Co-inoculación con Bradyrhizobium y Azospirillum en el rendimiento y calidad de ecotipos de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet), Llachoccmayo - Chiara, Ayacucho 2019
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se realizó en la comunidad de Llachoccmayo a 3725 msnm ubicada en el distrito de Chiara, provincia de Huamanga, región Ayacucho; periodo comprendido de diciembre del 2018 hasta agosto del 2019, el objetivo fue evaluar el efecto de la co-inoculación con bacterias de Bradyr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5508 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5508 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Co-inoculación Bradyrhizobium Azospirillum Ecotipo Lupinus mutabilis Rendimiento Calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación se realizó en la comunidad de Llachoccmayo a 3725 msnm ubicada en el distrito de Chiara, provincia de Huamanga, región Ayacucho; periodo comprendido de diciembre del 2018 hasta agosto del 2019, el objetivo fue evaluar el efecto de la co-inoculación con bacterias de Bradyrhizobium y Azospirillum, en el rendimiento, calidad y rentabilidad de 4 ecotipos de tarwi. El experimento se condujo con un arreglo factorial de cuatro ecotipos de tarwi con cuatro aplicaciones (inoculación con Bradyrhizobium, co-inoculación con Bradyrhizobium y Azospirillum, fertilización nitrogenada y testigo absoluto) se utilizó el diseño de parcelas divididas conducido en el Diseño de Bloques Completo al Azar (DBCA) se estableció 16 parcelas grandes con 4 repeticiones haciendo un total de 64 Subparcelas experimentales. Se efectuó el análisis de varianza (ANVA) y la prueba de contraste Tukey con nivel de significancia (p>0.05). El mayor rendimiento de grano seco de tarwi corresponde a las interacciones ecotipo 3 con Bradyrhizobium y a la interacción ecotipo 3 con Bradyrhizobium y Azospirillum con 2254.01 y 2216.71 kg. ha-1 de grano seco respectivamente. Los tratamientos con fertilización nitrogenada y el testigo absoluto reportaron un rendimiento mínimo de 1524.26 y 1361.17 kg. ha-1 de grano seco por consiguiente una rentabilidad baja. El mayor porcentaje de rentabilidad económica se obtuvo con el ecotipo 3 más Bradyrhizobium 285.8 % y una utilidad de 6679.02 soles por hectárea. Todos los ecotipos inoculados con las bacterias Bradyrhizobium y Azospirillum fueron significativamente superiores a los tratamientos sin inoculante y abonamiento con urea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).