Actividad antiinflamatoria in vitro del extracto hidroalcohólico liofilizado de cinco variedades de semillas germinadas de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”. Ayacucho 2022

Descripción del Articulo

El germinado de la semilla de quinua, constituye una alternativa como alimento funcional con propiedades terapéuticas. Por tanto, el objetivo de la presente investigación fue evaluar la actividad antiinflamatoria in vitro de los extractos liofilizados obtenidos del geminado de cinco variedades de C....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cisneros Vasquez, Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6155
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chenopodium quinoa
Semilla
Flavonoides
Fenoles
Germinado
Antiinflamatorio
Extracto hidroalcohólico liofilizado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El germinado de la semilla de quinua, constituye una alternativa como alimento funcional con propiedades terapéuticas. Por tanto, el objetivo de la presente investigación fue evaluar la actividad antiinflamatoria in vitro de los extractos liofilizados obtenidos del geminado de cinco variedades de C. quinoa Willd. “quinua”, desarrollado en los ambientes de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica. Se obtuvieron extractos hidroalcohólicos al 96 % a partir de germinados de las variedades Negra collana, Blanca arete, Blanca Junín, Blanca choclera y Amarilla maranganí, los cuales luego fueron liofilizados. Se determinó el contenido de fenoles totales mediante el reactivo del Folin – Ciocalteu, el contenido de flavonoides por método de cloruro de aluminio, mientras que, la actividad antiinflamatoria in vitro se evaluó por el método de estabilización de membrana. Los extractos liofilizados de las variedades Negra collana (274,08 ± 8,99 mg GAE/g de extracto) y Blanca arete (269,50 ± 8,86 mg GAE/g de extracto) presentaron un mayor contenido de fenoles totales; mientras que, las variedades Negra collana (99,08 ± 2,18 mg QE/g de extracto) y Amarrilla maranganí (93,81 ± 3,68 mg QE/g de extracto) presentaron un elevado contenido de flavonoides. El extracto liofilizado de la variedad Blanca choclera mostró mejor porcentaje de inhibición de la hemólisis de eritrocitos (87,44% ± 0,14; 85,27% ± 0,26 y 78,56% ± 0,15); a las concentraciones de 100, 250 y 500 mg/mL, respectivamente). Concluyendo que, el mayor contenido de fenoles totales y flavonoides presentes en la variedad Blanca choclera tuvo relación directa con la actividad antinflamatoria in vitro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).