“Prevalencia y características clínicas en el recién nacido con ictericia neonatal por incompatibilidad del grupo ABO en el Hospital Regional de Ayacucho en el periodo del 2020 al 2022”

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar cual es la prevalencia y describir las características clínicas de la ictericia por incompatibilidad del grupo ABO de los recién nacidos atendidos en el área de unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) del Hospital Regional De Ayacucho durante los años 2020 - 2022. Mater...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Izarra Gutierrez, L-du Yoir Lewis, Yupanqui Palomino, Yessenia Yovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6293
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Características clínicas
Recién nacido
Ictericia neonatal
Incompatibilidad
Grupo ABO
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
id UNSJ_7d23ade326056c6eb071032938cf0a9e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6293
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Apaza Gutiérrez, José LuisTorrealva Cabrera, María ElizabethIzarra Gutierrez, L-du Yoir LewisYupanqui Palomino, Yessenia Yovana2024-02-07T13:46:58Z2024-02-07T13:46:58Z2024TESIS MH36_Izahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6293Objetivos: Determinar cual es la prevalencia y describir las características clínicas de la ictericia por incompatibilidad del grupo ABO de los recién nacidos atendidos en el área de unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) del Hospital Regional De Ayacucho durante los años 2020 - 2022. Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional descriptivo, con diseño transversal. La muestra estuvo dada por 146 recién nacidos con diagnóstico de ictericia neonatal por incompatibilidad de grupo ABO. Se utilizó tablas de frecuencias y porcentajes. Resultados: En el Hospital Regional de Ayacucho durante los años 2020 a 2022 se hospitalizaron 3100 neonatos con diagnóstico de ictericia, de los cuales se encontraron 146 casos de ictericia neonatal por incompatibilidad ABO dando una prevalencia de 4.40%. El grupo sanguíneo A+ representó un 60.3%, los nacidos con una edad gestacional de 37 a 40 semanas representaron el 80.8%, el 51.4% fueron del sexo femenino, 114 pacientes (78.1%) tuvieron peso normal al nacimiento y el 99.3% de los pacientes tuvieron un puntaje APGAR de 7 a 10 puntos. Conclusiones: La prevalencia de ictericia neonatal por incompatibilidad sanguíneo del grupo ABO fue de 4.70 %, el grupo sanguíneo frecuente en el recién nacido fue el A+, predominaron pacientes con APGAR con puntajes mayores iguales a 7 puntos, el sexo femenino fue el más afectado ligeramente sin presentar disparidad con respecto al masculino, la mayoría de los pacientes fueron normo pesos y a términos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPrevalenciaCaracterísticas clínicasRecién nacidoIctericia neonatalIncompatibilidadGrupo ABOhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03“Prevalencia y características clínicas en el recién nacido con ictericia neonatal por incompatibilidad del grupo ABO en el Hospital Regional de Ayacucho en el periodo del 2020 al 2022”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoTítulo profesionalMedicina HumanaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la salud721787957421036301326639https://orcid.org/0000-0002-2595-0307https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912016Obando Corzo, Marilú FranciscaRondinelli Zaga, Juan GualbertoLaura De La Cruz, David AbsalónORIGINALTESIS MH36_Iza.pdfapplication/pdf6707799https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4e2c273d-913f-4582-8ed4-9eb2713ba4af/download795112ec240ef2b8ab8057fd539cac38MD51TEXTTESIS MH36_Iza.pdf.txtTESIS MH36_Iza.pdf.txtExtracted texttext/plain98136https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d2b10201-cd04-4bdd-a649-5bf1a5101c9a/downloadfb2eaf9279933e80c6e68fd5046efeecMD52THUMBNAILTESIS MH36_Iza.pdf.jpgTESIS MH36_Iza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4255https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/16b37c01-c0af-4452-bc84-f160a7a37788/download89514507293eeb128d808e426331a13fMD53UNSCH/6293oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/62932024-06-02 16:40:18.977https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Prevalencia y características clínicas en el recién nacido con ictericia neonatal por incompatibilidad del grupo ABO en el Hospital Regional de Ayacucho en el periodo del 2020 al 2022”
title “Prevalencia y características clínicas en el recién nacido con ictericia neonatal por incompatibilidad del grupo ABO en el Hospital Regional de Ayacucho en el periodo del 2020 al 2022”
spellingShingle “Prevalencia y características clínicas en el recién nacido con ictericia neonatal por incompatibilidad del grupo ABO en el Hospital Regional de Ayacucho en el periodo del 2020 al 2022”
Izarra Gutierrez, L-du Yoir Lewis
Prevalencia
Características clínicas
Recién nacido
Ictericia neonatal
Incompatibilidad
Grupo ABO
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
title_short “Prevalencia y características clínicas en el recién nacido con ictericia neonatal por incompatibilidad del grupo ABO en el Hospital Regional de Ayacucho en el periodo del 2020 al 2022”
title_full “Prevalencia y características clínicas en el recién nacido con ictericia neonatal por incompatibilidad del grupo ABO en el Hospital Regional de Ayacucho en el periodo del 2020 al 2022”
title_fullStr “Prevalencia y características clínicas en el recién nacido con ictericia neonatal por incompatibilidad del grupo ABO en el Hospital Regional de Ayacucho en el periodo del 2020 al 2022”
title_full_unstemmed “Prevalencia y características clínicas en el recién nacido con ictericia neonatal por incompatibilidad del grupo ABO en el Hospital Regional de Ayacucho en el periodo del 2020 al 2022”
title_sort “Prevalencia y características clínicas en el recién nacido con ictericia neonatal por incompatibilidad del grupo ABO en el Hospital Regional de Ayacucho en el periodo del 2020 al 2022”
author Izarra Gutierrez, L-du Yoir Lewis
author_facet Izarra Gutierrez, L-du Yoir Lewis
Yupanqui Palomino, Yessenia Yovana
author_role author
author2 Yupanqui Palomino, Yessenia Yovana
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Apaza Gutiérrez, José Luis
Torrealva Cabrera, María Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Izarra Gutierrez, L-du Yoir Lewis
Yupanqui Palomino, Yessenia Yovana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prevalencia
Características clínicas
Recién nacido
Ictericia neonatal
Incompatibilidad
Grupo ABO
topic Prevalencia
Características clínicas
Recién nacido
Ictericia neonatal
Incompatibilidad
Grupo ABO
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
description Objetivos: Determinar cual es la prevalencia y describir las características clínicas de la ictericia por incompatibilidad del grupo ABO de los recién nacidos atendidos en el área de unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) del Hospital Regional De Ayacucho durante los años 2020 - 2022. Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional descriptivo, con diseño transversal. La muestra estuvo dada por 146 recién nacidos con diagnóstico de ictericia neonatal por incompatibilidad de grupo ABO. Se utilizó tablas de frecuencias y porcentajes. Resultados: En el Hospital Regional de Ayacucho durante los años 2020 a 2022 se hospitalizaron 3100 neonatos con diagnóstico de ictericia, de los cuales se encontraron 146 casos de ictericia neonatal por incompatibilidad ABO dando una prevalencia de 4.40%. El grupo sanguíneo A+ representó un 60.3%, los nacidos con una edad gestacional de 37 a 40 semanas representaron el 80.8%, el 51.4% fueron del sexo femenino, 114 pacientes (78.1%) tuvieron peso normal al nacimiento y el 99.3% de los pacientes tuvieron un puntaje APGAR de 7 a 10 puntos. Conclusiones: La prevalencia de ictericia neonatal por incompatibilidad sanguíneo del grupo ABO fue de 4.70 %, el grupo sanguíneo frecuente en el recién nacido fue el A+, predominaron pacientes con APGAR con puntajes mayores iguales a 7 puntos, el sexo femenino fue el más afectado ligeramente sin presentar disparidad con respecto al masculino, la mayoría de los pacientes fueron normo pesos y a términos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-07T13:46:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-07T13:46:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS MH36_Iza
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6293
identifier_str_mv TESIS MH36_Iza
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6293
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4e2c273d-913f-4582-8ed4-9eb2713ba4af/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d2b10201-cd04-4bdd-a649-5bf1a5101c9a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/16b37c01-c0af-4452-bc84-f160a7a37788/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 795112ec240ef2b8ab8057fd539cac38
fb2eaf9279933e80c6e68fd5046efeec
89514507293eeb128d808e426331a13f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060225404862464
score 13.8851595
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).