Comunidad de Rancha situación de pobreza y exclusión social - 2012
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación "Comunidad de Rancha, Situación de Pobreza y Exclusión Social" 2012 es una aproximación académica para entender como la situación de pobreza, afecta a las familias ubicadas en las zonas del campo, donde no logran cubrir sus necesidades básicas; lo afron...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/964 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/964 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunidad Rancha Situación Pobreza Exclusión Social 2012 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| id |
UNSJ_7beabeac3676b4cc11a23e8e3a2f4554 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/964 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Peralta Izarra, Filomeno AlejandroPrado Díaz, Zoila2016-11-03T23:08:48Z2016-11-03T23:08:48Z2013Tesis AN172_Pra.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/964El presente trabajo de investigación "Comunidad de Rancha, Situación de Pobreza y Exclusión Social" 2012 es una aproximación académica para entender como la situación de pobreza, afecta a las familias ubicadas en las zonas del campo, donde no logran cubrir sus necesidades básicas; lo afrontan bajo condiciones de vida adversas dentro de un contexto de carencia de recursos que no contribuyen a superar la situación de pobreza, ocasionando por lo tanto, una continuación de un "círculo vicioso" donde las alternativas para aminorar esta situación, se hacen lejanas, haciéndose en cierta medida generacional esta pobreza; estas repercusiones afectan en la nutrición, salud, educación y el uso de servicios básicos. Esta situación de pobreza, en la Comunidad de Rancha ocasiona un deterioro en la calidad de vida, imposibilitando su crecimiento económico y seguridad social, donde el sistema político no es capaz de ofrecer una posibilidad de despegue económico, insertándolos hacia una actividad de manera productiva y sostenible. En ese sentido, consideramos que el Estado, no considera en su política social, una atención real a esta población, que vive bajo una situación de exclusión social, donde se encuentran imposibilitados de gozar de los derechos que les asiste, bajo una participación plena donde los programas sociales, en ténninos reales, se encuentran distantes de un beneficio porque siguen siendo considerados poblaciones excluidas desde épocas de la república; por su ubicación geográfica, el Estado ha descuidado a esta comunidad reflejándose en la actualidad una situación de pobreza en la población donde la calidad de vida se encuentra totalmente deteriorada afectando con mayor incidencia a la niñez desprotegida en su dieta alimentaria.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJComunidadRanchaSituaciónPobrezaExclusiónSocial2012https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Comunidad de Rancha situación de pobreza y exclusión social - 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Antropología SocialTítulo ProfesionalAntropología SocialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Socialeshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026TEXTTesis AN172_Pra.pdf.txtTesis AN172_Pra.pdf.txtExtracted texttext/plain101496https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d54bcc4e-6a55-4c59-ae9d-1abd6f0570fc/downloadad677cd092bfdf1c7c681843da8dc695MD53ORIGINALTesis AN172_Pra.pdfapplication/pdf4968431https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/55155138-a85f-4ec4-b5a6-f14fc97cbdca/download9b742cedb50a245fc640fa6614c916c8MD51THUMBNAILTesis AN172_Pra.pdf.jpgTesis AN172_Pra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4083https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/be9a1397-13ea-41f9-a545-a7c458a39342/download139a2b5734595849b6b7f9428294fcf0MD54UNSCH/964oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/9642024-06-02 16:51:49.751restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Comunidad de Rancha situación de pobreza y exclusión social - 2012 |
| title |
Comunidad de Rancha situación de pobreza y exclusión social - 2012 |
| spellingShingle |
Comunidad de Rancha situación de pobreza y exclusión social - 2012 Prado Díaz, Zoila Comunidad Rancha Situación Pobreza Exclusión Social 2012 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| title_short |
Comunidad de Rancha situación de pobreza y exclusión social - 2012 |
| title_full |
Comunidad de Rancha situación de pobreza y exclusión social - 2012 |
| title_fullStr |
Comunidad de Rancha situación de pobreza y exclusión social - 2012 |
| title_full_unstemmed |
Comunidad de Rancha situación de pobreza y exclusión social - 2012 |
| title_sort |
Comunidad de Rancha situación de pobreza y exclusión social - 2012 |
| author |
Prado Díaz, Zoila |
| author_facet |
Prado Díaz, Zoila |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Peralta Izarra, Filomeno Alejandro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Prado Díaz, Zoila |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comunidad Rancha Situación Pobreza Exclusión Social 2012 |
| topic |
Comunidad Rancha Situación Pobreza Exclusión Social 2012 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| description |
El presente trabajo de investigación "Comunidad de Rancha, Situación de Pobreza y Exclusión Social" 2012 es una aproximación académica para entender como la situación de pobreza, afecta a las familias ubicadas en las zonas del campo, donde no logran cubrir sus necesidades básicas; lo afrontan bajo condiciones de vida adversas dentro de un contexto de carencia de recursos que no contribuyen a superar la situación de pobreza, ocasionando por lo tanto, una continuación de un "círculo vicioso" donde las alternativas para aminorar esta situación, se hacen lejanas, haciéndose en cierta medida generacional esta pobreza; estas repercusiones afectan en la nutrición, salud, educación y el uso de servicios básicos. Esta situación de pobreza, en la Comunidad de Rancha ocasiona un deterioro en la calidad de vida, imposibilitando su crecimiento económico y seguridad social, donde el sistema político no es capaz de ofrecer una posibilidad de despegue económico, insertándolos hacia una actividad de manera productiva y sostenible. En ese sentido, consideramos que el Estado, no considera en su política social, una atención real a esta población, que vive bajo una situación de exclusión social, donde se encuentran imposibilitados de gozar de los derechos que les asiste, bajo una participación plena donde los programas sociales, en ténninos reales, se encuentran distantes de un beneficio porque siguen siendo considerados poblaciones excluidas desde épocas de la república; por su ubicación geográfica, el Estado ha descuidado a esta comunidad reflejándose en la actualidad una situación de pobreza en la población donde la calidad de vida se encuentra totalmente deteriorada afectando con mayor incidencia a la niñez desprotegida en su dieta alimentaria. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:08:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:08:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis AN172_Pra.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/964 |
| identifier_str_mv |
Tesis AN172_Pra.pdf |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/964 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d54bcc4e-6a55-4c59-ae9d-1abd6f0570fc/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/55155138-a85f-4ec4-b5a6-f14fc97cbdca/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/be9a1397-13ea-41f9-a545-a7c458a39342/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ad677cd092bfdf1c7c681843da8dc695 9b742cedb50a245fc640fa6614c916c8 139a2b5734595849b6b7f9428294fcf0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060231116455936 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).