - 2013)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Socialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026TEXTTesis CC100_Ram.pdf.txtTesis CC100_Ram.pdf.txtExtracted texttext/plain101625https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7706d4af-9108-4437-91c2-eb926a69f3fb/download5a808cf1b8b4fb0aea9a345110273054MD53ORIGINALTesis CC100_Ram.pdfapplication/pdf5019060https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/390bcb53-83df-47c2-9e34-466faa827f52/download4ae6a4f22f868f482d4556b4693366baMD51THUMBNAILTesis CC100_Ram.pdf.jpgTesis CC100_Ram.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4780https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/efc6024a-535e-45b5-93bb-bd041822c49c/download56e4ec8677563c030970b090df5cca4eMD54UNSCH/758oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/7582024-06-02 15:05:02.689https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El discurso publicitario y las representaciones sociales en los anuncios televisivos Ayacuchanos (2011 - 2013)
title El discurso publicitario y las representaciones sociales en los anuncios televisivos Ayacuchanos (2011 - 2013)
spellingShingle El discurso publicitario y las representaciones sociales en los anuncios televisivos Ayacuchanos (2011 - 2013)
Ramos Quispe, César
Publicidad por televisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short El discurso publicitario y las representaciones sociales en los anuncios televisivos Ayacuchanos (2011 - 2013)
title_full El discurso publicitario y las representaciones sociales en los anuncios televisivos Ayacuchanos (2011 - 2013)
title_fullStr El discurso publicitario y las representaciones sociales en los anuncios televisivos Ayacuchanos (2011 - 2013)
title_full_unstemmed El discurso publicitario y las representaciones sociales en los anuncios televisivos Ayacuchanos (2011 - 2013)
title_sort El discurso publicitario y las representaciones sociales en los anuncios televisivos Ayacuchanos (2011 - 2013)
author Ramos Quispe, César
author_facet Ramos Quispe, César
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Infante Yupanqui, Carlos Rodrigo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Quispe, César
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Publicidad por televisión
topic Publicidad por televisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El principal objetivo de este trabajo ha sido explicar cómo se han organizado y manifestado las representaciones sociales en el discurso publicitario de los anuncios televisivos que circularon en la ciudad de Ayacucho, entre el2011 y el2013. La investigación se fundamenta, para la primera unidad de análisis, en datos tomados de los anuncios publicitarios transmitidos en la ciudad de Ayacucho bajo el procedimiento del análisis semiológico y, para la segunda unidad de análisis el recojo de datos, basado en la entrevista semiestructurada a distintas personas de la sociedad ayacuchana, para hallar determinantes y componentes del discurso publicitario. De esta manera se obtuvo resultados que nos permitieron conocer la relación entre las representaciones sociales y el discurso publicitario, la misma que se define del siguiente modo: La construcción del discurso publicitario se han organizado a partir del estereotipo como componente dominante del contenido publicitario y es esta la columna que sostiene su propia lógica conformada en tomo a una mentalidad comercial y en donde crean su propia realidad, su propio mundo.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:07:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:07:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis CC100_Ram
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/758
identifier_str_mv Tesis CC100_Ram
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/758
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7706d4af-9108-4437-91c2-eb926a69f3fb/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/390bcb53-83df-47c2-9e34-466faa827f52/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/efc6024a-535e-45b5-93bb-bd041822c49c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5a808cf1b8b4fb0aea9a345110273054
4ae6a4f22f868f482d4556b4693366ba
56e4ec8677563c030970b090df5cca4e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060168706260992
score 13.924112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).