Sensibilidad antifúngica de especies de Candida aisladas de mujeres con candidiasis vaginal, Hospital Regional de Ayacucho, 2012.

Descripción del Articulo

Las pruebas de sensibilidad de los agentes antifúngicos fue por muchos años un problema de poca importancia, recientemente se está convirtiendo en una necesidad de los laboratorios de Micología médica, debido al incremento de resistencias a ésta droga. El presente estudio tiene como objetivo aislar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mancilla Rojas, Grisélida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2223
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Candidiasis vaginal
sensibilidad antifúngica
Fluconazol
Voriconazol
Nistatina.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNSJ_7976d4e27a7f08427ddf0ff444995c78
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2223
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Zurita Macalupo, Susana; Cárdenas López, Víctor Luis; Carrasco Venegas, Aurelio y Meneses Meneses, MyriamMancilla Rojas, Grisélida2018-12-03T16:09:44Z2018-12-03T16:09:44Z2014Tesis B690_Manhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2223Las pruebas de sensibilidad de los agentes antifúngicos fue por muchos años un problema de poca importancia, recientemente se está convirtiendo en una necesidad de los laboratorios de Micología médica, debido al incremento de resistencias a ésta droga. El presente estudio tiene como objetivo aislar e identificar especies de Candidas de secreción vaginal de mujeres que acudieron al servicio de Gineco-Obstetricia y determinar Ia sensibilidad frente a Fluconazol, Voriconazol y Nistatina en el Laboratorio de Referencia Regional de Salud Pública-DIRESA, Ayacucho 2012. Se estudiaron 101 mujeres con candidiasis vaginal cuyas muestras vaginales se recolectaron e identificaron mediante las siguientes pruebas microbiológicas: observación directa con KOH al 10%, cultivo en medio de agar sabouraud (ASD) más cloranfenicol, pruebas bioquímicas (asimilación de carbohidratos, TG, CHL, FP, 42°C, URE, susceptibilidad a cicloheximida y CHROMagar) y la sensibilidad antifúngica se realizó por el método de difusión en agar con disco. Entre Ias especies de Candida, C. albicans fue Ia más frecuente con 81,2% (82/101), C. glabrata con 15,8% (16/101), C. dublinensis con 1% (1/101), C. parapsilosis con 1% (1/101) y C. Iucitaniae con 1% (1/101). C. albicans presentó mayor sensibilidad a voriconazol con 84,1% seguido por fluconazol con 75,6% y nistatina con 64.6%. C. glabrata presentó mayor sensibilidad a voriconazol con 93,75%, a fluconazol con 62,5% y a nistatina con 37,5%.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCandidiasis vaginalsensibilidad antifúngicaFluconazolVoriconazolNistatina.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Sensibilidad antifúngica de especies de Candida aisladas de mujeres con candidiasis vaginal, Hospital Regional de Ayacucho, 2012.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoTítulo ProfesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B690_Man.pdfapplication/pdf22750721https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/18012b3b-19ff-487c-bf26-739d3f44fcdb/download1d563e27aaa58e12ef33e4132e3f5b45MD51TEXTTESIS B690_Man.pdf.txtTESIS B690_Man.pdf.txtExtracted texttext/plain102520https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f995626a-6208-4b53-b5ab-d8e87a7c963f/download9c57d0567ac877d56b5f2c917fed10b9MD53THUMBNAILTESIS B690_Man.pdf.jpgTESIS B690_Man.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4889https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/11a082db-029a-4d5e-84e9-0c584e4ecd56/downloadfd06959f5ecc9c9f6bd2507ed3d34edaMD54UNSCH/2223oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/22232024-06-02 14:17:36.12https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sensibilidad antifúngica de especies de Candida aisladas de mujeres con candidiasis vaginal, Hospital Regional de Ayacucho, 2012.
title Sensibilidad antifúngica de especies de Candida aisladas de mujeres con candidiasis vaginal, Hospital Regional de Ayacucho, 2012.
spellingShingle Sensibilidad antifúngica de especies de Candida aisladas de mujeres con candidiasis vaginal, Hospital Regional de Ayacucho, 2012.
Mancilla Rojas, Grisélida
Candidiasis vaginal
sensibilidad antifúngica
Fluconazol
Voriconazol
Nistatina.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Sensibilidad antifúngica de especies de Candida aisladas de mujeres con candidiasis vaginal, Hospital Regional de Ayacucho, 2012.
title_full Sensibilidad antifúngica de especies de Candida aisladas de mujeres con candidiasis vaginal, Hospital Regional de Ayacucho, 2012.
title_fullStr Sensibilidad antifúngica de especies de Candida aisladas de mujeres con candidiasis vaginal, Hospital Regional de Ayacucho, 2012.
title_full_unstemmed Sensibilidad antifúngica de especies de Candida aisladas de mujeres con candidiasis vaginal, Hospital Regional de Ayacucho, 2012.
title_sort Sensibilidad antifúngica de especies de Candida aisladas de mujeres con candidiasis vaginal, Hospital Regional de Ayacucho, 2012.
author Mancilla Rojas, Grisélida
author_facet Mancilla Rojas, Grisélida
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zurita Macalupo, Susana; Cárdenas López, Víctor Luis; Carrasco Venegas, Aurelio y Meneses Meneses, Myriam
dc.contributor.author.fl_str_mv Mancilla Rojas, Grisélida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Candidiasis vaginal
sensibilidad antifúngica
Fluconazol
Voriconazol
Nistatina.
topic Candidiasis vaginal
sensibilidad antifúngica
Fluconazol
Voriconazol
Nistatina.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description Las pruebas de sensibilidad de los agentes antifúngicos fue por muchos años un problema de poca importancia, recientemente se está convirtiendo en una necesidad de los laboratorios de Micología médica, debido al incremento de resistencias a ésta droga. El presente estudio tiene como objetivo aislar e identificar especies de Candidas de secreción vaginal de mujeres que acudieron al servicio de Gineco-Obstetricia y determinar Ia sensibilidad frente a Fluconazol, Voriconazol y Nistatina en el Laboratorio de Referencia Regional de Salud Pública-DIRESA, Ayacucho 2012. Se estudiaron 101 mujeres con candidiasis vaginal cuyas muestras vaginales se recolectaron e identificaron mediante las siguientes pruebas microbiológicas: observación directa con KOH al 10%, cultivo en medio de agar sabouraud (ASD) más cloranfenicol, pruebas bioquímicas (asimilación de carbohidratos, TG, CHL, FP, 42°C, URE, susceptibilidad a cicloheximida y CHROMagar) y la sensibilidad antifúngica se realizó por el método de difusión en agar con disco. Entre Ias especies de Candida, C. albicans fue Ia más frecuente con 81,2% (82/101), C. glabrata con 15,8% (16/101), C. dublinensis con 1% (1/101), C. parapsilosis con 1% (1/101) y C. Iucitaniae con 1% (1/101). C. albicans presentó mayor sensibilidad a voriconazol con 84,1% seguido por fluconazol con 75,6% y nistatina con 64.6%. C. glabrata presentó mayor sensibilidad a voriconazol con 93,75%, a fluconazol con 62,5% y a nistatina con 37,5%.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-03T16:09:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-03T16:09:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis B690_Man
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2223
identifier_str_mv Tesis B690_Man
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2223
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/18012b3b-19ff-487c-bf26-739d3f44fcdb/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f995626a-6208-4b53-b5ab-d8e87a7c963f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/11a082db-029a-4d5e-84e9-0c584e4ecd56/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1d563e27aaa58e12ef33e4132e3f5b45
9c57d0567ac877d56b5f2c917fed10b9
fd06959f5ecc9c9f6bd2507ed3d34eda
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060127603130368
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).