Control interno y su incidencia en la ejecución de gastos en la municipalidad provincial de Huamanga periodos: 2006 - 2007

Descripción del Articulo

La modernización de la gestión pública tiene por objetivo acercar el estado a las necesidades de las personas y de establecer espacios de coordinación entre ambas instancias, se está produciendo una modificación del papel de Ias municipalidades que dejan de ser instituciones públicas dedicadas exclu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vílchez Cisneros, Domingo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4294
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestión pública
Gasto
Ejecución
Municipalidades
Fiscalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La modernización de la gestión pública tiene por objetivo acercar el estado a las necesidades de las personas y de establecer espacios de coordinación entre ambas instancias, se está produciendo una modificación del papel de Ias municipalidades que dejan de ser instituciones públicas dedicadas exclusivamente a la prestación de servicios públicos para convertirse en espacios de representación política y promotoras del desarrollo local, porque se encuentran más cerca y conocen mejor los problemas particulares de cada localidad. En la actualidad Ia mayoría de las municipalidades en el Perú tienen dificultades en el uso eficiente de los recursos para resolver Ios problemas sociales y económicos de su jurisdicción; pues son consideradas como burocráticas e ineficientes, porque no Ilegan a la población adecuadamente, existe dificultad en la canalización de los recursos, en consecuencia el control interno tiene que cumplir con su rol de manera coherente para la correcta, eficiente y transparente utilización de los recursos. El contenido de la presente investigación está desagregado de la siguiente manera: Capítulo I: Comprende Ios aspectos generales de la investigación, planteamiento del problema, formulación del problema, objetivos, justificación, hipótesis, variables e indicadores, población, muestra, métodos y técnicas de investigación. Capítulo ll: Comprende el marco teórico; antecedentes del problema, definición de indicadores, control interno, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control, ejecución de gastos, etapas de la ejecución de gastos, la administración de los gastos municipales, la ejecución de gastos en la descentralización, funciones de control por los órganos administrativos en la ejecución de gastos, programación mensual de ingresos y gastos. Capítulo Ill: Comprende el análisis de los resultados y la demostración de la hipótesis. Finalmente se presentan las conclusiones y recomendaciones obtenidas en base a resultados Iogrados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).