Efecto de la co-inoculación, Sinorhizobium-Azospirillum y encalado del suelo en la producción sostenible de variedades de alfalfa (Medicago sativa, L.) en Llachoccmayo, Ayacucho a 3814 msnm.
Descripción del Articulo
La inoculación de las semillas antes de la siembra es una labor cultural muy importante para el buen crecimiento, desarrollo y producción del cultivo. Objetivo. Evaluar la eficiencia de la co-inoculación Sinorhizobium-Azospirillum y el encalado en la producción sostenible de variedades de alfalfa (M...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5610 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5610 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Co-inoculación Sinorhizobium Azospirillum Encalado Suelo Producción Medicago sativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00 |
| id |
UNSJ_7697f4c6811b83eaeb094ac9dfaedd96 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5610 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Palomino Malpartida, Juan RamiroMuñoz Guzman, John Wilmer2023-07-19T15:00:33Z2023-07-19T15:00:33Z2022TM CI13_Muñhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5610La inoculación de las semillas antes de la siembra es una labor cultural muy importante para el buen crecimiento, desarrollo y producción del cultivo. Objetivo. Evaluar la eficiencia de la co-inoculación Sinorhizobium-Azospirillum y el encalado en la producción sostenible de variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) en Llachoccmayo-Chiara-Ayacucho a 3814 msnm. Materiales y métodos. Para determinar una producción sostenible del cultivo se evaluaron tres variables 1) Rendimiento: en el cual se evaluaron dos parámetros; peso de la materia seca; evaluada en el estado 5 (floración) y número de cortes por año. 2) Calidad: se evaluaron tres parámetros; relación Hoja/Tallo, intensidad de color de hojas; usando el programa ImageJ y contenido de proteína bruta; muestras que fueron analizadas de acuerdo a la Association of Official Analytical Chemists 3) Implantación: donde se avaluaron tres parámetros; cobertura la cual fue evaluada 20 días después de la siembra, área foliar calculada con el programa ImageJ y resistencia a heladas calculada diseñando una tabla por la metodología de Likert. Para determinar el efecto de la co-inoculación se siguió la metodología de Somasegaran & Hoben (1985). Los datos obtenidos fueron procesados en los programas de Minitab 17, e INFOSTAT. Realizando ANOVAS, Pruebas Post hoc (Tukey), contrastes ortogonales, regresiones múltiples y escala de Likert, según la naturaleza de los datos. Resultados. La aplicación de Shinorhizobium y Azospirillum en el momento de la siembra ayudó en la inoculación efectiva, calidad, implantación y rendimiento del cultivo de alfalfa. Conclusión. Se concluye que la co-inoculación con Sinorhizobium-Azospirillum y el encalado del suelo incrementan la producción de variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) en la comunidad de Llachoccmayo-Chiara-Ayacucho.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCo-inoculaciónSinorhizobiumAzospirillumEncaladoSueloProducciónMedicago sativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00Efecto de la co-inoculación, Sinorhizobium-Azospirillum y encalado del suelo en la producción sostenible de variedades de alfalfa (Medicago sativa, L.) en Llachoccmayo, Ayacucho a 3814 msnm.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias de la Ingeniería con mención en Gerencia de Proyectos y Medio AmbienteCiencias de la Ingeniería con mención en Gerencia de Proyectos y Medio AmbienteUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias4558268028224806https://orcid.org/0000-0002-4351-1770https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro521357Santillana Villanueva, Nery LuzQuispe Tenorio, José AntonioORIGINALTM CI13_Muñ.pdfapplication/pdf9304372https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e36af7ad-b5ae-4943-ab21-2006b422e82a/download988facfc28e2ee7348ac538e0e6918b7MD51TEXTTM CI13_Muñ.pdf.txtTM CI13_Muñ.pdf.txtExtracted texttext/plain101973https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1ad212a3-8b6b-4994-a59c-800adf1c286f/download5f464d94b94597e1328c46fa71a85ef4MD52THUMBNAILTM CI13_Muñ.pdf.jpgTM CI13_Muñ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4272https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4e629022-c81f-413a-aba9-ff884a056c95/download995034f84def194fd205a6613593da07MD53UNSCH/5610oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/56102024-06-02 17:37:36.15https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la co-inoculación, Sinorhizobium-Azospirillum y encalado del suelo en la producción sostenible de variedades de alfalfa (Medicago sativa, L.) en Llachoccmayo, Ayacucho a 3814 msnm. |
| title |
Efecto de la co-inoculación, Sinorhizobium-Azospirillum y encalado del suelo en la producción sostenible de variedades de alfalfa (Medicago sativa, L.) en Llachoccmayo, Ayacucho a 3814 msnm. |
| spellingShingle |
Efecto de la co-inoculación, Sinorhizobium-Azospirillum y encalado del suelo en la producción sostenible de variedades de alfalfa (Medicago sativa, L.) en Llachoccmayo, Ayacucho a 3814 msnm. Muñoz Guzman, John Wilmer Co-inoculación Sinorhizobium Azospirillum Encalado Suelo Producción Medicago sativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00 |
| title_short |
Efecto de la co-inoculación, Sinorhizobium-Azospirillum y encalado del suelo en la producción sostenible de variedades de alfalfa (Medicago sativa, L.) en Llachoccmayo, Ayacucho a 3814 msnm. |
| title_full |
Efecto de la co-inoculación, Sinorhizobium-Azospirillum y encalado del suelo en la producción sostenible de variedades de alfalfa (Medicago sativa, L.) en Llachoccmayo, Ayacucho a 3814 msnm. |
| title_fullStr |
Efecto de la co-inoculación, Sinorhizobium-Azospirillum y encalado del suelo en la producción sostenible de variedades de alfalfa (Medicago sativa, L.) en Llachoccmayo, Ayacucho a 3814 msnm. |
| title_full_unstemmed |
Efecto de la co-inoculación, Sinorhizobium-Azospirillum y encalado del suelo en la producción sostenible de variedades de alfalfa (Medicago sativa, L.) en Llachoccmayo, Ayacucho a 3814 msnm. |
| title_sort |
Efecto de la co-inoculación, Sinorhizobium-Azospirillum y encalado del suelo en la producción sostenible de variedades de alfalfa (Medicago sativa, L.) en Llachoccmayo, Ayacucho a 3814 msnm. |
| author |
Muñoz Guzman, John Wilmer |
| author_facet |
Muñoz Guzman, John Wilmer |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palomino Malpartida, Juan Ramiro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Muñoz Guzman, John Wilmer |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Co-inoculación Sinorhizobium Azospirillum Encalado Suelo Producción Medicago sativa |
| topic |
Co-inoculación Sinorhizobium Azospirillum Encalado Suelo Producción Medicago sativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.00 |
| description |
La inoculación de las semillas antes de la siembra es una labor cultural muy importante para el buen crecimiento, desarrollo y producción del cultivo. Objetivo. Evaluar la eficiencia de la co-inoculación Sinorhizobium-Azospirillum y el encalado en la producción sostenible de variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) en Llachoccmayo-Chiara-Ayacucho a 3814 msnm. Materiales y métodos. Para determinar una producción sostenible del cultivo se evaluaron tres variables 1) Rendimiento: en el cual se evaluaron dos parámetros; peso de la materia seca; evaluada en el estado 5 (floración) y número de cortes por año. 2) Calidad: se evaluaron tres parámetros; relación Hoja/Tallo, intensidad de color de hojas; usando el programa ImageJ y contenido de proteína bruta; muestras que fueron analizadas de acuerdo a la Association of Official Analytical Chemists 3) Implantación: donde se avaluaron tres parámetros; cobertura la cual fue evaluada 20 días después de la siembra, área foliar calculada con el programa ImageJ y resistencia a heladas calculada diseñando una tabla por la metodología de Likert. Para determinar el efecto de la co-inoculación se siguió la metodología de Somasegaran & Hoben (1985). Los datos obtenidos fueron procesados en los programas de Minitab 17, e INFOSTAT. Realizando ANOVAS, Pruebas Post hoc (Tukey), contrastes ortogonales, regresiones múltiples y escala de Likert, según la naturaleza de los datos. Resultados. La aplicación de Shinorhizobium y Azospirillum en el momento de la siembra ayudó en la inoculación efectiva, calidad, implantación y rendimiento del cultivo de alfalfa. Conclusión. Se concluye que la co-inoculación con Sinorhizobium-Azospirillum y el encalado del suelo incrementan la producción de variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) en la comunidad de Llachoccmayo-Chiara-Ayacucho. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-19T15:00:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-19T15:00:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM CI13_Muñ |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5610 |
| identifier_str_mv |
TM CI13_Muñ |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5610 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e36af7ad-b5ae-4943-ab21-2006b422e82a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1ad212a3-8b6b-4994-a59c-800adf1c286f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4e629022-c81f-413a-aba9-ff884a056c95/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
988facfc28e2ee7348ac538e0e6918b7 5f464d94b94597e1328c46fa71a85ef4 995034f84def194fd205a6613593da07 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060254683201536 |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).