Caracterización y selección de catorce compuestos varietales de achita de panoja blanca decumbente (Amaranthus caudatus L.) Canaán (2735 msnm) - Ayacucho
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en la Estacion Experimental Canaán del Instituto Nacional de Innovación Agraria-INIA, ubicada en el distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, en el periodo de febrero a junio del 2010, con el objetivo de generar información...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3204 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3204 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Caracterización Selección Compuestos Amaranthus caudatus L. Fenología Rendimiento Mejoramiento genético https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
UNSJ_73ff515f6870abdc30783d89bc061a37 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3204 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Quispe Tenorio, José AntonioAyala Díaz, Sonia2019-06-04T17:20:57Z2019-06-04T17:20:57Z2011TESIS AG903_Ayahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3204El presente trabajo de investigación se realizó en la Estacion Experimental Canaán del Instituto Nacional de Innovación Agraria-INIA, ubicada en el distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, en el periodo de febrero a junio del 2010, con el objetivo de generar información agronómica a través de caracterización y selección de catorce compuestos varietales de achita de panoja blanca decumbente (Amaranthus caudatus L.) en sus diferentes estados fenológicos. El análisis estadístico para el presente trabajo se realizó en base a métodos de estadística descriptiva y diseño completamente randomizado, para determinar la respuesta a la selección se utilizó el método de Stepwise. Para la caracterización se tomaron 19 caracteres cualitativos y 3 caracteres cuantitativos, asi mismo se evaluaron características de precocidad y de rendimiento. En cuanto a la precocidad no existe una diferencia significativa entre los cultivares alcanzando la madurez fisiológica a los 116 y 120 días después de la siembra caracterizándose todas como cultivares precoces; en referencia a la altura de planta el cultivar CKA-039 sobresale frente a los demás cultivares con (207.5 cm.), en relación al tamaño de grano el cultivar CKA-039 destaca significativamente con (1.60 mm.) frente a los demás cultivares. El mayor rendimiento obtenido en el presente trabajo de investigación es de 4808 kg.ha¯¹ que corresponde al cultivar CKA-090; mientras que el cultivar CKA-021 obtuvo el menor rendimiento, con 2425 kg.ha¯¹.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCaracterizaciónSelecciónCompuestosAmaranthus caudatus L.FenologíaRendimientoMejoramiento genéticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Caracterización y selección de catorce compuestos varietales de achita de panoja blanca decumbente (Amaranthus caudatus L.) Canaán (2735 msnm) - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrónomaTítulo profesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG903_Aya.pdfapplication/pdf2813149https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bcd7167d-7d65-4070-be5f-732c45af9a7b/download43865003dce38b1bcc58da355233bc3bMD51TEXTTESIS AG903_Aya.pdf.txtTESIS AG903_Aya.pdf.txtExtracted texttext/plain100177https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3693306f-27cb-4c81-b792-f82247f69b95/download1a5cd9c4f963f18e415ac1271791c0ddMD53THUMBNAILTESIS AG903_Aya.pdf.jpgTESIS AG903_Aya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4653https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f82500c5-1ca1-42d2-a621-3109f72a7a31/downloadd4583824a9c2fb1763ce97b359e2b409MD54UNSCH/3204oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/32042024-06-02 14:39:26.613https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización y selección de catorce compuestos varietales de achita de panoja blanca decumbente (Amaranthus caudatus L.) Canaán (2735 msnm) - Ayacucho |
| title |
Caracterización y selección de catorce compuestos varietales de achita de panoja blanca decumbente (Amaranthus caudatus L.) Canaán (2735 msnm) - Ayacucho |
| spellingShingle |
Caracterización y selección de catorce compuestos varietales de achita de panoja blanca decumbente (Amaranthus caudatus L.) Canaán (2735 msnm) - Ayacucho Ayala Díaz, Sonia Caracterización Selección Compuestos Amaranthus caudatus L. Fenología Rendimiento Mejoramiento genético https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
Caracterización y selección de catorce compuestos varietales de achita de panoja blanca decumbente (Amaranthus caudatus L.) Canaán (2735 msnm) - Ayacucho |
| title_full |
Caracterización y selección de catorce compuestos varietales de achita de panoja blanca decumbente (Amaranthus caudatus L.) Canaán (2735 msnm) - Ayacucho |
| title_fullStr |
Caracterización y selección de catorce compuestos varietales de achita de panoja blanca decumbente (Amaranthus caudatus L.) Canaán (2735 msnm) - Ayacucho |
| title_full_unstemmed |
Caracterización y selección de catorce compuestos varietales de achita de panoja blanca decumbente (Amaranthus caudatus L.) Canaán (2735 msnm) - Ayacucho |
| title_sort |
Caracterización y selección de catorce compuestos varietales de achita de panoja blanca decumbente (Amaranthus caudatus L.) Canaán (2735 msnm) - Ayacucho |
| author |
Ayala Díaz, Sonia |
| author_facet |
Ayala Díaz, Sonia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Tenorio, José Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ayala Díaz, Sonia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización Selección Compuestos Amaranthus caudatus L. Fenología Rendimiento Mejoramiento genético |
| topic |
Caracterización Selección Compuestos Amaranthus caudatus L. Fenología Rendimiento Mejoramiento genético https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
El presente trabajo de investigación se realizó en la Estacion Experimental Canaán del Instituto Nacional de Innovación Agraria-INIA, ubicada en el distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, en el periodo de febrero a junio del 2010, con el objetivo de generar información agronómica a través de caracterización y selección de catorce compuestos varietales de achita de panoja blanca decumbente (Amaranthus caudatus L.) en sus diferentes estados fenológicos. El análisis estadístico para el presente trabajo se realizó en base a métodos de estadística descriptiva y diseño completamente randomizado, para determinar la respuesta a la selección se utilizó el método de Stepwise. Para la caracterización se tomaron 19 caracteres cualitativos y 3 caracteres cuantitativos, asi mismo se evaluaron características de precocidad y de rendimiento. En cuanto a la precocidad no existe una diferencia significativa entre los cultivares alcanzando la madurez fisiológica a los 116 y 120 días después de la siembra caracterizándose todas como cultivares precoces; en referencia a la altura de planta el cultivar CKA-039 sobresale frente a los demás cultivares con (207.5 cm.), en relación al tamaño de grano el cultivar CKA-039 destaca significativamente con (1.60 mm.) frente a los demás cultivares. El mayor rendimiento obtenido en el presente trabajo de investigación es de 4808 kg.ha¯¹ que corresponde al cultivar CKA-090; mientras que el cultivar CKA-021 obtuvo el menor rendimiento, con 2425 kg.ha¯¹. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-04T17:20:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-04T17:20:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AG903_Aya |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3204 |
| identifier_str_mv |
TESIS AG903_Aya |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3204 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bcd7167d-7d65-4070-be5f-732c45af9a7b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3693306f-27cb-4c81-b792-f82247f69b95/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f82500c5-1ca1-42d2-a621-3109f72a7a31/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
43865003dce38b1bcc58da355233bc3b 1a5cd9c4f963f18e415ac1271791c0dd d4583824a9c2fb1763ce97b359e2b409 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060152674582528 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).