“Nivel de conocimientos de las madres sobre alimentación complementaria y estado nutricional de los niños de 6 a 12 meses. Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho, 2018”

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo, determinar si existe relación entre el nivel de conocimientos de las madres sobre la alimentación complementaria y el estado nutricional del niño de 6 a 12 meses. Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho, 2018. Materiales y métodos: estudio t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meneses Mucha, Gladys, Ochoa Roca, Mariluz Sonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3814
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maternidad
Alimentación complementaria
Estado nutricional
Desnutrición infantil
CRED
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_7b61933a49c1c655887af106e70fb50d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3814
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Ayala Prado, HugoMeneses Mucha, GladysOchoa Roca, Mariluz Sonia2021-02-22T17:48:13Z2021-02-22T17:48:13Z2019TESIS EN769_Menhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3814La presente investigación se realizó con el objetivo, determinar si existe relación entre el nivel de conocimientos de las madres sobre la alimentación complementaria y el estado nutricional del niño de 6 a 12 meses. Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho, 2018. Materiales y métodos: estudio transversal, no experimental, descriptivo; la población estuvo conformada por las madres con niños de 6 meses a 12 meses del Centro de Salud San Juan Bautista, cuya muestra fue 60 madres. El instrumento utilizado fue el cuestionario autoinformado, ficha de cotejo y carnet para evaluar el estado nutricional. Resultados: Se encontró que la mayoría de las madres (58,3%) con conocimiento regular, 45% de sus niños posee estado nutricional normal, el 13,3% son niños con desnutrición crónica y no encontrando niños con desnutrición aguda y global. El 30% de las madres tienen conocimiento bueno sobre la alimentación complementaria, de ellas el 30% de sus niños posee estado nutricional normal. El 11,7% de las madres cuyo conocimiento es deficiente sobre la alimentación complementaria, el 10% de sus niños tienen desnutrición crónica y el 1,7% de sus niños con desnutrición global. Conclusiones: Se halló relación significativa entre el nivel de conocimientos de las madres sobre alimentación complementaria y el estado nutricional del niño de 6 a 12 meses que acudieron al Centro de Salud San Juan Bautista (p< 0,05).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMaternidadAlimentación complementariaEstado nutricionalDesnutrición infantilCREDhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00“Nivel de conocimientos de las madres sobre alimentación complementaria y estado nutricional de los niños de 6 a 12 meses. Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho, 2018”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN769_Men.pdfapplication/pdf1433221https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cde50872-4594-4cf7-beb4-fa6b50284c07/downloadc63aa630f1b93fbc8ff5250053d5ff8aMD51TEXTTESIS EN769_Men.pdf.txtTESIS EN769_Men.pdf.txtExtracted texttext/plain101860https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7d0a512e-1d8f-47cf-8daa-de1b7d4dc6d2/download268a7cffe1319bc000d49cb0810645eeMD53THUMBNAILTESIS EN769_Men.pdf.jpgTESIS EN769_Men.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4256https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/73931299-8ab5-4421-9377-dc306f9985a9/download63211806f4e7715e72556b65d8fdc81bMD54UNSCH/3814oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/38142024-06-02 14:40:55.872https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Nivel de conocimientos de las madres sobre alimentación complementaria y estado nutricional de los niños de 6 a 12 meses. Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho, 2018”
title “Nivel de conocimientos de las madres sobre alimentación complementaria y estado nutricional de los niños de 6 a 12 meses. Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho, 2018”
spellingShingle “Nivel de conocimientos de las madres sobre alimentación complementaria y estado nutricional de los niños de 6 a 12 meses. Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho, 2018”
Meneses Mucha, Gladys
Maternidad
Alimentación complementaria
Estado nutricional
Desnutrición infantil
CRED
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short “Nivel de conocimientos de las madres sobre alimentación complementaria y estado nutricional de los niños de 6 a 12 meses. Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho, 2018”
title_full “Nivel de conocimientos de las madres sobre alimentación complementaria y estado nutricional de los niños de 6 a 12 meses. Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho, 2018”
title_fullStr “Nivel de conocimientos de las madres sobre alimentación complementaria y estado nutricional de los niños de 6 a 12 meses. Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho, 2018”
title_full_unstemmed “Nivel de conocimientos de las madres sobre alimentación complementaria y estado nutricional de los niños de 6 a 12 meses. Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho, 2018”
title_sort “Nivel de conocimientos de las madres sobre alimentación complementaria y estado nutricional de los niños de 6 a 12 meses. Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho, 2018”
author Meneses Mucha, Gladys
author_facet Meneses Mucha, Gladys
Ochoa Roca, Mariluz Sonia
author_role author
author2 Ochoa Roca, Mariluz Sonia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ayala Prado, Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Meneses Mucha, Gladys
Ochoa Roca, Mariluz Sonia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Maternidad
Alimentación complementaria
Estado nutricional
Desnutrición infantil
CRED
topic Maternidad
Alimentación complementaria
Estado nutricional
Desnutrición infantil
CRED
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description La presente investigación se realizó con el objetivo, determinar si existe relación entre el nivel de conocimientos de las madres sobre la alimentación complementaria y el estado nutricional del niño de 6 a 12 meses. Centro de Salud San Juan Bautista - Ayacucho, 2018. Materiales y métodos: estudio transversal, no experimental, descriptivo; la población estuvo conformada por las madres con niños de 6 meses a 12 meses del Centro de Salud San Juan Bautista, cuya muestra fue 60 madres. El instrumento utilizado fue el cuestionario autoinformado, ficha de cotejo y carnet para evaluar el estado nutricional. Resultados: Se encontró que la mayoría de las madres (58,3%) con conocimiento regular, 45% de sus niños posee estado nutricional normal, el 13,3% son niños con desnutrición crónica y no encontrando niños con desnutrición aguda y global. El 30% de las madres tienen conocimiento bueno sobre la alimentación complementaria, de ellas el 30% de sus niños posee estado nutricional normal. El 11,7% de las madres cuyo conocimiento es deficiente sobre la alimentación complementaria, el 10% de sus niños tienen desnutrición crónica y el 1,7% de sus niños con desnutrición global. Conclusiones: Se halló relación significativa entre el nivel de conocimientos de las madres sobre alimentación complementaria y el estado nutricional del niño de 6 a 12 meses que acudieron al Centro de Salud San Juan Bautista (p< 0,05).
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-22T17:48:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-22T17:48:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EN769_Men
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3814
identifier_str_mv TESIS EN769_Men
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3814
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cde50872-4594-4cf7-beb4-fa6b50284c07/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7d0a512e-1d8f-47cf-8daa-de1b7d4dc6d2/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/73931299-8ab5-4421-9377-dc306f9985a9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c63aa630f1b93fbc8ff5250053d5ff8a
268a7cffe1319bc000d49cb0810645ee
63211806f4e7715e72556b65d8fdc81b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060153893027840
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).