La terapia de inhalación es más eficaz que la nebulización en la crisis asmática moderada infantil en el Centro de Salud Gustavo Lanatta Lujan del Distrito de Ate, Lima - 2006
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar y comparar la eficacia de la terapia de inhalación con la nebulización mas el uso de aerocámara, empleando fenoterol, en los niños escolares con crisis asmática moderada. Para el estudio de la eficacia Ingresaron al estudio 100 niños, quienes fueron distribuido...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1300 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1300 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terapia Inhalación Eficaz Nebulización Crisis Asmática Moderada Infantil Centro Salud Gustavo Lanatta Lujan Distrito Lima 2006 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UNSJ_796275a451934bc88fd3b962237662ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1300 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Gutierrez Palamino, BerthaGutierrez Palamino, Bertha2016-11-03T23:14:02Z2016-11-03T23:14:02Z2008TM SP19_Gut.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1300El objetivo del estudio fue determinar y comparar la eficacia de la terapia de inhalación con la nebulización mas el uso de aerocámara, empleando fenoterol, en los niños escolares con crisis asmática moderada. Para el estudio de la eficacia Ingresaron al estudio 100 niños, quienes fueron distribuidos en dos grupos "A" niños inhalados 50 y 8 niños nebulizados 50. La edad promedio fue 9 años en el grupo A y 8 en el grupo 8, el puntaje clínico de severidad tuvo una mediana y moda de 6 para ambos grupos; la saturación de oxigeno tuvo una mediana de 94 para ambos grupos, una moda de 95 para el grupo A y 94 para el grupo B; en el numero de inhalaciones empleadas la mediana y moda fue 7, en el número de nebulizaciones empleadas la mediana y moda fue de 3, el tiempo promedio de permanencia en emergencia fue de 89 minutos para el grupo A, 100 minutos para el grupo B. Para el estudio de eficiencias se calcularon los costos del tratamiento en una crisis asmática, tanto directos como indirectos comparando entre ambos tratamientos y evaluando su aplicabilidad en los establecimientos de salud de sectores más pobres utilizando el criterio de equidad. En el estudio de eficacia el resultado que el 100% de niños del grupo "A" que recibieron la terapia de inhalación MDI y el grupo "8" con terapia de nebulización el 94% tuvo éxito, no existiendo diferencia estadísticamente significativa. Concluyendo que ambos procedimientos de terapia son igualmente eficaces y que la diferencia no es significativa en la crisis asmática moderada. En el estudio de eficiencia el resultado si marcó la diferencia a favor del tratamiento de Inhalación por lo que sería el recomendable para poblaciones de bajos recursos y donde los establecimientos de salud no están suficientemente equipados.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJTerapiaInhalaciónEficazNebulizaciónCrisisAsmáticaModeradaInfantilCentroSaludGustavoLanattaLujanDistritoLima2006https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La terapia de inhalación es más eficaz que la nebulización en la crisis asmática moderada infantil en el Centro de Salud Gustavo Lanatta Lujan del Distrito de Ate, Lima - 2006info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Salud PúblicaMaestríaEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Postgrado. Sección de Postgrado de la Facultad de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM SP19_Gut.pdf.txtTM SP19_Gut.pdf.txtExtracted texttext/plain58560https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cab28d0e-10fb-4ba0-b961-b43a0f5ccc0b/downloadf5b6ef4389287f5c17016468b92bede2MD53ORIGINALTM SP19_Gut.pdfapplication/pdf1358709https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7a7dc085-8718-4830-9732-2a27b4a28afb/downloadba1c94a3247b8c94132f42659141a2f2MD51THUMBNAILTM SP19_Gut.pdf.jpgTM SP19_Gut.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3939https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8594f4ba-0bfd-4888-be5c-d3f215e41dd9/download1db87ff1004bd2fa1b7696c056ec0d36MD54UNSCH/1300oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/13002024-06-02 17:53:17.891restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La terapia de inhalación es más eficaz que la nebulización en la crisis asmática moderada infantil en el Centro de Salud Gustavo Lanatta Lujan del Distrito de Ate, Lima - 2006 |
title |
La terapia de inhalación es más eficaz que la nebulización en la crisis asmática moderada infantil en el Centro de Salud Gustavo Lanatta Lujan del Distrito de Ate, Lima - 2006 |
spellingShingle |
La terapia de inhalación es más eficaz que la nebulización en la crisis asmática moderada infantil en el Centro de Salud Gustavo Lanatta Lujan del Distrito de Ate, Lima - 2006 Gutierrez Palamino, Bertha Terapia Inhalación Eficaz Nebulización Crisis Asmática Moderada Infantil Centro Salud Gustavo Lanatta Lujan Distrito Lima 2006 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
La terapia de inhalación es más eficaz que la nebulización en la crisis asmática moderada infantil en el Centro de Salud Gustavo Lanatta Lujan del Distrito de Ate, Lima - 2006 |
title_full |
La terapia de inhalación es más eficaz que la nebulización en la crisis asmática moderada infantil en el Centro de Salud Gustavo Lanatta Lujan del Distrito de Ate, Lima - 2006 |
title_fullStr |
La terapia de inhalación es más eficaz que la nebulización en la crisis asmática moderada infantil en el Centro de Salud Gustavo Lanatta Lujan del Distrito de Ate, Lima - 2006 |
title_full_unstemmed |
La terapia de inhalación es más eficaz que la nebulización en la crisis asmática moderada infantil en el Centro de Salud Gustavo Lanatta Lujan del Distrito de Ate, Lima - 2006 |
title_sort |
La terapia de inhalación es más eficaz que la nebulización en la crisis asmática moderada infantil en el Centro de Salud Gustavo Lanatta Lujan del Distrito de Ate, Lima - 2006 |
author |
Gutierrez Palamino, Bertha |
author_facet |
Gutierrez Palamino, Bertha |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutierrez Palamino, Bertha |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutierrez Palamino, Bertha |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Terapia Inhalación Eficaz Nebulización Crisis Asmática Moderada Infantil Centro Salud Gustavo Lanatta Lujan Distrito Lima 2006 |
topic |
Terapia Inhalación Eficaz Nebulización Crisis Asmática Moderada Infantil Centro Salud Gustavo Lanatta Lujan Distrito Lima 2006 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El objetivo del estudio fue determinar y comparar la eficacia de la terapia de inhalación con la nebulización mas el uso de aerocámara, empleando fenoterol, en los niños escolares con crisis asmática moderada. Para el estudio de la eficacia Ingresaron al estudio 100 niños, quienes fueron distribuidos en dos grupos "A" niños inhalados 50 y 8 niños nebulizados 50. La edad promedio fue 9 años en el grupo A y 8 en el grupo 8, el puntaje clínico de severidad tuvo una mediana y moda de 6 para ambos grupos; la saturación de oxigeno tuvo una mediana de 94 para ambos grupos, una moda de 95 para el grupo A y 94 para el grupo B; en el numero de inhalaciones empleadas la mediana y moda fue 7, en el número de nebulizaciones empleadas la mediana y moda fue de 3, el tiempo promedio de permanencia en emergencia fue de 89 minutos para el grupo A, 100 minutos para el grupo B. Para el estudio de eficiencias se calcularon los costos del tratamiento en una crisis asmática, tanto directos como indirectos comparando entre ambos tratamientos y evaluando su aplicabilidad en los establecimientos de salud de sectores más pobres utilizando el criterio de equidad. En el estudio de eficacia el resultado que el 100% de niños del grupo "A" que recibieron la terapia de inhalación MDI y el grupo "8" con terapia de nebulización el 94% tuvo éxito, no existiendo diferencia estadísticamente significativa. Concluyendo que ambos procedimientos de terapia son igualmente eficaces y que la diferencia no es significativa en la crisis asmática moderada. En el estudio de eficiencia el resultado si marcó la diferencia a favor del tratamiento de Inhalación por lo que sería el recomendable para poblaciones de bajos recursos y donde los establecimientos de salud no están suficientemente equipados. |
publishDate |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:14:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:14:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM SP19_Gut.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1300 |
identifier_str_mv |
TM SP19_Gut.pdf |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1300 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cab28d0e-10fb-4ba0-b961-b43a0f5ccc0b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7a7dc085-8718-4830-9732-2a27b4a28afb/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8594f4ba-0bfd-4888-be5c-d3f215e41dd9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f5b6ef4389287f5c17016468b92bede2 ba1c94a3247b8c94132f42659141a2f2 1db87ff1004bd2fa1b7696c056ec0d36 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060261437079552 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).