Estilos de vida y exposición a factores laborales de riesgo del profesional de Enfermería de Servicios Hospitalarios, Hospital de Apoyo II Gustavo Lanatta Lujan, Bagua - 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar los estilos de vida y la exposición a factores laborales de riesgo del profesional de Enfermería de Servicios Hospitalarios del Hospital de Apoyo II Gustavo Lanatta Lujan, Bagua - 2013; el diseño de investigación fue descriptivo, de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/235 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos Vida Exposición Factores Laborales Riesgo Profesional Enfermería Servicios Hospitalarios Hospital Apoyo Gustavo Lanatta Lujan Bagua 2013 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar los estilos de vida y la exposición a factores laborales de riesgo del profesional de Enfermería de Servicios Hospitalarios del Hospital de Apoyo II Gustavo Lanatta Lujan, Bagua - 2013; el diseño de investigación fue descriptivo, de corte transversal, con enfoque cuantitativo, el universo muestral fue de 20 enfermeros. El método de recolección de datos fue la encuesta, la técnica: el cuestionario y los instrumentos: el ''Perfil de Estilo de Vida (PEPS-1)" de Nola Pender (1996) para la variable "Estilos de vida", el cual fue modificado por la investigadora en base a la teoría de Maya y validado por juicio de expertos (VC=8.88178>VT=1.64), así mismo la confiabilidad se calculó por alfa de Crombach (0.821=fuerte confiabilidad), para la variable "Exposición a factores laborales de riesgo" se utilizó el Formulario de Cuestionario Factores laborales de riesgo, validado por juicio de expertos (VC=8.88178>VT=1.64) y la confiabilidad calculada por alfa de Crombach (0.828=fuerte confiabilidad). Los resultados evidencian que del 100% (20) de los profesionales encuestados, respecto a los estilos de vida, el 65% (13) presentan estilo de vida no saludable y solamente, el 35% (7) estilo de vida saludable; en cuanto a los factores laborales de riesgo el 55% (11) se encuentran medianamente expuestos y el 45% (9) altamente expuestos. Se concluye que la mayoría de los profesionales de enfermería del Hospital de Apoyo II Gustavo Lanatta Lujan de Bagua presentan estilos de vida no saludables y se encuentran medianamente expuestos a los factores laborales de riesgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).