Gestión de inventarios y rentabilidad en las empresas MYPES ferreteras de la provincia de Huamanga, periodo 2013 - 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general estudiar de que manera la gestión de inventarios influye en la rentabilidad en las empresas Mypes ferreteras de la provincia de Huamanga durante el periodo 2013-2016. Se analizó el sistema de adquisiciones, almacenamiento y distribución de inventa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4518 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4518 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de inventarios Rentabilidad MYPES Activos Patrimonio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNSJ_7265720ba7676cd753b3b5816c128cff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4518 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Huamán Mejía, Luis RenánGómez Salvatierra, RubénHuarcaya Ramos, Reyson Percy2022-08-12T15:29:29Z2022-08-12T15:29:29Z2019TESIS C182_Gomhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4518La presente investigación tuvo como objetivo general estudiar de que manera la gestión de inventarios influye en la rentabilidad en las empresas Mypes ferreteras de la provincia de Huamanga durante el periodo 2013-2016. Se analizó el sistema de adquisiciones, almacenamiento y distribución de inventarios en las Mypes ferreteras, como necesarios para la obtención de mayores índices de rendimiento sobre los activos, el patrimonio y el rendimiento neto en ventas. La investigación fue de tipo aplicada, ya que se basó en conocimientos teóricos ya desarrollados; con un diseño no experiemental, de tipo correlacional-explicativo; se utilizó, para el recojo de información, fichas de análisis documental de las declaraciones juradas y libros y registros contables, e información de ayuda a través de libros, revistas, investigaciones y páginas de internet; además, se aplicó dos cuestionarios y guías de observación, con la finalidad de recopilar información relevante y necesaria. Se obtuvo como resultado el modelo de regresión: Y = 5,382 + 0,656X + ε, con coeficiente de determinación de R² = 0,815, que refiere que la gestión de inventario explica, en un 81,5%, la variabilidad de la rentabilidad de las empresas Mypes ferreteras en la provincia de Huamanga durante el periodo 2013-2016; además, que la adquisición, almacenamiento y distribución de inventarios incide significativamente en los índices de rendimiento sobre los activos, patrimonio y el rendimiento neto sobre ventas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJGestión de inventariosRentabilidadMYPESActivosPatrimoniohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión de inventarios y rentabilidad en las empresas MYPES ferreteras de la provincia de Huamanga, periodo 2013 - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoTítulo profesionalContabilidad y AuditoríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias económicas, administrativas y contables445253224688793128234772https://orcid.org/0000-0001-5983-3355https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136ORIGINALTESIS C182_Gom.pdfapplication/pdf12843102https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/725c2735-c0cf-4577-b86b-4b533ba91ba3/download87d7d662d74169b662df72a80e4a50b8MD51TEXTTESIS C182_Gom.pdf.txtTESIS C182_Gom.pdf.txtExtracted texttext/plain101472https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/39302ed4-266f-4e02-a197-721acfacceb3/download656fc4cb2f71b443344f14afcdbe6692MD52THUMBNAILTESIS C182_Gom.pdf.jpgTESIS C182_Gom.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4038https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8774d6e8-9c66-46bf-8ac9-a15f899c651e/download34329b72ee326ef89a8c28e0190cfa75MD53UNSCH/4518oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/45182024-06-02 14:14:59.241https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de inventarios y rentabilidad en las empresas MYPES ferreteras de la provincia de Huamanga, periodo 2013 - 2016 |
title |
Gestión de inventarios y rentabilidad en las empresas MYPES ferreteras de la provincia de Huamanga, periodo 2013 - 2016 |
spellingShingle |
Gestión de inventarios y rentabilidad en las empresas MYPES ferreteras de la provincia de Huamanga, periodo 2013 - 2016 Gómez Salvatierra, Rubén Gestión de inventarios Rentabilidad MYPES Activos Patrimonio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Gestión de inventarios y rentabilidad en las empresas MYPES ferreteras de la provincia de Huamanga, periodo 2013 - 2016 |
title_full |
Gestión de inventarios y rentabilidad en las empresas MYPES ferreteras de la provincia de Huamanga, periodo 2013 - 2016 |
title_fullStr |
Gestión de inventarios y rentabilidad en las empresas MYPES ferreteras de la provincia de Huamanga, periodo 2013 - 2016 |
title_full_unstemmed |
Gestión de inventarios y rentabilidad en las empresas MYPES ferreteras de la provincia de Huamanga, periodo 2013 - 2016 |
title_sort |
Gestión de inventarios y rentabilidad en las empresas MYPES ferreteras de la provincia de Huamanga, periodo 2013 - 2016 |
author |
Gómez Salvatierra, Rubén |
author_facet |
Gómez Salvatierra, Rubén Huarcaya Ramos, Reyson Percy |
author_role |
author |
author2 |
Huarcaya Ramos, Reyson Percy |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huamán Mejía, Luis Renán |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gómez Salvatierra, Rubén Huarcaya Ramos, Reyson Percy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de inventarios Rentabilidad MYPES Activos Patrimonio |
topic |
Gestión de inventarios Rentabilidad MYPES Activos Patrimonio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo general estudiar de que manera la gestión de inventarios influye en la rentabilidad en las empresas Mypes ferreteras de la provincia de Huamanga durante el periodo 2013-2016. Se analizó el sistema de adquisiciones, almacenamiento y distribución de inventarios en las Mypes ferreteras, como necesarios para la obtención de mayores índices de rendimiento sobre los activos, el patrimonio y el rendimiento neto en ventas. La investigación fue de tipo aplicada, ya que se basó en conocimientos teóricos ya desarrollados; con un diseño no experiemental, de tipo correlacional-explicativo; se utilizó, para el recojo de información, fichas de análisis documental de las declaraciones juradas y libros y registros contables, e información de ayuda a través de libros, revistas, investigaciones y páginas de internet; además, se aplicó dos cuestionarios y guías de observación, con la finalidad de recopilar información relevante y necesaria. Se obtuvo como resultado el modelo de regresión: Y = 5,382 + 0,656X + ε, con coeficiente de determinación de R² = 0,815, que refiere que la gestión de inventario explica, en un 81,5%, la variabilidad de la rentabilidad de las empresas Mypes ferreteras en la provincia de Huamanga durante el periodo 2013-2016; además, que la adquisición, almacenamiento y distribución de inventarios incide significativamente en los índices de rendimiento sobre los activos, patrimonio y el rendimiento neto sobre ventas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-12T15:29:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-12T15:29:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS C182_Gom |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4518 |
identifier_str_mv |
TESIS C182_Gom |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4518 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/725c2735-c0cf-4577-b86b-4b533ba91ba3/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/39302ed4-266f-4e02-a197-721acfacceb3/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8774d6e8-9c66-46bf-8ac9-a15f899c651e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
87d7d662d74169b662df72a80e4a50b8 656fc4cb2f71b443344f14afcdbe6692 34329b72ee326ef89a8c28e0190cfa75 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060124265512960 |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).