Segundo ciclo de mejoramiento poblacional de un compuesto de maíz morado (Zea mays L.), Canaán 2735 msnm - Ayacucho
Descripción del Articulo
Se registraron caracteres de planta y mazorca de un compuesto de maíz morado, con el objetivo de evaluar componentes de variancia y heredabilidad, correlación entre variables y selección por caracteres, con fines de mejoramiento de la productividad de la tusa. El experimento se instaló en un campo d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2657 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2657 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mejoramiento poblacional Maíz morado Zea mays L. Heredabilidad Variancia genética Biotecnología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | Se registraron caracteres de planta y mazorca de un compuesto de maíz morado, con el objetivo de evaluar componentes de variancia y heredabilidad, correlación entre variables y selección por caracteres, con fines de mejoramiento de la productividad de la tusa. El experimento se instaló en un campo de cultivo con 30 parcelas, cada parcela con 3 surcos de 30 m de largo, distanciados a 0.8 m y 3 semillas por golpe distanciados a 0.4 m, en un arreglo de selección masal estratificada. El análisis estadístico genético de los datos se realizó utilizando el Diseño Completamente Randomizado con 30 parcelas y 10 plantas (repeticiones), para el cálculo de los componentes de variancia y heredabilidad. Los caracteres de planta y mazorca fueron altamente significativos los valores de heredabilidad los que fueron 0.798, 0.956, 1.000 y 0.914 para los caracteres altura de planta, altura de mazorca, longitud de mazorca y diámetro de tusa respectivamente; estos valores son considerados altos y favorables para la selección. Las ganancias por selección serían 4.98% altura de planta, 6.71% altura de mazorca, 9.93% longitud de mazorca y 7.28% diámetro de mazorca, incrementándose las medidas en cada carácter. Los caracteres de rendimiento, la variancia genética fue altamente significativa en los cuatro caracteres, la variancia ambiental fue mínima, la importancia de la variancia genética se determina mediante la heredabilidad los que fueron 0.997, 0.996, 0.999 y 0.964. La correlación entre caracteres de planta, mazorca y rendimiento de maíz morado están asociados significativamente, lo que significa que a mayor altura de planta, longitud de mazorca y diámetro de tusa, se incrementa el peso de mazorca y el peso del grano. El peso de tusa (g) está determinada en orden de importancia por el peso de mazorca (g), el diámetro de tusa (cm), y la longitud de mazorca (m), siendo significativo el coeficiente de determinación de 0.3718. El análisis permite recomendar seguir las siguientes selecciones con la semilla seleccionada hasta establecer características estables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).