Abonos orgánicos y densidad de plantas en el rendimiento del maíz morado (Zea mays L.) Canaán 2735 msnm - Ayacucho
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló entre los meses de noviembre del 2019 y mayo del 2020, en los terrenos del Centro Experimental Canaán de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, ubicado geográficamente a 13°08´05” latitud sur y 74°32´00” longitud oeste, y a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4997 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4997 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento Densidad de plantas Abono orgánico Zea mays L. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
id |
UNSJ_803b40e9ef1d237d65a67be5f941a110 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4997 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Tenorio Mancilla, EdgarTorres Quispe, Karen Isabel2023-03-06T20:52:05Z2023-03-06T20:52:05Z2021TESIS AF17_Torhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4997La investigación se desarrolló entre los meses de noviembre del 2019 y mayo del 2020, en los terrenos del Centro Experimental Canaán de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, ubicado geográficamente a 13°08´05” latitud sur y 74°32´00” longitud oeste, y a una altitud de 2735 msnm (distrito Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, provincia Huamanga, departamento Ayacucho). El objetivo del presente trabajo fue evaluar la influencia de la densidad de plantas y de las fuentes y niveles de abono orgánico, en el rendimiento de maíz morado. Para todos los tratamientos se utilizó una fertilización básica de 120 – 100 – 80, con abono sintético. El diseño del experimento obedece a un arreglo factorial 2D*(2A*2N+1T), donde: D es la densidad de plantas (d1: 62,500 plantas/ha; d2: 93,750 plantas/hectárea), A es la fuente de abono orgánico (a1: mallki; a2: pezagro), N es el nivel de abono orgánico (n1: 1 t ha-1; n2: 2 t ha-1) y T el testigo sin abono orgánico, conducido en el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con 10 tratamientos y 3 repeticiones; efectuándose el análisis de varianza y prueba de Tukey con nivel ?=0,05. Con la aplicación de 2 t ha-1 de mallki se obtuvo el mayor rendimiento total de mazorcas (9,031.3 kg ha-1), superando estadísticamente al pezagro y al testigo (5,645.8 kg ha-1); el mayor rendimiento total de mazorcas (7,562.50 kg ha-1) corresponde a la densidad de 93,750 plantas/ha, diferenciándose estadísticamente de la densidad de 62,500 plantas/ha con el que se alcanzó 7,022.9 kg ha-1. Los mejores índices de rentabilidad fueron: 72%, 71% y 69% con un beneficio neto de S/. 4,089.73, S/. 3,540.72 y S/. 3,961.47 obtenidos con los tratamientos T5 (62,500 plantas/ha, mallki 2 t ha-1), T4 (93,750 plantas/ha, mallki 1 t ha-1) y T6 (93,750 plantas/ha, mallki 2 t ha-1), respectivamente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJRendimientoDensidad de plantasAbono orgánicoZea mays L.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07Abonos orgánicos y densidad de plantas en el rendimiento del maíz morado (Zea mays L.) Canaán 2735 msnm - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgroforestalTítulo profesionalIngeniería AgroforestalUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias7003836628308027https://orcid.org/0000-0002-9534-1267https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811126Quispe Tenorio, José AntonioTineo Bermúdez, Alex LázaroRobles García, EduardoORIGINALTESIS AF17_Tor.pdfapplication/pdf3179536https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/083be901-4665-48c9-84c4-147f402bab49/download33868bf8fcdb4e0fee5452f212faf0b4MD51TEXTTESIS AF17_Tor.pdf.txtTESIS AF17_Tor.pdf.txtExtracted texttext/plain97858https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1a313090-9eb7-4786-a175-4050846dee5b/downloadbab752e5996b5779d1a7f92b5421526cMD52THUMBNAILTESIS AF17_Tor.pdf.jpgTESIS AF17_Tor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4407https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6f0d8b7c-be35-464b-8aef-8d2e097ab24f/download92fb5354971b472d06e539b5740bed9aMD53UNSCH/4997oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/49972024-06-02 14:55:55.888https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Abonos orgánicos y densidad de plantas en el rendimiento del maíz morado (Zea mays L.) Canaán 2735 msnm - Ayacucho |
title |
Abonos orgánicos y densidad de plantas en el rendimiento del maíz morado (Zea mays L.) Canaán 2735 msnm - Ayacucho |
spellingShingle |
Abonos orgánicos y densidad de plantas en el rendimiento del maíz morado (Zea mays L.) Canaán 2735 msnm - Ayacucho Torres Quispe, Karen Isabel Rendimiento Densidad de plantas Abono orgánico Zea mays L. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
title_short |
Abonos orgánicos y densidad de plantas en el rendimiento del maíz morado (Zea mays L.) Canaán 2735 msnm - Ayacucho |
title_full |
Abonos orgánicos y densidad de plantas en el rendimiento del maíz morado (Zea mays L.) Canaán 2735 msnm - Ayacucho |
title_fullStr |
Abonos orgánicos y densidad de plantas en el rendimiento del maíz morado (Zea mays L.) Canaán 2735 msnm - Ayacucho |
title_full_unstemmed |
Abonos orgánicos y densidad de plantas en el rendimiento del maíz morado (Zea mays L.) Canaán 2735 msnm - Ayacucho |
title_sort |
Abonos orgánicos y densidad de plantas en el rendimiento del maíz morado (Zea mays L.) Canaán 2735 msnm - Ayacucho |
author |
Torres Quispe, Karen Isabel |
author_facet |
Torres Quispe, Karen Isabel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tenorio Mancilla, Edgar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Quispe, Karen Isabel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento Densidad de plantas Abono orgánico Zea mays L. |
topic |
Rendimiento Densidad de plantas Abono orgánico Zea mays L. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
description |
La investigación se desarrolló entre los meses de noviembre del 2019 y mayo del 2020, en los terrenos del Centro Experimental Canaán de la Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, ubicado geográficamente a 13°08´05” latitud sur y 74°32´00” longitud oeste, y a una altitud de 2735 msnm (distrito Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, provincia Huamanga, departamento Ayacucho). El objetivo del presente trabajo fue evaluar la influencia de la densidad de plantas y de las fuentes y niveles de abono orgánico, en el rendimiento de maíz morado. Para todos los tratamientos se utilizó una fertilización básica de 120 – 100 – 80, con abono sintético. El diseño del experimento obedece a un arreglo factorial 2D*(2A*2N+1T), donde: D es la densidad de plantas (d1: 62,500 plantas/ha; d2: 93,750 plantas/hectárea), A es la fuente de abono orgánico (a1: mallki; a2: pezagro), N es el nivel de abono orgánico (n1: 1 t ha-1; n2: 2 t ha-1) y T el testigo sin abono orgánico, conducido en el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con 10 tratamientos y 3 repeticiones; efectuándose el análisis de varianza y prueba de Tukey con nivel ?=0,05. Con la aplicación de 2 t ha-1 de mallki se obtuvo el mayor rendimiento total de mazorcas (9,031.3 kg ha-1), superando estadísticamente al pezagro y al testigo (5,645.8 kg ha-1); el mayor rendimiento total de mazorcas (7,562.50 kg ha-1) corresponde a la densidad de 93,750 plantas/ha, diferenciándose estadísticamente de la densidad de 62,500 plantas/ha con el que se alcanzó 7,022.9 kg ha-1. Los mejores índices de rentabilidad fueron: 72%, 71% y 69% con un beneficio neto de S/. 4,089.73, S/. 3,540.72 y S/. 3,961.47 obtenidos con los tratamientos T5 (62,500 plantas/ha, mallki 2 t ha-1), T4 (93,750 plantas/ha, mallki 1 t ha-1) y T6 (93,750 plantas/ha, mallki 2 t ha-1), respectivamente. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-06T20:52:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-06T20:52:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AF17_Tor |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4997 |
identifier_str_mv |
TESIS AF17_Tor |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4997 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/083be901-4665-48c9-84c4-147f402bab49/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1a313090-9eb7-4786-a175-4050846dee5b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6f0d8b7c-be35-464b-8aef-8d2e097ab24f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
33868bf8fcdb4e0fee5452f212faf0b4 bab752e5996b5779d1a7f92b5421526c 92fb5354971b472d06e539b5740bed9a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060162444165120 |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).